"Nuestras recomendaciones para cuidar la Tierra"
Estimados estudiantes:
De acuerdo al video observado sobre los problemas ambientales responde las siguientes preguntas:
1. Para enfrentar estos problemas de contaminación, ¿qué podemos hacer en la casa, en la escuela y en tu comunidad? Fundamenta tu respuesta.
2. ¿Quién tiene más responsabilidad
frente a estos hechos, situaciones o amenazas de contaminación? ¿Cómo podrías
persuadir a cada uno para que asuma su responsabilidad?
1. Para frenar estos problemas de contaminación, en casa, podemos reciclar los plásticos o papeles que ya no necesitemos, al ir a comprar siempre llevar una bolsa de tela para que de esta forma reduscamos nuestro comsumo de bolsas plásticas y también podemos evitar el uso innecesario de agua día a día. En la escuela podemos comenzar a usar hojas recicladas para las fichas de trabajo, también podemos colocar tachos para cada tipo de desperdicio y así poder reciclarlos. En nuestra comunidad podemos colocar un gran contenedor para reciclar plásticos, de esta forma lograremos obtener un dinero extra para la comunidad de la venta de estos plásticos y lograremos ayudar al medio ambiente.
ResponderEliminar2. Quienes tienen más responsabilidad de esta contaminación son las grandes industrias debido a la quema de los combustibles fósiles que usan, a los residuos tóxicos de sus productos que vierten en las aguas y al derrame de hidrocarburos, pesticidas y plaguicidas en los suelos.
Para que estas industrias tomen la responsabilidad, deberíamos presionar a las autoridades para que se hagan responsables de la supervisión de cada una de ellas, constatar que siguen los reglamentos establecidos y asegurarse que no contaminen en gran cantidad, sobre todo si la industria se encuentra en áreas rurales.
Johanna Quiroz Bazán 5° "D"
Excelente tu apreciación mi estimada Johanna. Las grandes industrias son las responsables de tanta contaminación en el mundo.
EliminarLa buena acción humana es fundamental para la reducción de la contaminación ambiental y para eso, es necesario que nuestras acciones sean parte el cambio que queremos. Por ejemplo, en nuestra casa podemos generar menos residuos y en lo posible, separarla, también ahorremos energía y agua, reutilizar las bolsas de plástico, entre otros. En el colegio, no desperdiciar el papel y aprovechar las hojas en blanco que nos puedan sobrar para otros usos, cuidar las áreas verdes de nuestra institución, entre otros. Finalmente en la comunidad, no tirar desechos por donde sea, no usar el transporte público cuando este no sea necesario, evitar la compra de artículos desechables y plástico que no sea biodegradables, así también como el uso de juegos artificiales.
ResponderEliminarEn sí, todos somos responsables de la contaminación porque cada uno hace su parte, se debe inculcar a los niños desde ahora sobre las consecuencias que traería si se sigue contaminando la tierra, también poner afiches o comerciales que inculquen a las personas para que cambien sus hábitos. Sin embargo, tampoco podemos dejar de lado a esas empresas e industrias, justamente manejadas por el mismo hombre, ya que mayormente son los responsables de la contaminación mundial, pues a veces ocasionan derrames de petróleo, lanzan sus residuos en los lagos, mares también hay veces en la que no pagan la multa y no se hacen responsables de sus acciones. Lo más importante es tener voluntad para colaborar y ayudar al medio ambiente, al lugar en donde vivimos y al mundo, además de crear una cultura ambiental por todos y para todos.
Excelente tu apreciación mi estimada Angélica a nosotros nos falta una cultura ambiental.
EliminarBuenas tardes, profesora Luz Rodríguez.
ResponderEliminar1. Para enfrentar los problemas de contaminación, desde las casas, reciclar papel usado, vidrio, compuestos orgánicos, etc, y enseñar a los más pequeños el valor de reciclar, para que las futuras generaciones hagan el cambio que las demás no pudieron hacer. Desde los colegios, implementar tachos ecológicos para separar los residuos, y desde las comunidades, convertirlas en sociedades más verdes y seleccionar un día de la semana para hacer cuarentena, este último punto lo escribo con la finalidad de dar a reflexionar que después de que la actual acabe, el efecto invernadero aumentará de nuevo, así que si seleccionamos un día de la semana para quedarse en las casas, sería una buena alternativa para contraatacar este fenómeno, ysancionar a los que no cumplan estas reglas.
2. Los mayores responsables de esta tragedia, son los humanos, desde aquel individuo que ve a otro tirar su cáscara de plátano, hasta aquel que lidera empresas para contaminar los océanos, todos tienen la culpa de que estemos en esta situación, y aún peor, no hay cambio, o simplemente, no les dan ganas de cambiar, les cuesta guardar su boleto del bus y tirarlo en un tacho, les cuesta decirle a alguien que está contaminando que deje de hacerlo. Desde mi posición social, solo podría persuadir a mis cercanos: mi familia y mis amigos, trato de hacerles ver que tenemos que cuidar el planeta Tierra, el único que nos podría acoger, por ahora. Y con respecto a los otros que tienen una posición social más alta que la mía (me refiero a los gobernantes, políticos, etc), solo podría hacer protestas para cambiar su mentalidad. Somos animales también, pero el universo nos dio el don de razonar, de analizar las situaciones, sin embargo, los otras especies de animales no tienen la culpa de la contaminación, razonar no está mal, lo que puede estar mal es la finalidad de nuestro razonamiento.
Carlos Coveñas 5to "B".
Excelente tu reflexión y tu alternativa de solución ante la situación en la que estamos viviendo.
EliminarGracias,profesora.
Eliminar1-El ser humano es el principal causante de la contaminación esto se da por distintas actividades que realizan, por lo tanto debemos generar cambios y realizar ciertas acciones que uno mismo puede realizar desde la cotidianidad está nos va a permitir cuidar y tratar bien al ambiente
ResponderEliminarCuidar el medioambiente no requiere grandes acciones, desde tu propia casa puedes hacer pequeños gestos para contribuir por ejemplo: Llevar tus propias bolsas al supermercado, separar la basura, plantar árboles, consumir menos energía y agua entre otras acciones. En el colegio; existen diversas acciones las cuales podemos emplear en nuestro día a día como: usar materiales escolares respetuosos con el medio ambiente (materiales ecológicos), Aplicar la regla de las 3R (Reducir, Reciclar, Reutilizar), Implantar una Agenda 21. En la comunidad podemos Crear campañas de educación ambiental sobre los problemas que la basura causa a la Tierra y a quienes la habitamos, plantear estrategias para una política de reciclaje, optar por productos reutilizables.
2. La responsabilidad la tenemos nosotros mismos ya que los primeros contaminantes somos los seres humanos y depende de nosotros no seguir tratando mal al medio ambiente. Uno de los medios para persuadir a la sociedad serían los medios de comunicación ya que hoy en día nos mantiene conectados, así mismo la tecnología por ejemplo crear protocolos de cuidado del ambiente mediante, videos y post televisivos para concientizar y más que todo educar a la población ya que tiene pésimas costumbres. Los ciudadanos debemos tomar conciencia ante el problema y respetar al ambiente
*5to B
Excelente tu reflexión y propuesta de solución y es muy cierto nosotros somos los responsables de la contaminación que existe en nuestro medio ambiente.
Eliminar1. nosotros los habitantes de de este planeta siempre y por lo que se esta demostrando seremos los únicos seres que contaminamos el medio ambiente por desde ahora ya debemos realizar un cambio en nosotros mismos y eso hay que comenzar principalmente desde casa que es reutilizando las cosas que aun se ve que le podamos dar mas usos o también las cascaras de las frutas que consumamos no la botemos porque eso nos puede servir si es que lo utilizamos mejor como abono a las plantas.
ResponderEliminarEn el colegio podemos poner tachos en lugares estratégicos donde los alumnos o personal de la institución pueda colocar en los tachos las cosas que se pueda reutilizar o reciclar.
y en mi comunidad hacer todos los fines de semana una recolecta de objetos desechables que puedan servir para otar utilidad y así no estar botándolo sin conciencia.
2. siempre la responsabilidad es de todos porque todos vivimos aquí, habitamos aquí y utilizamos los recursos que nos ofrece por eso cuidar el planeta de la contaminación es tarea de todos y desde ahora ya debemos poner en accion todos lo que estamos planteando antes de que empeore mas de lo que ya esta
leonardo baltazar 5to B
Muy bien mi estimado Leonardo la responsabilidad es de todos y me parece muy bien que menciones que todo lo que se está planteando se debe poner en acción.
Eliminar1.Los problemas de contaminación hoy en día han alcanzado cifras altas, esto va aumentando tras el incremento de la población. Para enfrentar esta situación nosotros podemos hacer distintas acciones que serán beneficiosas para el entorno, como nos menciono el video "Reducir, reutilizar, rechazar, recuperar y reciclar".
ResponderEliminarEn nuestras casas podemos organizar nuestros desechos en diferentes depósitos, apaguemos las luces mientras no la utilicemos, cerrar los grifos correctamente, evitar dejar los aparatos enchufados ya que si bien es cierto los aparatos siguen consumiendo electricidad aunque esten apagados, y al momento de ir al supermercado podemos llevar nuestras propias bolsas; en el colegio podemos aplicarlo de distintas formas, cultivar un huerto y cuidarlo, reutilizar los papeles para hacer apuntes, apliquemos también organizar los desechos y lo orgánico puede ir de abono para las plantas; y en nuestra comunidad podemos trasladarno de un lugar a otro usando una bicicleta ya que no contamina el medio ambiente y es saludable, si observamos desechos en las calles, recogerlo y botarlo a la basura.
2. La responsabilidad frente a estos hechos es la del propio ser humano, nosotros mismos somos los que fomentamos la contaminación con diversas actividades que pueden llegar a perjudicar al planeta, sin embargo nosotros no hacemos nada para poder cambiar nuestros malos hábitos, en mi opinión utilizaria las redes sociales para difundir esta información tan importante, ya que hoy en dia es muy usado en la sociedad, todos paramos conectados.
•5"B".
Excelente tu reflexión mi estimada Adriana el responsable somos nosotros mismos y debemos cambiar nuestros hábitos para Mejorar el medio ambiente.
EliminarBuena tardes Profesora Luz Rodriguez.
