Páginas

lunes, 16 de noviembre de 2020

 SEMANA 32

Plan familiar de gestión de riesgos de desastre por sismo

Estimados estudiantes en esta semana tienen como propósito:

Elaborar un plan familiar de gestión de riesgo ante los sismos en tiempos de emergencia sanitaria y presentarlo a los integrantes del hogar.

Por lo tanto, te invito a ver el siguiente video:


Luego responde a las siguientes preguntas:

1.  ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?  

2.  ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos? Fundamenta cada una de tus respuestas.

6 comentarios:

  1. 1. ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?
    Ante la ocurrencia de una emergencia es importante que cada miembro de la familia tome conciencia del peligro y la vulnerabilidad, por eso estar siempre preparado y saber cómo actuar para tener seguridad y calma, mantener la calma se infunde tranquilidad al resto de la familia y así se sentirán seguros.
    2. ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos? Fundamenta cada una de tus respuestas.
    Las familias peruanas deben considerar que las emergencias y desastres pueden ser originados por la ocurrencia de fenómenos naturales o inducidos por la acción humana y que no existe lugar libre de estos incidentes, por ello se debe estar preparado ante estas situaciones para actuar en salvaguarda de la propia vida y de la vida de sus familiares y así evitar los riesgos de un sismo.
    ALICIA CLAIRE 5TO "B"

    ResponderEliminar
  2. Luego responde a las siguientes preguntas:
    1.  ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?  
    Sí, considero que es de suma importancia ya que ante un evento telurico, nosotros podemos actuar de manera serena, organizada y con todas las medidas de precaución. Asimismo la prevención anticipada puede ayudar a ganar segundos para poder evacuar y lamentar desgracias.

    2.  ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos?
    Si, la organización de prevención de riesgos miniza los daños que un terremoto/temblor que pudiera acontecer, ya que son segundos el tiempo en que la persona debe tomar la decisión de evacuar llevándose consigo su mochila de emergencia, y de no tenerlo en un lugar accesible o estar preparandolo en el último minuto seria muy lamentable y el desenlace podria ser fatal.

    Alumna:Karen Salvatierra | 5to"B"

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, profesora
    1. ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?
    Considero importante que el entorno familiar y comunidad esté preparada para sobrellevar con exito un evento como este. De esa manera, podemos ablandar un poco lo que llegaría a ser las consecuencias que existen si llega a ocurrir un sismo.

    2. ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos? Fundamenta cada una de tus respuestas.
    Claro que sí, ya que el plan familiar de gestión de riesgos es una gran alternativa con respecto a la orgaización que debemos tener con conjunto para actuar de forma responsable y conciente antes los riesgos.

    ResponderEliminar

  4. 1. ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?

    Es importante tomar conciencia ya que de esta manera los ciudadanos estaremos preparados ante cualquier evento, debemos saber cómo actuar, organizar el Plan de Acción Familiar, tener la Mochila de Emergencia y estar atentos a las recomendaciones que brindas las autoridades además estar prevenidos es la clave para sobrevivir ante cualquier eventualidad.

    2. ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos? Fundamenta cada una de tus respuestas.

    Si, puesto que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a prevenir amenazas naturales y también este plan puede crear estrategias que minimicen los riesgos asimismo llega a reducir el grado de vulnerabilidad de la población.

    TORRES VALVERDE 5TO "B"

    ResponderEliminar
  5. 1. ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?
    Si es muy importante, ya que sabremos cómo actuar enfrente de un desastre, tomaremos todas las medidas de prevención y haremos todas las indicaciones que nos dejan. Todo esto para no tener complicaciones cuando pase un sismo.
    2. ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos? Fundamenta cada una de tus respuestas.
    Si, ya que tomaremos medidas de prevención, tomando las indicaciones que nos dejan, serán cumplidas, y notoriamente el riesgo que iba a ocurrir, no se llegó a completar, gracias a la participación del cuidado que hizo la familia.
    MILENE TELLO GONZALES 5D

    ResponderEliminar
  6. 1. ¿Piensas que es importante crear conciencia en tu entorno familiar para estar prevenidos frente a un desastre por sismo?
    es muy importante ya que así podremos saber como actuar en ese momento, y así poder prevenir accidentes
    2. ¿Crees que tener un plan familiar de gestión de riesgos ayudaría a las familias a minimizar los riesgos? Fundamenta cada una de tus respuestas.
    Si, porque tomarían medidas para prevenir desastres naturales.

    Enrique Rodriguez 5B

    ResponderEliminar