Páginas

jueves, 6 de agosto de 2020

SEMANA 16

La democracia que queremos

Estimados estudiantes en esta semana tienen como propósito:

Interpretar y generar una opinión con base en información estadística sobre la democracia y luego darás tu opinión a partir de la lectura de un informe internacional.

Para ello, te invito a ver el siguiente video para complementar tu information.



Luego responde a las siguientes preguntas:

¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.

¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?

¿Qué valoras y qué desapruebas?


19 comentarios:

  1. BUENOS DIAS PROFESORA
    ¿QUÉ VENTAJAS TIENE VIVIR EN DEMOCRACIA?
    Las ventajas son que podemos tener una convivencia pacífica, sobre todo hacer que el bien común crezca y no hay problemas, permite la manifestación directa de la opinión publica en la toma de decisiones.
    ¿ESTÁS SATISFECHA/O CON TU PRESENTE DEMOCRÁTICO?
    No totalmente, porque a veces se ve que las autoridades evaden nuestras palabras y ellos hacen lo que ven conveniente para ellos y su familia, generando la corrupción en el País.
    ¿QUÉ VALORAS Y QUÉ REPRUEBAS?
    Yo valoro que haya un orden para poder escuchar las voces del pueblo, pero repruebo la mala actitud de algunos gobernantes y que muchas veces el estado no haga valer nuestros derechos.
    ALICIA CERRÓN 5B

    ResponderEliminar
  2. Buenos días profesora
    ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    Hay muchas ventajas de vivir en democracia algunas de ellas son:
    -Permite expresar de manera apura los intereses individuales.
    -Estimula la participación ciudadana.
    -Ayuda a las personas a proteger sus propios intereses fundamentales.
    Además, la democracia es forma de vida, que permite nuestro desarrollo como ciudadanos, gozando de derechos y ejerciendo nuestras obligaciones. Nuestro rol, de esta manera, no queda reducido solamente al momento de votar, sino que además nos compromete en nuestra vida cotidiana y con el contexto que nos rodea. En este sentido la democracia también es una forma de convivencia. Ser democráticos significa saber y estar dispuestos a tomar decisiones colectivas con el objetivo del bien común; donde las decisiones son el resultado de los acuerdos, y las diferencias y los conflictos se tratan por medio del diálogo.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    Siendo completamente honesta no, porque en nuestro actual estado democrático, hay aspectos buenos como malos. Si bien es cierto podemos comunicarnos libremente y ejercer nuestros derechos, pero también están los funcionarios que se aprovechan del poder que el pueblo les otorga para representarlos, que solo ven beneficios para sí mismos, para satisfacer su ambición económica.Tenemos que cambiar y mejorar como nación, velar para que los beneficios sean mutuos y hacer un país mejor sin corrupción.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Valoro que pueda ejercer mi voz, que sea escuchada, que pueda ejercer mis derechos, pero desapruebo todos los actos de corrupción que hay en el país, que se ven en todas partes hasta en la actualidad, que los funcionarios se aprovechen de las personas a pesar de la situación que estamos pasando todos y solo para beneficio propio,considero que hay una carencia de valores en nuestro sistema democrático.

    Crystal Ventura 5"D"

    ResponderEliminar
  3. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    Las ventajas
    Las ventajas para mi seria:
    Reducir los efecto de distorsión en la toma de decisiones creados por los partidos políticos y la asociaciones intermedias.
    Permite la manifestación directa de la opinión pública en la toma de decisiones.
    Permite la utilización de mecanismo tales como el referendo, iniciativa popular, revocación de cargos electoral.
    Permite expresar de manera apura los intereses individuales.
    La protección otorgadas a las minorías.
    Estimula la participación ciudadana.
    Ayuda a las personas a proteger sus propios intereses fundamentales.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    Siendo sincero y directo no ya que no se toma en cuenta nada de lo que alguien X expresa y el gobierno hace lo que se le de la gana.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    En si no hay nada que valorar y desapruebo, la falta de comunicación, malas gestiones de los funcionarios, la inseguridad, la educación, el orden en el congreso, la corrupción, las malas decisiones que se toman en todos los ámbitos políticos.