ResponderEliminar1.Bueno en la casa podemos evitar el consumo de el plastico o reciclar productos reutilisables que tengan , podemos reducir el consumo de agua cerrando los caños y no dejando los tanto tiempo abiertos o bañandonos como minino 5 minutos.En el colegio podemos difundir el interes del medio ambiente en los niños y jovenes ,tambien podemos enseñarles a reciclar.En la comunidad, podemos colocar carteles,afiches o letreros para que puedar recordar o hacerle saber a la gente de que no debe de contaminar por que haci daña la naturalez,podemos plantar mas areas verdes en zonas urbanas y/o cambiar en los vehiculos el uso de gasolina por electricidad esto ayudara a en contaminacion del aire.
2.Nosotras las personas,ya que depende de nosotros no seguir comtaminando de lo que ya comtaminamos el medio ambiente,bueno por mi parte usaria la redes sociales para difundir un protocolo para cuidar el medio ambiente,ya que el mundo esta mas conectado con la tecnologia.
Paola A.Barahona Velazque 5to "D"
Muy bien mi estimada Paola todos debemos cambiar los malos hábitos para poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1. Primeramente sabemos que los únicos causantes de la contaminación ambiental es el ser humano, cuanto más incrementa la población, más es la gravedad y números de cifras de contaminación. Pero aún, es tiempo de darle soluciones efectivas a la contaminación ambiental. Por tal motivo, para enfrentar estos problemas de contaminación, podemos realizar diversas acciones que pueden resultar beneficioso para todos y para la tierra. Como hemos podido observar en el video, nosotros podemos: "reducir", "reutilizar", "rechazar", "recuperar " y "reciclar". Por ejemplo, en nuestras casas, cuando se va a ir al supermercado siempre llevar contigo una bolsa de tela, para ahí poner tus compras, y simpre se podrá reutilizar, también cerrar bien los grifos y si es posible reutilizar el agua que ya es utilizada para regar las plantas, apagar las luces que no se está ultilizando, desenchufar los aparatos electrónicos que no están en uso, siempre dándole un nuevo uso a los residuos, como las botellas de plástico, vidrio,papeles, el cartón. Ahora en el colegio, hay muchas formas de como enfrentar a la contaminación, se puede reciclar los desechos, como el papel, le podrías dar nuevo uso como para tus apuntes, las botellas de plástico, para plantar y los envases de vidrio para usarlo como florero, siempre cuidando las áreas verdes, cultivando más huertos, poniendo en los pasadizos más tachos ecologicos, y entre muchas formas más. También en tu comunidad se puede escoger un lugar específico, para ahí botar todos desechos (basura) en bolsa, para ahorrar el trabajo de los basureros, también se puede implementar áreas verdes por casa, disminuir el uso del transporte publico, puedes usar una bicicleta o caminando, ya que también es bueno para la salud. Cada vez que vemos en la calle residuos como botella o papel, podemos recogerlo con una bolsa y luego desecharlo, también poner en cada esquina parantes de bolsas, para que los ciudadanos puedan utilizarlo como lo dije hace un momento para recoger los residuos y también para recoger los excrementos de los animales.
ResponderEliminar2. Los únicos responsables de la contaminación ambiental es el ser humano, mejor dicho nosotros somos los causantes. Sabemos que nuestras malas costumbres y acciones está perjudicando a la tierra. Y tenemos que tomar conciencia y responsabilidad de nuestros hechos, si queremos un mundo mejor. Pero la gran parte de responsabilidad en estos casos son las grandes empresas e industrias ya que ellos realizan la quema de los combustibles fósiles que usan, que contamina el aire, también los residuos tóxicos de sus productos y el derrame de petróleo que vierten en las aguas, en el mar y los que sufren son los animales submarinos ya que es su habitat, y al derrame de hidrocarburos, pesticidas y plaguicidas en los suelos. Ellos no se dan cuenta de la gravedad de lo que está pasando hoy en día con nuestra naturaleza, acaso quiere quedarse sin nada para los próximos años y que pasaría en las futuras generaciones. Ahora para que estas empresas tomen conciencia, las autoridades, el Estado tiene que tomar la autoridad, las empresas tienen que asumir la responsabilidad de las consecuencias, y siempre el Estado tiene que estar verificando y supervisando.
Ahora que todos estamos en casa tenemos tiempo para ayudar a los demás a que tomen concienca y mucha responsabilidad, por medio de la tecnología, de las redes sociales, comerciales por la tv. Porque ahora si regresamos a las calles ya nada será igual, y tenemos que ver que nuestra naturaleza recuperó gran parte de su hábitat, y tiene que seguir asi, por eso aveces me pongo a reflexionar que gracias a este virus, benefició nuestra tierra ya que pudo volver a hacer como era hace más de 100 años.
Mayli Matías Valentín 5 "D"
Excelente tu reflexión mi estimada Mayli es el ser humano que aún no toma conciencia, pero esto debe cambiar si queremos seguir viviendo.
Eliminar-Para enfrentar estos problemas de contaminación primero debemos estar informados ,enriquecernos de todos los problemas que esta pasando el planeta luego de saber la información protestar hacer valer nuestra opinión de lo que están haciendo esta mal y que no vamos a dejar que nuestro planeta se contamine por la culpa de ciertas personas que no le importa la naturaleza.
ResponderEliminar-El principal culpable es el estado por no proteger a nuestra naturaleza un ejemplo seria en el 2018 el 33% de nuestra naturaleza fue deforestada por que los bosques no tenían supervivencion del estado.
-Los persuadiria con información real, con cuadros estadisticos y con mi opinión del tema.,tambien haciéndole saber que este problema no sólo me afecta a mi o a el sino a todo el planeta.
Bryant Alata 4D
Muy bien tu información mi estimado Bryant tenemos que tomar conciencia para poder preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodriguez para frenar la contaminacion debemos reciclar papel botellas ;etc
ResponderEliminarLos mismos seres humanos deben darse cuenta el gran daño que le esta haciendo a la tierra y tambien involuvra a la salud de las demas personas y hasta animales y se ve en la calle varias bolsas de plastico wue compran eso se deberia eliminar porque las mismas personas estan contaminanado y al ir a un supermercado o tuenda deberiamos llevar una sola.bolsa para llevar sus cosasy hasta en las instituciones educativas se ven la contaminacion asi que el directo o el estado deberia comprar en el patio o hasta en cada salon tachos reciclabes y si esnque no funciona deberiamos hacer que los mismos estudiantes hagan sus tacho peeo con materiales reciclables
2.son los seres humanos y las empresas induatriales que estan contaminando y en las empresas seria que debe ver una persona o camaras para que no contaminen y en algunas empresas contaminan el agua y en ellos deberiamks ponerle un pare a eato porque no se puede eatar viviendo asi en toda la.basura que se encuentra en la calle tirada todos deberiamos.hacer su parte para cuidar el planeta
Adrian Morales Garcia5D
Muchas gracias
Muy bien mi estimado Adrián debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
Eliminar1. Para enfrentar estos problemas de contaminación, ¿qué podemos hacer en la casa, en la escuela y en tu comunidad?
ResponderEliminarSi viene cierto estos problemas se han exparcido por todo el mundo y somos responsables de ellos, somos consumidores y destructores, y no hacemos nada por ello, sin embargo podemos empezar desde nuestras casas con un granito de arena, como por ejemplo:
Reciclar, ahorrar energia, no consumir exesivamemte el agua (no dejar caños abiertos), usar mas energía solar, etc. El cambio empieza por nosotros y lograr que nuestro granito de arena de cada persona se vuelva una playa.
2. ¿Quién tiene más responsabilidad frente a estos hechos, situaciones o amenazas de contaminación? ¿Cómo podrías persuadir a cada uno para que asuma su responsabilidad?
Todos somos responsables no podemos culpar solo a una empresa ya que nosotros consumimos de ella, sabemos el daño que le hacemos al ambiente, conocemos la contaminación, pero hasta que nos nos afecte, no hacemos nada, no tomamos conciencia, la sociedad es tan egoista, que se preocupa por si mismo y no por el resto, podrimos mostrar como se destruye el mundo, para que sean conscientes las personas de lo que ellos creen que ven y lo que esta susediendo en verdad, somos responsables de la tierra, habitamos en ella, y debemos cuidarla, para que el dia de mañana haya historia.
Eden Heitner Moran 5 "A"
Muy bien tu reflexión mi estimada Eden todos somos responsables y por lo cual debemos tomar conciencia de nuestros actos.
Eliminar1:Nosotros podemos ayudar a parar la contaminación desde nuestras casas reciclando papeles y plásticos que no usemos,al ir a hacer compras siempre llevar una bolsa de tela o bolsas biodegradable
ResponderEliminarEn el colegio podemos reutilizar hojas, cuidar las áreas verdes y concientizar a nuestros compañeros sobre lo mal que le hacemos al medio ambiente y que dejen de botar sus desperdicios por cualquier lado
En mi comunidad no estar botando desechos en las calles y concientizar a la gente al reciclaje
2: Los responsables somos todos ya que de nosotros depende contaminar o no ,no nos damos cuenta del daño que le causamos al medio ambiente, podría persuadir a todos por medio de afiches ,creando páginas de internet ,haciendo publicidad por muchas redes sociales ya que ahora todos estamos conectados al internet
5°D
Muy bien mi estimado Alexis todos somos los causantes del daño que ocasionamos al medio ambiente y tu propuesta sería un punto de partida para persuadir a las personas.
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodríguez
ResponderEliminar1)Hoy en día muchos de los productos que consumimos y las industrias que los producen generan contaminación, bien directa por su producción o bien indirecta, por su degradación en el medio ambiente. Para enfrentar esta situación nosotros debemos tomar actitudes que cambien esta realidad, podemos realizar diferentes tipos de actividades que contribuyan de manera beneficiosa al cuidado del planeta, una de ellas seria que podemos hacer uso de la estrategia de las “5 R”.
En nuestras casas podemos empezar organizando la basura en diferentes depósitos, evitar el consumo excesivo del agua, apagar las luces que no utilizamos y desconectar los aparatos electrónicos, usar menos detergentes industriales, otra medida importante seria que al ir al mercado llevemos nuestras de bolsas de tela, así no fomentar el uso de las bolsas de plástico,
En el colegio podemos hacer un huerto estudiantil y utilizar como abono los residuos orgánicos, también podemos reciclar los papeles, las botellas, etc.
