Páginas

martes, 26 de mayo de 2020

SEMANA 8

Manifestamos cómo cuidar la Tierra en un texto argumentativo 


Estimados estudiantes:
Observa el siguiente video el cual te ayudará cómo escribir un texto argumentativo, recuerda que tiene una estructura que se debe de respetar y asimismo los criterios para corregir tu texto argumentativo.  

Cuando termines la primera versión compártelo con tu familia y responde a las siguientes preguntas:
a) ¿El título les produjo curiosidad por leer el texto? 
b) ¿La introducción capturó al lector a través de la situación planteada? 
c) Los argumentos son claros, ¿qué opinan? 
d) ¿La conclusión planteada motiva al lector a tomar acción? 

miércoles, 20 de mayo de 2020

SEMANA 7

EVALÚO MIS APRENDIZAJES  
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.


Estimados estudiantes: Ahora, realizarás una evaluación; serás tú quien evaluará tus logros hasta este momento y es por ello, que te pido que respondas las siguientes preguntas.


Al planificar:

1.¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?

Presentación y difusión:
1. ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
2. ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?

¡Tú eres valiosa/o!

martes, 12 de mayo de 2020

SEMANA 6

                                     EVALÚO MIS APRENDIZAJES  

Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.


Estimados estudiantes:Ahora, realizarás una evaluación; serás tú quien evaluará tus logros hasta este momento y es por ello, que te pido que respondas las siguientes preguntas.

Al escribir:
1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?

Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?

¡Tú eres valiosa/o!

lunes, 4 de mayo de 2020

SEMANA 5

"Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra"



Estimados estudiantes:                      

De acuerdo al video observado sobre los problemas ambientales responde las  siguientes    preguntas:          

   1.  Para enfrentar estos problemas de contaminación, ¿qué podemos hacer en la casa,  en la  escuela y en tu comunidad? Fundamenta tu respuesta.

        2. ¿Quién tiene más responsabilidad frente a estos hechos, situaciones o amenazas de    contaminación? ¿Cómo podrías persuadir a cada uno para que asuma su responsabilidad?