    Kevin Santa cruz 5to A

    ResponderEliminar
  4. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    En una democracia, todas las personas merecen respeto y consideración por ende las ventajas son las siguientes:

    1- Las oportunidades de vida son mayor: cuando vivimos en un país democrático las condiciones se ponen para que los ciudadanos tengan mejor calidad de vida desde económica hasta sociales.
    2- Respeto de derechos: en los países democráticos se caracterizan por respetar y hacer valer todos tus derechos por muy pequeños que parezcan.
    3- Libertad y participación: la sociedad consta de una libertad plena, esta misma permite el desarrollo de la sociedad como un ente mayor, además se nos permite elegir a nuestros gobernadores.


    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?

    • En nuestro actual estado democrático, hay mucho por reprobar sin embargo también mucho para resaltar. Si bien es cierto este estado democrático permite a sus habitantes hacer valer el voto pero sin embargo nuestra opinión no escuchada ante las autoridades hay que contribuir a la formación de la opinión , tenemos mucho por mejorar como sociedad
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?

    • Valoro que se pueda ejercer mis derechos ya que son elementos esenciales en mi vida y la de cualquier persona, pues fomenta un amplio desarrollo

    • Desapruebo los actos de corrupción que se da en nuestro país ya que afecta al desarrollo de nuestro país

    -5TO “B”

    ResponderEliminar
  5. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    Respeto a los derechos, libertad y participación, además, vivir en armonía donde se busque siempre el bien común.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    Yo no estoy del todo satisfecho, si bien es cierto somos un país democrático no lo hemos desarrollado bien ni lo respetamos. La democracia es más conocida por ejercer nuestro voto que en la actualidad no es valorado ya que solo nos usan para llegar a un poder y "llenar sus bolsillos". Y eso solo es un aspecto de la democracia.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Lo que repruebo es la corrupción, sobre todo en este estado de emergencia donde todos deberíamos de colaborar para salir adelante. Sin embargo, las decisiones tomadas por el estado han sido las necesarias para enfrenar esta pandemia mundial y sobre todo lo que más valoro es la última decisión tomada por el presidente de poner a cargo al MINSA de toda la Región Arequipa.
    Jefferson Apaza 5A

    ResponderEliminar
  6. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    La ventaja del estado democrático es que a prioridad, todos los ciudadanos somos iguales, tenemos los mismos derechos, aunque también los mismos deberes.
    Cualquier persona es libre de elegir, actuar y opinar, siempre que eso no suponga limitar las libertades de los demás; en lo cuál podemos elegir a nuestros gobernantes y la mejor forma de gobierno que existe.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    Sinceramente hay cosas por resaltar de las ventajas cómo el poder expresarse pero no tengo la satisfacción de nuestro presente democrático ya que hay varias cosas por mejorar y que se cumplan los derechos correctamente haciéndolos válidos para todos. Con ello me refiero que, si bien se sabe el estado Peruano tiene una política democrática que permite que todos hagan valer su voz y boto, pero son las grandes empresas, los grandes funcionarios, entre otros quienes aprovechan de poder que les confirió el pueblo para satisfacer tu ambición económica y/o social.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Lo que valoró es que podamos expresarnos pero el gran desapruebo que observo es que hasta en tiempos de crisis la corrupción es un gran obstáculo por lo cuál se aprovechan de su poder para perjudicar a los ciudadanos.

    Dayana Sernaque 5"D" :)

    ResponderEliminar
  7. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    Las ventajas de vivir en democracia son que podemos expresar y tomar decisiones respecto a nuestra comunidad, país, región y sus representantes sin ser juzgados pues buscamos una mejor calidad de vida.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    Y no estoy satisfecha pues me parece que hay muchos actos indebidos por parte de nuestros representantes como la corrupción sin embargo cabe resaltar que hay muchos aspectos positivos. Yo estoy de acuerdo con casi todas las decisiones que tomo el presidente frente a lo que estamos viviendo y por ese lado estoy muy satisfecha.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Lo que valoro es la libertad que tenemos de expresarnos y elegir a nuestros representantes y que podemos exigir el cumplimiento nuestros derechos. Desapruebo los actos que tiene algunos de nuestros representantes al querer simplemente el beneficio propio y no el del pueblo.