En nuestra comunidad podemos contribuir no tirando la basura al suelo, regando las plantas, sería bueno no fomentar el uso de automóviles y trasladarnos en bicicleta o caminar.
2) La responsabilidad la tenemos nosotros mismos ya que somos los principales contaminantes en diversos aspectos, dentro de esto está la presencia de las industrias que hacen que tanto daño a nuestro planeta. Unas de las medidas para persuadirlos, sería que a través de los medios de comunicación o redes sociales, se presenten los casos de contaminación ambiental y así nosotros podamos tomar conciencia sobre lo que producen estas, también que las autoridades estén en constante revisión de los planes de trabajo de las industrias, así como si están cumpliendo las normativas establecidas, lo más importante es crear una conciencia ambiental que ayude a que la contaminación disminuya por el bien de nuestro planeta.
Crystal Ventura 5"D"
Excelente tu reflexión mi estimada Crystal y es muy importante crear conciencia ambiental en los ciudadanos para preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas tardes miss Luz
ResponderEliminar1. Somos nosotros mismos quienes no cuidamos de la tierra , por ello debemos cambiar y mejorar ciertos hábitos , por ejemplo desde casa debemos reciclar ya sea papel,botellas,etc.Reusar todo lo que podamos y en lo posible darle un nuevo uso. Ahorrar energía desconectando los artefactos que no usamos y usando focos ahorradores.Usar responsablemente el agua y no desperdiciarla.Evitar el uso del plástico como cañitas y bolsas, estás podemos reemplazarlas con bolsas de tela o papel.En el colegio debemos tener tachos de reciclaje , reusar los papeles que no usamos por completo,cuidar las áreas verdes y sembrar más plantas para mejorarlas,podemos hacer afiches y ponerlos en nuestro vecindario para asi concientizar a los demás sobre el cuidado del medio ambiente.
2. Somos nosotros los responsables pues es el hombre quién se encarga de destruir todo lo que nos brinda el planeta ya sea sobre explotando los recursos,tirando los desperdicios en las calles,etc.Para persuadir a las personas , por mi parte crearía una página ya sea en Facebook o instagram con recomendaciones,mensajes e información sobre cómo cuidar el medio ambiente,estos serían llamativos de manera que el mensaje que quiero dar llegué a todas las personas y logré generar un cambio en ellos.
Muy bien mi estimada Valeria es cierto él hombre es el único responsable y del cual no toma conciencia.
Eliminar1.-La contaminación ambiental es un problema que se lleva tratando de solucionar por varios años, pero nosotros aún seguimos sin entender la importancia de cuidar la Tierra. Somos los únicos seres vivos que destruyen su propia casa y así nos consideramos "seres evolucionados" cuando sabemos que cualquier otro ser vivo "inferior" a nosotros cuida su casa más que nosotros. A pesar de todo eso seguimos dando recomendaciones para poder enfrentar este problema, y no solo hay una forma sino hay varias pero las más sencillas son:
ResponderEliminar*En casa: todo residuo almacenar en un tacho/bolsa para luego dejar que se lo lleven los encargados del sistema de eliminación de la basura urbana de nuestra localidad, reducir el consumo de energía eléctrica, separar la basura, reciclar, evitar el uso de sprays y utilizar productos ecológicos.
*En colegio: organizarnos por salón para encargarnos de separar la basura, realizar actividades de reciclaje y concientización para el cuidado del medio ambiente y formar equipos de trabajo para informar los problemas y soluciones que hay.
*En comunidad: organizarnos para limpiar nuestras calles, promulgar el reciclaje, separar la basura en contenedores diferentes y plantar arboles
2.- La responsabilidad la tenemos nosotros mismos ya que los primeros contaminantes somos los seres humanos y en cierta parte las empresas son unas de las causas más contaminantes por que cuentan con maquinarias que a la hora de hacer sus productos emite gases que contaminantes.
Hoy en día el medio más efectivo para difundir algo son las redes sociales pero si usamos esta lo más probable es que la mayoría de personas no le echen un vistazo porque no le toman interés o piensan que no les afecta pero aún así es el mejor medio de comunicar algo.
En cada uno está iniciar el cambio, está la oportunidad de reivindicarse con el medio ambiente, está la oportunidad de dejarle un mejor ambiente a sus hijos, nietos, etc
Excelente tu reflexión mi estimado Jefferson y es cierto la responsabilidad es de todos y el cambio está en cada uno.
Eliminar1. Para enfrentar algunos problemas de la contaminación en casa es muy importante reciclar plástico, papeles, etc. También sería muy recomendado distribuir los diferentes desechos en orgánico y no orgánico, muy aparte de eso a la hora de salir a realizar comprar hacer uso de las bolsas de tela y evitar recibir bolsas de plástico, así a la hora de llegar a casa solo guardamos las comprar y ya no acumulamos las tantas bolsas de plástico que nos ofrecen a la hora de comprar productos. En la escuela podemos utilizar las hojas de los cuadernos viejos que nos sobraron de años anteriores, también reutilizar colores, plumones, lapiceros y útiles escolares que aun sirven o tienen oportunidad de un segundo uso, porque como sabemos la mayoría de estos productos están hechos a base de plásticos, y así también se puede reducir el consumismo. En la comunidad se podría implementar tachos de basura ecológicos, al igual que se podría hablar con las tiendas que existan dentro de la comunidad para que eviten dar bolsas a la hora de cada compra, también entre todos se podría reciclar papeles y/o plásticos para venderlos y así con cosas tan simples poder ayudar a la mejora del medio ambiente y vivir en un lugar más ecológico.
ResponderEliminar2. Creo que todos somos responsables frente a las amenazas de la contaminación. Por una parte están las grandes industrias que producen básicamente por la ocupación del espacio, la utilización de los recursos naturales y la generación de residuos como desechos y contaminantes, que perjudican a la tierra. Y por otra parte están los seres humanos que por falta de cultura y conciencia ecológica hacemos mucha contaminación de nuestra parte, ya sea con botar la basura a la calle o con el uso inadecuado del agua. Para que todos podamos cambiar esto es importante informarnos de la situación y también hacer conciencia en los demás para que así poco a poco, generación tras generación tengan esa conciencia ambiental, el respeto hacia los animales y plantas que tanto necesitamos para esta sociedad y también para nosotros mismos y el medio ambiente.
Muy bien mi estimada Gladys tomar conciencia de nuestros actos es importante para preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas tardes profesora Luz
ResponderEliminar1.- Lo que podemos hacer en casa para afrontar el problema ambiental seria darle el máximo uso a todas las cosas, ahorrar agua, usando focos ahorradores, reutilizar objetos que piense que ya no sirven como las botellas o el carton, en la escuela como reutilizar el papel, utilizar material escolar ecológico, en nuestra comunidad no botando basura, no fumar, usar bicicleta en ves de un automovil, cuidando las áreas verdes, podemos hacer miles de cosas para mejorar nuestro medio ambiente y dejar de contaminarlo
2.- Nosotros mismos somos responsables de la contaminación ya que empresas ya que utilizan maquinarias y sus prodecutos botan gases que contaminan, también cuando votamos basura al mar, votamos envoltorio en cualquier sitio, tirando pilas, etc. Para persuadir a las personas, por mi parte compartiría publicaciones de conciencia para el beneficio de nuestro planeta ya que ahora en estos años todas las personas tienen mas interés por la tecnología que en su propio planeta.
Zacarias Macavilca 5to "B"
Bien mi estimada Laura debemos de cuidar el medio ambiente para las futuras generaciones.
Eliminar1-Bueno como sabemos la contaminación ambiental es causada por nosotros mismos en la cual cuidar el medio ambiente no requiere de grandes acciones, ya que con simples actos puede mejorar, por ello para poder desafiar estos problemas de contaminación debemos:
ResponderEliminarReutilizar, recuperar y reciclar.
Para enfrentar el problema de contaminación desde nuestros hogares puedes utilizar correctamente el agua, realizar un huerto en tu casa, utilizar poca energía con focos ahorradores, también puedes utilizar una bolsa de tela para hacer tus compras en le supermercado ya que una bolsa de plástico demora cien años para degradarse por ello es importante reducir su uso para así cuidar el medio ambiente.
En el colegio podemos reutilizar material escolar ecológico, tener tachos reciclables, cuidar nuestro huerto, hacer grupos para informar a los estudiantes promoviendo el respeto hacia el medio ambiente.
Por último en nuestra comunidad beneficiaría mucho no utilizar el transporte público con una bicicleta no contaminas e incluso haces ejercicio, también no tirando basura en la calles, cuidando mucho mejor las áreas verdes.
2-En el mundo en el que vivimos actualmente el cuidado del medio ambiente es fundamental
para mejorar nuestra calidad de vida pero no le tomamos importancia así que todos nosotros somos responsables de contaminar,somos los verdaderos asesinos, entonces tenemos que ¡PARAR!
A mi parecer para poder persuadir a las personas utilizaría las redes sociales o podría crear una comunidad ya sea Facebook, Instagram, twitter, etc. De este modo se podría expandir esta información para que tomen conciencia y puedan realizar diversos actos para reducir la contaminación.
Dulcia Mendoza5"D"
Excelente tu reflexión mi estimada Dulcia tus propuestas para persuadir a las personas se lograría un cambio.
Eliminar1- El problema de la contaminación va a tener una gran repercusión en un futuro no muy lejano si es que seguimos como estamos. Nosotros como humanos tenemos el deber de cuidar nuestro planeta, cada uno puede hacer una diferencia desde la comodidad de su hogar realizando unos simples pasos para evitar que la contaminación siga aumentando más y más. Como por ejemplo evitar un consumo excesivo de artefactos eléctricos y también desconectarlos, evitando tirar desechos por cualquier lugar y por último sería que reciclemos, tener una bolsa ecológica para usarla cuando vayamos a hacer compras en los mercados, de esa manera se reduciría el uso de bolsas de plástico y también debemos de aprender a separar los residuos orgánicos e inorgánicos. En los colegios también se puede usar el reciclaje, implementando tachos que separen los residuos y la elaboración de un huerto donde se podrán plantar árboles.
ResponderEliminar2- Los responsables de la contaminación somos los humanos, como el ciudadano que tira su basura por donde se le de la gana hasta el dueño de una gran fábrica. Nosotros mismo estamos ocasionando está está contaminación, sin saber tendrá graves consecuencias mañana. Lo que se podría hacer para persuadir a esas personas sería haciendo uso de las redes sociales, ya que mucha gente está al pendiente de ello y tiene mucha influencia en nuestro día a día. Enseñarles las consecuencias que esta problemática trae consigo, intenta lar generar conciencia sobre ellos para que ya no destruyan más nuestro planeta y nuestro hogar.
5to B
Excelente tu reflexión mi estimado Leonardo generar conciencia en las personas debe ser nuestra misión.
EliminarBuenos días profesora Luz
ResponderEliminar1 Para enfrentar los problemas de contaminación, desde las casas seria reciclar papel, botar la basura en su debido tacho ,enseñar a los más pequeños el valor de cuidar el medio Ambiente, Desde los colegios seria colocar tachos ecológicos, Aumentar las Áreas Verdes y que cierto día cada dos semanas que los estudiantes limpien sus respectivas aulas, en Mi comunidad seria que también implemente tachos ecológicos en varia partes, y que cuando saquen a pasear a su mascota que recojan su excremento
2 El responsable de todo esto somos nosotros mismos, nosotros somos los que contaminamos nuestro propio planeta, nosotros somos lo que extinguimos a ciertos animales, nosotros no valoramos nuestro planeta y esto debe cambiar. Mi opinión para persuadir seria a por las redes sociales, creando grupos en ciertas redes mandando mensajes, recomendaciones y mucha información para que las masas se den cuenta de lo que hacen y así baje la contaminación.
Enrique Rodriguez 5-B
Muy bien mi estimado Enrique somos nosotros los únicos responsables del daño que ocasionamos a nuestro medio ambiente y por ello, debemos de cambiar nuestras actitudes para preservar el medio ambiente.
Eliminar1°
ResponderEliminar-cuida tu grifo: cerrar el grifo mientras te cepillas los dientes o cuando te bañas y te estas enjabonando puedes cerrar la ducha
-comprar papel reciclado
-apaga los aparatos electricos que no estes usando tambien debes desenchufarlos por que apesar de estar apagados igualmente siguen chupando electricidad
-utilizar bombillas de bajo consumo
-utilizar bolsas biodegradables o reutilizables a la hora de hacer las compras
-comprobar que tus grifos no goteen
2°-en verdad todos tenemos la misma responsabilidad y el deber sagrado con el planeta
-primero decirle lo que podria ganar si adopta esta nueva manera de vivir, como: que su factura de electricidad y de agua seran dismunuidas y sera parte de algo mas grande que el un moviento en comun para cuidar el planeta
y lo siguiente seria decirle como puede cuidar el planeta
Muy bien mi estimado Daniel todos tenemos la responsabilidad de cuidar el medio ambiente.
Eliminar5 D
ResponderEliminarOkey Daniel.
EliminarBuenas Tardes profesora Luz:
ResponderEliminar1. Primeramente debemos tener en cuenta los diversos tipos de contaminación existentes, como lo son la del suelo, agua, aire, visual y sonora, ya teniendo conocimientos previos acerca de estas pasaré a detallar qué es lo que podemos hacer en casa, escuela y mi comunidad para poder cooperar con la solución a este gran problema:
Reducir, reusar y reciclar todo lo que adquiramos, para disminuir la producción de basura, evitar el uso de aerosoles, usar gas natural en nuestros vehículos y hacer uso responsable del agua.Fomentar el reciclaje en los alumnos, a través de la elaboración de proyectos que los pongan en práctica, al igual que la importancia del uso responsable del agua y las consecuencias que todo tipo de contaminación trae a futuro.
2.Personalmente pienso que las empresas, ya que son las principales emisoras y productoras de elementos que puedan ser perjudiciales para el medio ambiente, por ejemplo los gases tóxicos al aire, ejecutan grandes masas de basura en los ríos o fomentan la quema de estos, y no toman medidas para reducir estos índices. Pienso, que la mejor medida para frenar esta situación sería que el Estado implemente reglas o multas en contra de cualquier medida que perjudique al medio ambiente por parte de estas y hacerlas cumplir.Por nuestro lado, nosotros como ciudadanos, reducir la demanda en aquellas fábricas que perjudiquen al ambiente y solo hacer compra de materiales que realmente sean básicos y contribuyan al cuidado del medio ambiente.
Zusette Escudero 5to "A"
Muy bien mi estimada Zusette pero te diré que si existen reglas y están dadas por el Estado es otra cosa que los ciudadanos no lo cumplen y no son conscientes de sus actos.
EliminarPara erradicar la contaminación podemos comenzar un cambio desde nuestra propia casa reutilizando o reciclando los plásticos y papeles, además evitar el uso excesivo de plástico ya que este se demora muchos años en biodegradarse, también podemos comenzar a usar las bolsas de tela, aumentar las áreas verdes ya que esta es una gran fuente de oxígeno. Tambien podemos inculcar y enseñar en las casas el efecto que tiene la contaminación al largo de los años y como afecta a la flora y fauna.
ResponderEliminarYo creo que los que tienen mayor responsabilidad son las industrias ya que estos usan grandes cantidades de residuos tóxicos irresponsablemente y esto afecta tanto el suelo, los mares, animales y personas.
También podrían ser los medio de transporte ya que liberan el dióxido de carbono que además de contribuir al calentamiento global, también contribuyen en la contaminación al aire y la contaminación sonora.
Yo creo que deberíamos difundir las grandes consecuencias que conllevan nuestros actos de irresponsabilidad, informando por medio de las redes sociales.
Dayana Sánchez 5to A
Muy bien mi estimada Dayana en realidad todos somos responsables ya que no somos conscientes de nuestros actos y poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1. Para terminar con la contaminacion:
ResponderEliminarEn casa:
-Botamos la basura en donde corresponde.
-Dejamos de usar aerosoles.
-Usamos bolsas de tela en lugar de plastico.
-Reciclamos papeles y plasticos.
-Nos informamos sobre otras medidas.
En la escuela:
-Enseñamos a los niños valores acerca del cuidado de la tierra.
-Apoyamos a campañas a favor de cuidar el planeta.
-Botamos la basura en su lugar.
En la comunidad:
-Mantenemos las calles limpias.
-Limpiamos los desechos de nuestras mascotas.
-Cuidamos espacios ecológicos.
-Usamos menos el automóvil y preferimos de ello el uso de bicicletas.
-Apoyamos campañas del cuidado del planeta.
2.Aquí los mas responsables somos nosotros, los seres humanos pues somos quienes ensucian, explotan y arrasan con los recursos de nuestro planeta irresponsablemente, creo que una solución a esto puede ser que eduquemos mejor a las generaciónes futuras haciendolos concientes de que le pasará al planeta si esto continua.
Pablo André Morales Morales
Muy bien mi estimado Pablo lo que se debe hacer es todas las personas tomen conciencia de sus actos para poder preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodríguez,
ResponderEliminar1. Para poder enfrentar los problemas de contaminación, desde casa y el colegio tenemos que tomar en cuenta el uso de las 3R, reducir, reciclar y reutilizar, un claro ejemplo de uso es el plástico, ya que este es un elemento que puede ser usado de distintas formas y en es de largo tiempo de uso. Otra estrategia que puede ser usada por la comunidad es cooperar, con todos y todo(sus "desperdicios"), fomentar una generación con cultura que proteja el ambiente, estas estrategias no solo pueden ayudar al ambiente, sino también a nosotros para crecer como ciudadanos responsable y comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
2. Para mi los responsables somos todos, cada uno de nosotros pone un puñado de arroz tal vez unos más (grandes industrias) pero todos contribuimos en la contaminación, pero también podemos ser los últimos tomando las respectivas medidas para ayudar al ambiente.
Para persuadir a las personas y que tomen su responsabilidad, podemos hacer uso del internet, ya que esta generación está más comunicada, y eso podemos tomar como ventaja, con campañas, anuncios y propuestas, para que tomen conciencia y su respectiva responsabilidad.
Kamila Armey 5to "A"
Muy bien mi estimada Kamila hacer que las personas tomen conciencia y asuman su responsabilidad.
EliminarBuenas tardes profesora,
ResponderEliminar1. Para enfrentar los problemas de contaminacion debemos concientizar a las personas para que tengan el cuidado del planeta, en los espacios pùblicos deben haber tachos de basura y separarlos en diferentes categorias para fomentar el reciclaje en todas las persoas.
En el hogar lo primordial para reciclar es usar bolsas reutilizadas o de tela, para asi no acumular bolsas plasticas.
Tambien podemos reciclar en casa separando los distintos tipos de residuos organicos y en su respectivos tachos de reciclaje.
Em la escuela podemos hacer afiches publicitarios o carteles para incentivar a todos los estudiantes a que realicen estas actividades de reciclaje.
2. En si mismo todos somos culpables de que el mundo sea amezado a sufrir cambios drásticos que nos llega afectar a nuestras salud.
Es necesario formar parte del cambio y la solución de estos problemas ya que somos los causantes que todo esto suceda, debemos ser responsables y tener actitud respetuosa hacia la naturaleza.
En la sociedad no se puede llegar a persuadirlas por que hay mucha gente ingnorante que no ve que está acabando con el mundo con sus acciones, pero llegariamos alas personas explicandoles con hechos y detalles de todo lo que estan provocando que puede afectar a ciertas generaciomes futuras en su vida cotidiana. 😁
DANIEL ALFARO 5"B"
Excelente mi estimado Daniel es importante concirntizar a las personas para poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1) Lo que podriamos hacer es concientizar, pero aun mas importante, comenzar con ese cambio con nosotros y desde casa practicando las 3R como un claro ejemplo, esto es algo que se nos enseña desde niños, evitar el uso de materiales que tardan en biodegradarse, un cambio a las bolsas de plastico pude ser la tela, seguir plantando arboles y cuidar de ellos, incrementar las areas verdes en general. Enseñar que parte de lo que tenemos es gracias a la naturaleza misma.
ResponderEliminar2) Pienso que en si, todos tenemos misma culpa, claro que las industrias pueden ser fuentes de contaminación, pero en si todos somos parte de el tratar de cuidar el planeta, tambien estan los autobuses pero debemos pensar que es una forma de trabajo, a ellos mas bien debemos aconsejarles como por ejemplo cambiar a autos electricos, et. La cosa en si es hacer ver las consecuencias de que nuestro planeta sufra como lo hace ahora.