    5TO "D"

    ResponderEliminar
  8. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.

    Las ventajas son ducir los efecto de distorsión en la toma de decisiones creados por los partidos políticos y la asociaciones intermedias.
    Permite la manifestación directa de la opinión pública en la toma de decisiones.
    Permite la utilización de mecanismo tales como el referendo, iniciativa popular, revocación de cargos electoral.

    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?

    no estoy de acuerdo, tenemos mucho por mejorar como personas, apruebo que se nos haga valer nuestra voz pero repruebo que nos callen con el dinero de las grandes empresas que atentan contra nuestra salud e integridad


    ¿Qué valoras y qué desapruebas?

    Valore que nos tomen en cuenta en algunos aspectos y que nos escuchen cuando exigimos nuestro derechos y nos valoren como ciudadanos que somos
    En este caso no desapruebo nada y estoy satisfecho con lo que están haciendo ahora con este virus y que nos escuchen con lo que no estamos satisfechos

    Sebastian varea. 5"D"

    ResponderEliminar
  9. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia?
    Al vivir en democracia sobresale la igualdad, todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y la opción de elegir y opinar sobre diversos temas que conlleven al bien común
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    No estoy satisfecha, la verdad es que hay mucho que mejorar como sociedad, los malos actos atentan contra la democracia.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    valoro la libertad de expresión, la libertad de elegir y dar voto sobre lo que creemos conveniente para la sociedad, pero desapruebo los malos actos en los cuales las personas piensan solo en un beneficio propio

    Maryori Arteaga 5to B

    ResponderEliminar
  10. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.

    Vivir en democracia nos ayuda a poder votar quienes seran nuestros lideres políticos, por lo cual así descartaremos a las personas que puedan querer llegar al poder con malicia, además así podemos alzar nuestra voz para ser escuchados en casos que consideremos injustos y así poder cambiarlos.

    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?

    No, siento que se podría hacer un mucho mejor trabajo debido a que nuestro país sigue siendo del tercer mundo a pesar de tener el potencial suficiente para ser un país mucho más grande y rico.

    ¿Qué valoras y qué desapruebas?

    Valoro el trabajo de la gentw emprendedora y luchadora de nuestro país que a pesar de todos los problemas aun confia en que el país puede mejorar si el trabajo continua en el mismo.
    Desapruebo totalmente la corrupción y los intentos de robo de cualquier metodo a nuestro gobierno, tambien los aprovechamientos de poder y los sueldos de los congresistas, que me caen mal, porque no hacen gran cosa y a pesar de ello ganan un sueldo enorme a comparación de los maestros y muchas otras profesiónes que a pesar de ser muy importantes no son debidamente reconocidas por el trabajo.

    Pablo André Moralea Morales 5to D

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes profesora:
    ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    Bueno las ventajas de vivir en democracia es que obviamente podemos expresar nuestras decisiones respecto a nuestra comunidad, región y país, en la cual tenemos la libertad de poder escoger nuestros representantes sin ser juzgados, ya que nosotros como ciudadanos necesitamos una mejor calidad de vida, por ello al tener democracia todos los ciudadanos somos iguales y tenemos los mismos derechos.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    A mi parecer aún hay varias cosas que deberían mejorar, si bien es cierto tenemos la libertad de expresarnos pero también se deben cumplir los derechos correctamente y que sean válidos para absolutamente todos, ya que existen grandes empresas, entre otros de quienes se aprovechan de su poder para satisfacer su ambición económica y social.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Bueno obviamente apruebo que nosotros como ciudadanos podemos expresarnos libremente, pero lo que no me parece nada bien es que ahora actualmente estamos pasando por una crisis sobre la Pandemia y existe corrupción, en la cual perjudica a la población.
    Dulcia Mendoza 5"D"