Jared Solano, 5to "A"
Muy bien mi estimado Jared concientizar a las personas es importante pero primero debemos cambiar desde nuestros hogares.
EliminarBuenas tardes mis.
ResponderEliminar1) Principalmente se sabe que nosotros afectamos a nuestro medio ambiente contaminándolo; entonces¿Que podemos hacer?, bueno podemos empezar por nuestros hogares concientizando a nuestra familia para reflexionar ante la problemática, en la que podemos comparar los años anteriores con este año en la cual hay un cambio muy positivo en el ambiente; luego de que pase todo esto volver a lo mismo no es una opción favorable,en cambio ahora debemos llevar a cabo acciones donde empecemos a reciclar los papeles, separar la basura orgánica de la inorgánica. En la escuela se puede implementar diferentes tachos para la distribución de los desechos para poner en practica una vida ecológica, teniendo un huerto poder organizarnos para cuidarlo en lo que se puede dar una charla de como ser mas responsables con nuestro entorno, entender los beneficios que hay al cuidar y que impacto provocamos al no responsables. En la comunidad diría que para poder enfrentar la contaminación hablar con ellos para que reduzcan el uso de las bolsas de plástico cambiándolo por una bolsa de tela, que traten de no desechar los celulares que todavía funcionan, maximizar el uso y evitar el desperdicio.
2) Por obvias razones somos los principales responsables que la contaminación exista, también hay que muchas empresas y actividades las cuales provocan la contaminación atmosférica, del aire, agua, suelo,sonora y visual. Con todo esto los podríamos persuadir para que asuman su responsabilidad difundiéndolo haciendo el uso de la tecnología por las diferentes redes sociales mediante un mensaje promoviendo al cuidado del medio ambiente o un vídeo en el cual se haber explicándoles que que debemos proteger la naturaleza en la cual se busca lograr un desarrollo sostenible y conseguir armonía con el entorno.
Dayana Sernaque 5 "D"
Excelente mi estimada Dayana tus propuestas darían un gran cambio a la sociedad.
Eliminar1. Para esta problemática deberíamos tomar conciencia primero, y buscar información de como esto nos afecta a todos, como ya sabemos somos nosotros mismos los que hacemos daño al planeta y deberíamos ir mejorando para que vaya desapareciendo poco a poco este problema. En la casa podemos reciclar cosas o reutilizarlas, también al ir a hacer nuestras compras podemos llevar nuestras propias bolsas para ir disminuyendo el uso de las bolsas de plásticos, no usar agua demás en nuestras casas, ahorrar la energía, entre otras cosas. En el colegio podemos poner tachos para reciclar, también podemos hacer campañas para reutilizar cosas que ya no te sirvan en casa y darles un mejor uso, podemos plantar árboles y cuidar el huerto. En la comunidad también podemos poner tachos como en el colegio, enviar información o pasarnos la voz a los vecinos de esta problemática, plantar árboles en nuestros parques, disminuir el uso de vehículos por bicicletas, aunque no crean estás cosas son mínimas pero nos van a ayudar un montón si todos ponemos de nuestra parte.
ResponderEliminar2. Como dije antes, nosotros tenemos toda la responsabilidad de lo que está pasando, si bien uno no tiene voz en el gobierno, mediante el ejemplo podemos realizar medidas que contribuyan a evitar la contaminación, es cierto que las decisiones de gobierno son de mayor peso pero nuestro ejemplo va a ser un efecto multiplicador para adoptar medidas que eviten contaminar, como es no botar basura en la calle, desperdiciar el agua, la electricidad, etc.Aunque parezca algo sin consecuencias, nuestra actitud sirve para mejorar esta situación.
Excelente mi estimada Fátima todos tenemos la responsabilidad de lo que está pasando pero mediante el cambio pueden realizar una serie de actividades que contribuya en mejorar el medio ambiente.
EliminarBuenas tardes Profesora
ResponderEliminar1. Para nosotros poder enfrentar los problemas de contaminacion en casa, podemos poner en practica las 5 erres como dice en el video, REDUCIR, REUTILIZAR, RECHAZAR, RECUPERAR, RECICLAR, poniendo en practica esta estrategia vamos a poder enfrentar la contaninacion en casa, aparte que tambien podemos reducir el consumo de energia y agua. En la escuela lo podemos enfrentar cuidadando nuestras areas verdes, y utilizando hojas recicladas en nuestros trabajos y en nuestra comunidad podemos ponernos de acuerdo con nuestros vecinos para salir a regar nuestros jardines, tambien practicar las 5 erres y no arrojar basura en nuestro pasaje.
2. La responsabilidad de estos hechos somos nosotros mismos, ya que es depende de cada uno cambiar sus malos habitos ambientales, nosotros mismos debemos de darnos cuenta que somos lo que ocasionamos el daño a nuestro planeta y debemos de pensar de las consecuencias que va traer toda la contaminacion, por eso debemos de reflexionar de nuestros actos. Bueno y para poder persuadir la responsabilidad de cada uno, se podria realizar por los medios de comunicacion, tv, redes sociales, radios, periodicos,etc, estamos en un siglo donde tenemos la tecnologia y eso es de gran ayuda, ya que se pueden hacer videos ambientales, infografias, afiches, y ponerlos en los medios de comunicacion y asi poder tomar una conciencia ambiental.
Camila Mayhuay Ortega 5to B
Muy bien mi estimada Camila ser conscientes de nuestros malos hábitos y desarrollar una cultura ambiental.
Eliminar1.Pues empezando desde casa y los colegios se puede no abusar del uso del agua ,ahorrándola e incluso reusarla como en el riego o filtrarla ,separar la basura y no acumularla en grandes cantidades ,hacer uso de las 5 R ,el de reducir el consumo,reutilizar productos,rechazar lo que daña al medio ambiente ,recuperar artículos que aún pueden ser útiles ,reciclar dándole un nuevo uso ,bueno de hecho esto podemos hacer todos tambièn incluiría a las Autoridades,Estado y empresas pero como que ellas tienen aspectos un poco más cambiaste podrían dejarse de hacerse los indiferentes y/o conchudos frente a estos problemas ,que no abusen de poder y espacio en el caso de las industrias que dañan los bosques y talan el mayor número de árboles ,que planten mucho más,y algo que es curioso que podríamos usar en nuestra Selva y Sierra es el de aprovechar el agua de la lluvia como han mencionado,pero sobretodo lo que todos necesitamos es compromiso el cual brinde respeto,responsabilidad,una actitud positiva por el cambio y pensar por el futuro.
ResponderEliminar2.En sí responsabilidad la tenemos todos pero en este caso diría que las Empresas,Autoridades y el Estado debido a su influencia que tienen , su mala formación , falta de conciencia y porque al hacer cosas abordan mucho y causan daños aún màs grandes ,lo que usaría para persuadirlos y tomen responsabilidades serìa mostrándoles las pensas realidades que están pasando por tanto su culpa como la nuestra ,llevándolos a la reflexión y una toma de conciencia.
Lucía Cerquín 5to B
Muy bien mi estimada Lucía la responsabilidad es compartida de la cual todos deberían tomar conciencia.
Eliminar1. Para enfrentar esta problemática que nos involucra a todos nosotros, debemos empezar a reflexionar y tomar medidas necesarias para cambiar el estado de nuestro planeta tierra. Existen varios tipos de contaminación, lo cual hace que nuestro planeta se vea perjudicado. En el hogar se puede reciclar los envases de plástico y los papeles que ya no usemos, cuando se vaya al mercado es mejor utilizar bolsas de tela ya que estos no contaminan, reducir el consumo de electricidad lo cual contribuye a disminuir las emanaciones de contaminantes y partículas. En el colegio también se puede reciclar de esta manera se evita que nosotros tiremos los envases de plástico a la basura, como el uso de las hojas es frecuente podemos reutilizarlas las que no sirven y hacer manualidades de esta manera también despejamos nuestra mente, también podemos sembrar plantas y cultivar frutos y verduras. En nuestra comunidad debemos promover el uso de bolsas de tela, hay muchas zonas que no cuentan con tachos de basura en las esquinas de cada calle por eso es necesario pedir a nuestros alcaldes que los implementen para darle un buen uso, también podemos reunirnos con nuestros vecinos y organizarnos para poder sembrar árboles esto ayudara a mejorar la calidad del aire.
ResponderEliminar2. Bueno en realidad todos somos responsables, Al parecer nosotros no nos damos cuenta que somos el principal enemigo de la Tierra. Por eso es importante tomar conciencia de esta manera empezaremos a tomar medidas que ayuden a mejorar el estado de nuestro planeta.Hay muchas medidas que han sido planteadas desde mucho tiempo y no se han visto cambios, al contrario, creo yo, los problemas de contaminación han ido aumentando, claramente una consecuencia es el debilitamiento de la capa de ozono es la que nos protege de los rayos solares, por lo que podría ser mortífero vivir sin esta capa. la consecuencia de este debilitamiento es que cada vez nos protege menos. Esto ha hecho que el hielo en los polos se derrita poco a poco y haya un aumento del nivel de mar lo que ha ocasionado inundaciones en varias partes del mundo.
Para persuadir a las personas a que tomen estas medidas, podríamos incentivarlos mediante los medios de comunicación que contamos hoy en día, compartiendo mensajes y videos que los hagan reflexionar .Debemos ser empáticos con nuestra y no dejarla de lado ya que necesita de nuestra ayuda.
Valeria López 5°B
Excelente tu reflexión mi estimada Valeria la responsabilidad es compartida y de la cual debemos reflexionar y tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
EliminarPREGUNTA 1:
ResponderEliminarPara enfrentar estos problemas de contaminación debemos empezar con tener conciencia ambiental ya que no nos servirá de nada tratar de generar un cambio sin voluntad propia, en nuestras casas debemos de usar el agua de forma responsable, recordando que no todos pueden acceder a ella por lo que es muy importante cuidar de este recurso,usemos la energía apropiadamente, desconectando los aparatos electrónicos que no estemos usando o no requieran estar conectados la mayor parte del día, un ejemplo de estos son los microondas, al ir al mercado deberíamos usar una bolsa de tela en vez que muchas de plástico, si bien esto se está empleando actualmente es importante recordarlo, evitemos usar plástico en muestras actividades diarias, si es necesario usarlo procuremos darle un nuevo uso, es sumamente importante separar los reciduos, de esta manera contaminados menos y empezamos a crear la conciencia ambiental que necesitamos nuestras casas. En el colegio, solo compremos útiles escolares necesarios, no desperdiciamos papel, si bien los maestros utilizan mucho papel para los exámenes o clases diarias como era en el año pasado,podemos usar esas hojas para diferentes actividades o juntarlas para luego llevarlas a un centro de reciclaje, sabemos que en nuestro colegio las aulas de Ct empleaban el reciclaje, nosotros podríamos contribuir a esto llevando cada mes una bolsa llena de cartón, papel o botellas, de esta manera generaremos ingresos al colegio para la compra de materiales, generar un ambiente limpio y cálido es importante para el aprendizaje de calidad por lo que se podría seguir realizando campañas de limpieza mensual, trabajar en un ambiente limpio nos motivará a seguir estudiando.En nuestra comunidad, además de poner en práctica el reciclaje junto a nuestros vecinos,lo cual generará ingresos, podemos observar cuáles son los lugares más contaminados y las causas que lo provocan para informar a la Municipalidad y juntos poder llegar a una solución.
PREGUNTA 2:
Todos tenemos la responsabilidad frente a este problema, cada uno contamina pero de diferentes maneras, las industrias depositan sus residuos tóxicos en aguas destinadas a una población, utilizan pesticidas y químicos en las cosechas, generan infertilidad al suelo, y las fábricas contaminan el aire con el humo, pero esto no pasaría si las personas no tuviéramos malos hábitos ambientales, los cuales aún no hemos cambiado incluso con la gravedad de este problema, si los dueños de estás industrias tuvieran conciencia ambiental no provocarían daños al planeta para generar dinero, la falta de conciencia ambiental y buenos hábitos generan que cada vez la contaminación aumente, somos conscientes de esto pero a veces la indiferencia es más fuerte que el interés público.
Para que tomos podamos cumplir con nuestra responsabilidad, en el caso de las empresas, podríamos pedir al Estado una adecuada supervisor de cada una de las que opera en nuestro país, pedir que investiguen detalladamente la zonas con mayor contaminación y que gestionen un plan para su reducción, y nosotros desde nuestras casas podemos propagar la importancia de cuidar al planeta, generando conciencia a nuestros vecinos y familiares.
Emily Quiquia 5to "A"
Bien mi estimada Emily todos somos responsables y debemos tomar conciencia y cambiar los malos hábitos para mejorar el medio ambiente.
EliminarPregunta 1
ResponderEliminarExisten múltiples soluciones para disminuir la contaminación, pero de nada va a servir sino tomamos conciencia y aceptar que el problema de la contaminación es realmente grave.
En el hogar podemos reutilizar aquellas cosas que normalmente se tiraría a la basura en el vídeo nos enseña que si algo se ha dañado se tiene que reparar o que si el artefacto nos sigue sirviendo no se debe cambiar por una nueva, otra medida sería reciclar papel, cartón, vidrio, plástico y aluminio, también podemos reducir el consumo, es importante no arrojar aceite por las cañerías porque contamina el agua, evitar hacer ruido ya que existen la contaminación sonora.
Las medidas que podemos realizar para reducir contaminación en la escuela, separar la basura al tirarla, no desperdiciar el papel, comprar únicamente los útiles escolares necesarios, realizar equipos de trabajos para exponer la importancia de ayudar al medio ambiente y a la comunidad cuidar las zonas verdes, desplazarnos con bicicleta o caminando y si es necesario utilizar el transporte público, no botar basura en las calles.
Pregunta 2
Buscar el único responsable por el cual existe contaminación en el mundo es inútil ya que todos somos responsables de que exista contaminación en abundancia obviamente unos contaminan más que otros pero la contaminación es igual de grave.
Para mí la medida más efectiva seria reducir el consumo ya que las industrias son los que más contaminan al medio ambiente y estas dependen de la demanda de los compradores, si tenemos familiares, amigos, conocidos o vemos a cualquier persona que este contaminando el agua, aire o el suelo informarles que es grave la contaminación ambiental y necesitamos personas que ayuden al planeta y no personas irresponsables.
Yenifer Pradera 5"A"
Bien mi estimada Yenifer todos somos responsables, pero la medida más efectiva que indicas es reducir el consumo. Me podrías decir a qué consumo te refieres?
EliminarMuy buenas noches profesora Luz, Soy Kevin Santacruz del 5to A y comenzare con mis opiniones.
ResponderEliminar1.- Solucionss tenemos y de sobra lo que realmente tenemos que cambiar es una nuestra conciencia, por que desde pequeño Uno ya tiene por asi decirlo una mala idea proveniente de casa de la basura en un solo tacho sabiendo que se puede reciclar, o solo hablando del plaatico, volverlo a usar.
En esta situacion Los Padres deben de darse un tiempo de calidad con sus hijos y mostrarles El valor que tiene El reciclaje para cuidar y salvar El planeta Tierra.
En Las escuelas, seria en mi opinion recalcar y poner diariamente en Marcha El plan de reciclaje y que Sean duros hablando de Los profesoras a nivel mundial que cuidar El planeta es oro, evitando Tanto mezclar la basura, tirar desperdicios a Las areas Verdes y areas Marinas que sin saberlo liquidamos a una especie que nos da alimento y en ocaciones medicinas (hablando generalmente) y que ya esa generacion que esta en proceso de formacion tenga esa mentalidad positiva a favor de la Tierra.
Por ultimo la sociedad, Como lo dije con anterioridad, esa nueva generacion que ayudan a recapacitar a la generacion que ya nos va a dejar por ley de vida, que dejen Las grandes comoanias dejen Los quimicos de lado, ver realmente lo que ofrece la naturaleza y ayudar en que esta se expanda y nos de nuevos productos(obvio sin dañarla) para nuestro bien Al igual cmabiar El uso de Los carros habituales que producen mucho CO2 que daña a la capa de ozono reemplazarlos por carros ecologicos que su combustible sea energia Como Los celulares y que tambien una sociedad tenga la ayuda mutua de su gobierno.
2.- la tarea es de todos, Tanto de El mas pequeño hasta El mas Viejo de una familia obvio sin faltarle El respeto a nadie, ver lo que realmente por ambicion nos hemos convertido y ver lo que destruimos por esa simple razon dinero, todos debemos apoyarnos en esta lucha contra la contaminacion que actualmente nos esta dañando.
Lo persuadiria dandole a Toda la gente un poco de lo que ellos le hacen a la gente Claro sin violencia y que recapaciten en Los daños globales que causamos, Tanto desaparecimiento de especies de muchos animales y a la vez de sus habitats.
Eso seria todo profesora.
Bien mi estimado Kevin en realidad todos somos responsables y debemos tomar conciencia de nuestros actos, para preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas noches profesora Luz disculpe por la demora es que en estos momentos estoy delicada de salud
ResponderEliminar1.- Para enfrentar estos problemas de contaminación primero debemos reflexionar si somos justos con nuestro planeta tierra (respetarlo, valorarlo, cuidarlo, etc). En nuestras casas debemos de poner en práctica en nuestro día a día las 3 "R" (Reducir, Reutilizar y Reciclar), también el buen uso al agua con responsabilidad por que como sabemos no todos tienen ese privilegio que tenemos nosotros que llegue el agua a nuestras mesas, también en utilizar bolsas de tela y menos de plástico. En el colegio:Reutilizemos todo lo que podemos como botellas de plástico, cartones, latas, etc, también en hacer charlas reflectivas para así nuestros compañeros tomen conciencia de lo que hacen con el planeta y tener un ambiente cálido y limpio ya que así se podrá trabajar mejor en nuestras aulas y concentrarnos mejor. En nuestra comunidad:No votando basura a las calles ya sea lo mínimo como por ejemplo una envoltura de un caramelo ¡Estamos contaminando nuestro planeta!y también hacer como una reunión con los vecinos y organizar que halla tachos afuera de sus viviendas y se que no dudará en ayudar por que todos queremos un propósito en que nuestro planeta esté limpio y bonito.
2.-Todos nosotros los seres humanos sos los responsables de situaciones desagradables o amenzas5de contaminacion por qué ya se sabe que vivimos en el continente americano que es el 2do más grande del planeta y con aproximadamente 1300 millones de habitantes y prácticamente más ciudadanos más ameneza para nuestro planeta aún que debería ser todo lo contrario más ciudadanos más cuidado para nuestro planeta pero lamentablemente no es así hay personas necias y esos debería de cambiar y también Dios nos dio un cerebro una mente para reflexionar sobre nuestros actos. Y yo podría persuadir a las personas más cercanas como mi familia y amigos haciéndoles entender que cuidando al planeta tendremos un futuro mejor sin contaminación y también podría compartir el video para que vea otras personas y así pondría mi granito de arena y con eso estoy muy satisfecha. Gracias
Alumna:
-Angeles Ataucusi Fernández
Grado y Seccion:
-5to B
Muy bien mi estimada Ángeles todos somos responsables y tenemos que tomar conciencia, para preservar el medio ambiente.
Eliminar1) La contaminación es un gran conflicto a nivel global y esta puede llevar a ocasionar malas consecuencias, por lo cual debemos tomar conciencia y enfrentarla todos.
ResponderEliminar- En la casa podemos consumir frutas y verduras ecológicas, pues cuidan el medio ambiente porque en su producción no se utilizan fertilizantes ni otros productos contaminantes, como también ahorrar energía apagando las luces o evitar dejar los aparatos enchufados cuando no lo estemos utilizando y reducir el uso del plástico como por ejemplo llevando una bolsa de tela al supermercado para usarla varias veces.
- En la escuela separemos la basura al tirarla, es necesario distribuir botes que permitan hacerlo. No desperdiciemos el papel, usémosla por ambos lados, si se echó a perder, puede servir alguna parte para anotar recados o hacer cuentas.
- En la comunidad juntémonos con nuestros vecinos para sembrar árboles ya que estos reducen la contaminación del aire, por eso, sembrarlos es una de las acciones más satisfactorias que podemos hacer para contribuir a la mejora de la calidad del aire (generan oxígeno y absorben el dióxido de carbono) y por último instalar diferentes tachos de reciclaje con los vecinos, así no tendrán la basura acumulada por todos lados y podrán establecer un lugar específico para esta actividad.