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    Vivir en democracia tiene muchos beneficios enfocados en mejorar la calidad de vida de las personas como:
    • La voz del pueblo es escuchada y es tomada en consideración en las decisiones políticas
    • El poder se divide para que no haya abuso de él
    • Hay métodos de participación ciudadana
    • Se defienden intereses comunes
    • Se desarrolla la transparencia
    • Nuestros derechos son defendidos y practicados.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    No, ni en lo más mínimo estoy satisfecho. Sé que podría sonar radical, pero si en una democracia un factor es corrupto y deformado de su función inicial, todo el sistema y su funcionamiento está comprometido, por lo que como ciudadano no tolero la idea de vivir a medias. Si minimizamos una mala acción porque las otras sin buenas, al final del día normalizamos este problema, y poco a poco normalizamos más y más situaciones contaminando a todo este sistema.
    La democracia de nuestro país está deformada, ni siquiera es que un mínimo factor el que falla, hay muchas acciones reprochables que hace y la escucha a la opinión de la sociedad no es una verdadera, por lo que, incluso el concepto de “poder del pueblo” es borrosa
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Como dije, me reúso a valorar aspectos si en otros está fallando por completo pues no quiero minimizar la magnitud de lo que significa el problema, pero si debería hacer una valoración obligada, les daría el punto en la realización de programas educativos, o la existencia de votaciones, o el mínimo respeto a lo que son nuestros derechos.
    Sin embargo, desapruebo completamente los actos de corrupción, malversación y las malas tomas de decisiones. Pero no solo me quejo de los actos de corrupción, también desapruebo el manejo de los impuestos, por ejemplo, la subvención que tiene la iglesia anualmente es grandísimo, y mayor a la de otros sectores que deberían tener más apoyo.
    ESLAVA MAGUIÑA 5B

    ResponderEliminar
  15. Buenas noches profesora, disculpe mi demora…

    ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    La principal ventaja de vivir en una democracia es la concepción de derechos, pero para los mismos también hay deberes, por ejemplo, uno de los derechos que tenemos es el de poder elegir a nuestros mandatarios mediante votos que contarían como nuestra voz, a la par, tenemos el deber de ser responsables mediante el mismo, otros derechos conocidos son: el uso de nuestra libertad de expresión, derecho a una aceptación sin discriminación, derecho a una vida plena y servicios básicos, entre otros.

    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    No, no lo estoy, lamentablemente un país es el reflejo de su gobierno y por ende, al tener un gobierno corrupto estamos condenados a vivir en lo mismo y esto lo podemos notar cuando faltan las oportunidades en todos los ámbitos, pero para obtener una oportunidad fácil y rápido, tienen que haber arreglos de por medio, también tenemos las extorciones que se realizan para conseguir más ganancias durante cierto procesos y con determinadas personas, es una triste realidad que nos toca ver día a día. Otro aspecto a destacar es cuando el gobierno decide no invertir en áreas necesarias como por ejemplo la educación, si lo hiciera, muchos ni hubieran llegado a estar sentado en el gabinete o si quiera aparecer electos y tendríamos un rumbo diferente donde un mundo de posibilidades estaría abierta a todos.

    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Valoro que se sigan validando nuestros derechos, desapruebo que se los valore incompletos porque sí, tenemos un departamento de justicia pero son muchos casos los que reclaman no ser escuchados ni atendidos por las autoridades, tenemos personas gritando por auxilio en la selva debido a las malas aplicaciones de proyectos realizadas allí que los afectan gravemente y tenemos una mala imagen, ser etiquetados como el país con más presidentes corruptos no es algo de lo cual sentirnos orgullosos.
    -->Allison Saucedo 5to."D"

    ResponderEliminar
  16. 1)Las ventajas serian linertad de exprecion, de derechos, de libertad de escoger tu religion, etc. Tambien la mas conocida seria de escoger a tus autoridades. Asi como de hacer oir tu voz y tu opinion.

    2)No lo estoy, ya que en estos tiempos nada es justo ni verdadero. La mayoria de las autoridades se dejan llevar por la corrupción actual asi haciendo que la democracio se vuelva nula en nuestro pais.