2)El quien es responsable de esta situacion es el propio ser humano, ver que la gente no le interesa cuidar el medio ambiente es indignante, por más de las advertencias y recomendaciones que se nos dan somos indiferentes ante ello.
La manera en que podría persuadir a los demás hoy en día, sería mediante los medios de comunicación o redes sociales promoviendo el reciclaje ya que esto nos mantiene comunicados y de esta forma disminuiríamos la contaminación.
Zhamara Otárola 5° "A"
Excelente mi estimada Zhamara todos somos responsables y la indiferencia de muchos es lo que debemos cambiar para poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1. En casa se puede reutilizar y reciclar el plástico, papeles, metales y vidrios; se puede utilizar las bolsas de tela ya que las bolsas de papel contaminan mucho más que las de plástico, ahorrar agua y energía
ResponderEliminarEn la escuela podemos utilizar más seguido los diferentes tipos de tachos asi el tacho orgánico puede funcionar de composta, los tachos de plástico y de papel se pueden llevar a una recicladora.
En la comunidad podemos quedar con todos los vecinos en tener los diferentes tipos de tachos y colocar contenedores para estos.
2. Todos somos culpables pero si queremos saber quienes tienen más responsabilidad son las industrias y los supervisores o autoridades ya que algunos llegan a ser corruptos por una mayor producción sabiendo que hacen daño al ecosistema en el que residen, a los pobladores se les pude persuadir haciendo les ver como esta el planeta por tanta contaminación y decirles como pueden aportar a su cuidado y en las industrias se le podrían pedir que utilicen empiecen a utilizar la energía nuclear, siendo el mejor para utilizar el reactor nuclear generación IV porque nos brinda energía limpia y es mucho más barato porque consume su propio desecho haciendo más energía.
5° "D"
Bien mi estimado Alan el ser humano es el principal causante, por lo que tiene que tomar conciencia, para preservar el medio ambiente.
Eliminar1. Hay muchas cosas que podemos hacer para que termine el problema de la contaminación. En tu casa, colegio o comunidad puedes utilizar las siguientes recomendaciones. Utiliza el agua adecuadamente, cuando terminas de asearte cierra bien el caño, no dejes enchufados los aparatos que no estén utilizando, cambia los focos a otros que ahorren más energías, cuando vas a usar una bolsa procura que sea reutilizable para que en la próxima también la utilices, también hay que reciclar y clasificarlos por el material que es, y por ultimo puedes plantar o cultivar y asi tú mismo aprender como es el cuidado de una parte de la naturaleza.
ResponderEliminar2. Nosotros mismos somos los causantes del problemas púes dejamos que las demás personas sigan el mal camino de contaminar y no les advertimos, pues también nosotros seguimos esos pasos. Hablo de las fábricas, nosotros mismos necesitamos los productos que ellos hacen y de sacrificio dañamos el medio ambiente.
Tendremos que hacer campañas a que inciten el cuidado del planeta, que dentro de ellos habrá casos de lugares donde la contaminación ha afectado demasiado. Y todo esto podremos publicarlo por medio de las redes sociales o en charlas para los jóvenes, pues ellos serán el futuro de la comunidad y ellos tendrán la responsabilidad de comunicar a los demás los retos que tenemos.
5° "D"
Muy bien mi estimada Milene, todos somos los responsables de esta situación, por lo que debemos tomar conciencia, para preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas noches profesora ...
ResponderEliminarPregunta 1:
Para evitar estos tipos de problemas de contaminación, podemos
Reciclar para evitar con esto el incremento de los gases de efecto invernadero , la disminución de combustibles fósiles, la destrucción de hábitats naturales
Y la deforestación total .
Por otro lado no fomentar la quema de combustibles fósiles, ya que esto podría provocar un exceso de temperatura o calentamiento global , que tiene como consecuencia un fuerte cambio climático.
También podemos cambiar nuestros hábitos de compra
, como ya no usar bolsas de plástico para ir a comprar al mercado , esto trae como consecuencia que
1) La bolsa puede tardar 100 años en degradarse
2) El 10% de ellas terminan en el océano.
3)100000 animales marinos muertos.
4)100000000 aves muertas
5)Para la elaboración de estas bolsas , cada año se liberan miles de toneladas de emisiones atmosféricas que contaminan los cielos y favorecen al efecto invernadero.
Pregunta 2:
A)
En mi opinión todos somos responsables de esto, al ir contaminando a nuestro planeta poco a poco ,y no tomar
Conciencia de lo que hacemos y de los daños que puede ocasionar esto.
B)
Podríamos fomentar charlas ecológicas ,
Donde se vea claramente cual es la gran consecuencia de todo esto
Y a medidas más fuertes
Podríamos poner multas
A los que
Por ejemplo
Tiran basura a los suelos
A los que siguen usando bolsas de plástico
A los que al tirar sus desperdicios
No Separan lo plástico
Con lo vidrio y cosas así.
Gracias
Evelyn Ipanaque
5to "D"
Excelente mi estimada Evelyn todos somos los causantes de ésta situación por ello debemos cambiar nuestros malos hábitos para poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1.Lo que podemos hacer para frenar los problemas de contaminación, en casa, podemos evitar el uso de plásticos y si los usamos, reciclarlos. Reciclando el papel, evitar desperdiciar el agua, ahorrando luz, usar bolsas de tela. En el colegio, podemos, hacer campañas de reciclaje. En nuestra comunidad podemos usar bicicletas para transportarnos y así evitar el uso de los automóviles.
ResponderEliminar2. Nosotros somos los mayores responsables de los problemas de contaminación, ya que somos nosotros, que con falta de conciencia, quienes contaminamos el ambiente, ya sea botanto un desperdicio al suelo o dejando el grifo de agua abierto. A esto se suman las industrias que con los residuos de los procesos de fabricación, así como los gases que estos emiten, afectan cada vez con mayor gravedad a la calidad del aire y del agua, entre muchos otros aspectos.
Las medidas que podríamos tomar ante todo esto sería, usar las redes sociales como medio para concientizar a las personas. Y con respecto a las industrias, podemos hacer un llamado a las autoridades para que estén en constante revisión con los planes de trabajo de estas.
Melina Vidal 5to "D"
Muy bien mi estimada Melina, todos somos los causantes de ésta situación por ello debemos cambiar los malos hábitos para poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1. Si bien es cierto la contaminación es un problema de cobertura mundial y si no empezamos a cambiar desde ahora, estoy casi segura de que no habrá un mañana. Los cambios se empiezan cuando nosotros cambiamos, si no cambiamos nosotros no esperemos cambiar al mundo. El cambio para detener la contaminación empieza desde casa, empezando por emplear las 5R para desechar la basura, buscando puntos de recolección de residuos y pensando antes de tirar al tacho algun objeto si es que se puede reutilizar. Otra forma de contribuir a detener la contaminación es dejando de comprar bolsas plásticas ya que tardan demasiado en desintegrarse. Apagando las luces o los electrodomésticos cuando no los utilizamos. Cerrando el grifo a la hora de bañarnos o cepillarnos, evitar que tenga alguna gotera, y si es así llamar a un gasfitero, gota a gota el agua se ahorra. La medida que podríamos utilizar en el colegio sería elaborando campañas de concientización sobre cómo emplear las 5R en nuestras vidas.
ResponderEliminar2. Puedo decir que los humanos son los únicos responsables de que el mundo este tan dañado, por nuestra irresponsabilidad el mundo se malogra y tenemos la decencia muchas veces de criticar a las personas cuando invierten en organizaciones para salvar el planeta. A todo esto se suma la gran ambición que tenemos, y que sólo queremos más y más dinero. Puedo decir que una de las medidas que tomaría para tratar de reducir la contaminación serían campañas mediante medios de comunicación, desde la televisión hasta las redes sociales, sería la única forma de poder llegar a todos, pues en esta era de la tecnología es infaltable un celular en cada casa.
Brenda Ramos Neyra 5° "D"
Excelente mi estimada Brenda todos somos los causantes de ésta situación por ello debemos tomar conciencia para poder preservar el medio ambiente.
Eliminar1.En la casa:
ResponderEliminarReutilizar las bolsas plasticas
Tener una planta
Tener una bolsa de compras común para todo lo que se vaya a comprar de diversa índole
Reducir el uso de productos contaminantes
Reutilizar los objetos y alimentos (semillas de diversas frutas u verduras)
Disminuir el consumo excesivo de productos contaminantes
Dividir los residuos de alimentos en reciclable, productos de abono, latas, etc
No usar muchos productos químicos que dañan nuestra capa de ozono
Promover el cuidado ambiental
En la escuela:
Reutilizar las hojas de nuestros cuadernos
Tener proyectos de reciclaje y jardín escolar
Reducir la compra de productos con envoltorios de plástico u no reusables
Tener una considerable cantidad de áreas verdes
Mayor enfoque de la educación para cuidar el medio ambiente y análisis de los factores que lo producen
Comunidad:
Organizar proyectos de reciclaje en conjunto
Cuidar las áreas verdes
Proyecto de uso de bolsas biodegradables u bolsa común
Jardín de productos comun (frutas/verduras)
Fomentar el buen uso de los recursos naturales
2. El mayor responsable de estos sucesos, somos nosotros los humanos. Lo cual es muy confuso ya que no tiene sentido destruir nuestro hogar, sin embargo lo hacemos, preocupándonos únicamente en el crecimiento social y económico mas no en el cuidado medioambiental.
El hecho no está en persuadir a las personas sino está en dar una mejor educación medio ambiental a todos ya sean niñ@s, jóvenes, adultos ya que este tema es muy importante, estoy seguro que si al incrementarse la educación medioambiental el índice de contaminación se reduciría ya que podríamos darnos cuenta del daño que le estamos haciendo a nuestro planeta.
Aldair Ortiz Barreto 5to "A"
Excelente tus propuestas Aldair y es cierto todos somos los responsables de esta situación por lo que debemos cambiar los malos hábitos para poder preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas tardes profesora...