    3)Valoro que algunas veces si tenga la motivación de hacer las propuestas que dice que hara. Lo que no valoro es que todo sea en Lima y algunos pluebos estan en el olvido, no tienen ni edtudio ni los servicios basicos para la vida

    Bryant Alata 5D

    ResponderEliminar
  17. buenas tardes profesora, mis respuestas al cuestionario son las siguientes:
    ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    -la democracia nos ayuda a proteger nuestros derechos para evitar ser vulnerados, mediante este regimen se logra eviatr una posible dictadura del presidente.

    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    - bastante satisfecha, creo que el presidente Vizcarra se ha portado a la altura del problema de ñla pandemia, a utilizado todos sus recursos y los sigue haciendo para evitar posibles lavados de dinero mediante la adquicion de nuevos productos para luchar contra el Sars-Cov2

    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    -valoro el esmero con el que trabaja elpresidente y el apoyo que recibe de su consejo de ministros, sin duda no tengo nada que reprocharles. desapruebo rotundamente las acciones del congreso, en plena crisis de salubridad empezaron una crisis politica al denegarle el voto de confianza a pedro cateriano, creo que el tiempo que el presidente invertio en buscar un nuevo jefe de ministros lo pudo aprovechar para mejorar sistemas de salud. sin duda algo repochable.

    brenda liz ramos neyra 5°D

    ResponderEliminar
  18. Luego responde a las siguientes preguntas:
    ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta.
    La ventaja principal de vivir en democracia es saber que tu opinión y necesidades se toman en cuenta para la toma de decisiones y accionar de las autoridades para el mejoramiento de nuestro país. También nos permite hacer valer nuestros derechos y defender nuestros derechos a nivel de nuestra comunidad.
    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    No estoy satisfecha con la democracia que se está ejerciendo en nuestro país debido a que aún se ven actos de corrupción en funcionarios y trabajadores públicos, y aunque todos estemos de acuerdo con que estos actos son totalmente condenables aún vemos a esa personas caminando libres por las calles sin algún remordimiento. Si la democracia fuera la correcta no se cubrirán tantos actos ilícitos en nuestro estado o se harían las obras y proyecto que como aportadores de tributo al estado merecemos.
    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Valoro el trabajo de varias autoridades y trabajadores, que laboran correctamente según la ley lo estipula y lo hacen no solo por la retribución monetaria sino porque sienten que es lo correcto y necesario para el buen funcionamiento de nuestra sociedad. Desapruebo los actos ilícitos en contra del bienestar público y el futuro del crecimiento de nuestro país por echarse unos cuantos soles más al bolsillo.

    Johanna Quiroz 5to D

    ResponderEliminar
  19. Responde a las siguientes preguntas:

    ¿Qué ventajas tiene vivir en democracia? Justifica tu respuesta?
    Vivir en democracia tienen muchos factores y considero que todas son muy positivas ya que tratan de regular y hacer respetar nuestros derechos, es el escudo que va delante, de todos nuestros principios que deben ser respetados por el simple hecho de ser quien soy, donde muchas veces puede ser aprovechado por personas ignorantes y necias que solo buscan sacarle la vuelta a lo correcto y sobre todo a la igualdad de oportunidades para todos, que comienza en un primer lugar en nosotros haciendo las cosas como marca la "ley".



    ¿Estás satisfecha/o con el presente democrático que vive nuestro país?
    No mucho, pero considero que podemos mejor como por ejemplo quitando ese mal habito de todos nostros(la corrupcion) que ha sido el virus inquistado en nuestro sistema de gobierno por muchos largos años.¿Acaso en el Perú es imposible vivir en un Estado donde las cosas se hace tal cual lo dice el reglamento o la norma?


    ¿Qué valoras y qué desapruebas?
    Valoro mucho que a pesar que estemos en una situacion caotica y frustrante hay políticos que empujan un coche cargado de los años de corrupción, un proceso lento pero que sin duda que se esta haciendo algo, como por ejemplo: dar bonos aquellas familias podres, donación de viveres, bonos de luz,etc.
    Lo que desapruebo es que las personas se aprovechen o traten de meterse a su bolsillo aquel objeto o servicio destinado aquella que persona que si necesita y no tiene los medios para poder conseguirlo.

    Alumna: Karen Salvatierra | 5to"B"

    ResponderEliminar