ResponderEliminar1.- Deberíamos primero en comenzar con el factor de conciencia, ya que es importante generar una percepción real de la situación de nuestro entorno. No solamente hay que ser conscientes de las circunstancias, también hay que crear una acción. "Tenemos que aprender a entender a la naturaleza y no ir en contra de ella"
Nosotros estando en casa, podemos realizar diversas cosas para enfrentar los problemas de contaminación: Separar la basura, para que ciertos desechos se pueden reciclar y así poder enseñar esta acción a otros, usar productos que se puedan reutilizar, como la servilletas de tela en vez de servilletas de papel, plantar un árbol en tu jardín, los árboles producen oxígeno y son esenciales para la naturaleza. En el colegio, los estudiantes podrían comenzar en reducir, reciclar y reutilizar las fichas de trabajo o cualquier material que se pueda reciclar, también es importante que dentro de las asignaturas se traten temas como la biodiversidad, la sostenibilidad o la naturaleza. En nuestra comunidad podemos empezar en colocar un contenedor para así todos podamos reciclar y no tirar los desechos por donde sea.
2.- Yo consideroque quienes tienen más responsabilidad referente al tema son las autoridades, dado que ellos son la cabeza del país y tienen la potestad de hacer o deshacer alguna alguna obra que beneficie al medio ambiente.
Se podría persuadir de manera pública en un esquema haciendo que el público reflexione por lo expuesto a manera que cambie sus acciones para contribuir al medio ambiente.
ALICIA CERRÓN
5"B"
Muy bien mi estimada Alicia todos somos responsables 6 debemos cambiar los malos hábitos para poder preservar el medio ambiente.
EliminarMuy buenas tardes Profesora Luz:
ResponderEliminar1. Para poder ayudar a frenar la expansión de la contaminación nosotros podemos tener como ayuda el reciclaje, ya que esta herramienta nos da una técnica de lo que podemos hacer con los productos que ya damos por usados. También podemos reducir nuestros viajes en autos y utilizar más los transportes públicos o aquellos que no usan combustible fósil, en nuestras escuelas podemos colocar los ya nombrados tachos en los que separaremos los residuos que se pueden reciclar y los que no, en nuestra comunidad podemos fomentar la conciencia ambiental y como afectara a nuestro futuro.
2. La responsabilidad de la contaminación es debido al crecimiento de población en el último siglo, el aumento de residuos y las grandes industrias, estas no solo contaminan el aire con la cantidad de dióxido de carbono que expulsan sino también los suelos, el agua y a muchas especies. En los últimos años se han estado implementando protocolos para ayudar a frenar el avance de la contaminación, el cual se trata de fomentar lo ecoamigable en la sociedad y reflexionar del estado de nuestro planeta debido a la exposición de contaminantes que hubo en las décadas pasadas, las empresas y/o industrias tienen que tomar conciencia y respetar la naturaleza con sus habitantes. Existen varias organizaciones que fomentan el cuidado al medio ambiente y ayudan a varias comunidades a seguir con el desarrollo sostenible sus tierras.
5TO B
Muy bien mi estimada Ximena todos somos responsables y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
EliminarProfesora buenas noches,disculpe la demora ,por lo que le comente el problema de internet .
ResponderEliminar1)Cuidar del medio ambiente es una actividad en la que todos pueden participar.No se puede seguir culpando al Gobierno,a las industrias,Todos nosotros somos causantes de las condiciones en la que se encuentra nuestro planeta. Hay que poner en acción la voluntad para poder cuidar nuestro Medio Ambiente.Todas las acciones ,por más sencillas que parezcan ayudan a reducir y evitar la pérdida de agua,el aumento de basura y diferentes problemas ambientales.Todo empieza en casa,donde se generan hábitos ecológicos.
*En el hogar podemos: Separar corectamente los residuos para optimizar el proceso de reciclaje e incentivar a los demás; Antes de desechar algunos residuos pueden servir para reutilizarlos en artículos con diferentes utilidades, todo depende de la creatividad; al realizar compras se pueden utilizar bolsas de tela, así se evitará el aumento de bolsas de plástico; Utilizar los residuos orgánicos para plantar,¿Por qué no tener un pequeño jardín?; ahorrar energía eléctrica ,ya sea desconectando lo que no usemos o apagando las luces,ya que muchas veces tienen las luces prendidas innecesariamente; reutilizar el agua de la cocina o lavadora para los escusados, así no se desperdicia el agua; a los niños inculcarles la limpieza en todo lugar y principios ecológicos.
*En la escuela :Podemos incentivar el reciclaje, recolectando chapitas, papeles, botellas; cerrar los caños correctamente ,ya que muchas veces se deja goteando; se podrían utilizar los tachos ecológicos ; En los biohuertos utilizar los residuos orgánicos.
*En la comunidad se pueden organizar juntas vecinales para realizar campañas de implementación de áreas verdes y tachos en los parques,con la colaboración de la Municipalidad ,ya que muchos tienen un tacho en los parques y es una de las razones que las personas botan sus desperdicios en las áreas verdes; al sacar a pasear a su mascota deben llevar una bolsa para recoger los desperdicios ; se podrían implementar contenedores de basura ,para que no esté amontonada ,ya que contamina el ambiente,da olores desagradables y atracción de animales como ratas o cucarachas .
2) Nuestro planeta Tierra tenía lugares repletos de áreas verdes, azul en el cielo y limpio al respirar,así era antes que enfermara. Nos enfrentamos a un grave problema ambiental provocado por el calentamiento global,sustancias tóxicas,la extracción de combustibles fósiles de autos o industrias, deforestación donde se ha dejado sin pulmones al planeta y el océano que se ha convertido en contenedores de basura,son casos que contaminan de manera exorbitante al Planeta Tierra. La realidad que vivimos es nuestra responsabilidad, puede empeorar, la decisión si ocurre o no , es nuestra.
No vemos el gran daño que le hacemos a nuestro Planeta Tierra; las empresas también generan contaminantes y eso se extiende tanto en el aire,mar o suelo y afectando a diversidad de especies ; los autos también tienen humos contaminantes. Es como si a una persona enferma se le da lo que no se debe, es evidente que lo puede hacer empeorar o matar,lo mismo pasa con nosotros que le hacemos daño a nuestro planeta al que llamamos hogar y no cuidamos como se merece.
Uno de los medios para persuadir a las personas serían los medios de comunicación , más específicos en las redes sociales donde la mayoría los utiliza ,generando conciencia a través de protocolos de cuidado del medio ambiente .Hay personas que si les interesaría y colaborarían con las acciones para mejorar el Medio Ambiente , como personas que sólo darían un vistazo o hasta ni lo verían ,pero una de las maneras de persuadir a los demás sería fomentar a las generaciones principios y hábitos ecológicos generando una cultura que valore y respete la naturaleza. Las generaciones actuales y próximas merecen tener la oportunidad de maravillarse en lo magnífico de la Naturaleza,que lo logren depende de Nosotros.
Fátima Sullón 5 "D"
Excelente tus propuestas mi estimada Fátima y es cierto que todos somos los causantes de ésta situación por lo que debemos de tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas noches profesora, disculpe la demora.
ResponderEliminar1- Soluciones para enfrentar la contaminación en el hogar, colegio y comunidad:
-Tachos recicladores: para separar la basura y posteriormente encontrarles un nuevo uso.
-Agua reciclada: el agua escurrida de los platos limpios en vez de botarla, puede ir para regar las plantas que se tenga en casa.
-Fomentar una cultura de reciclaje, para mantener buenas costumbres y seguir enfrentando el problema. Con ideas directas y dejar los conceptos básicos y erróneos atrás.
-Desenchufar los cables que no estén en uso.
-Usar medios de transporte menos contaminantes (bicicletas, patineta, monopatín, entre otros) o incluso caminar, ayudas a tu salud y al medio ambiente al no usar gasolina ni gas como combustible para vehículos.
-Utilizar focos ahorradores de energía y encenderlas solo si es necesario.
-Piletas con un sistema de agua ahorrador.
2-Para encontrar quién tiene mayor culpa en la situación, debemos de mirarnos al espejo, allí está la respuesta. Claro que algunos tienen más culpa que otros, pero todos estamos conectados, somos una gran red de vínculos donde escogimos vivir en la ignorancia y botar los valores junto con la envoltura que tiramos por allí. Para "abrir los ojos" no se necesitan afiches que después generarán más contaminación, ni tampoco charlas con vocabulario ajeno a un público común, se necesita de conversaciones, de golpes en nuestra realidad tan certeros que paremos y digamos: ¿Qué estamos haciendo?. No todos reaccionamos igual, pero si seguimos insistiendo en educar de manera pacífica a una masa de personas que no quieren oír el "tema verde", no vamos a llegar a ningún lado, si no empezamos a dar el ejemplo, nadie nos va a seguir, sino empezamos cambiando nosotros, jamás cambiarán los demás.
–>Saucedo 5to."D"
Muy bien mi estimada Allison todos somos los causantes de ésta situación y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
EliminarMuy bien mi estimado Víctor todos somos responsables y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
ResponderEliminar1-.que podems hacer para frenar la contaminacion en casa
ResponderEliminar- tratar de no usar muchos aparatos electronicos
- evitar usar productos químicos que afecten el ambiente
-no desperdiciar papel
- tampoco desperdiciar agua
- podemos reciclar cosas que ya no necesitamos
- hacer tachos clasificados para no contaminar
- usar bolsas utilizables
en en la escuela:
-hacer tachos de separación de residuos
-no tirar basura al suelo
-ahorrar energía
-ahorrar agua
-reutilizar libros o materiales que yo no necesitamos
-respetar las áreas verdes
en mi comunidad
-podemos sembrar plantas y arboles
-hacer tachos clasificados
-tratar de no siempre ir en auto al trabajo o al calle
- recoger las necesidades de nuestras masccotas
-hacer reuniones con los vecinos para hacer mas propuestas
2-.la contaminación es un tema que no podemos frenar y es el que mas daño hace al planeta y la responsabilidad es de nosotros las personas que somos los primeros en contaminar el planeta y los mas contaminares pueden ser las empresas o fabricas que usas maquinas que con los gases que botan contaminan mas el mundo
podríamos hacer campañas en lugares donde la gente suele ir mucho ya que hay es donde mas se podría frenar este problema , otro medio seria mediante las redes sociales por que la gente para mas conectada con sus celulares que con el mundo entero
alumno: sebasian varea 5 D
Bien mi estimado Sebastián todos somos los causantes de ésta situación y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
EliminarReducir la contaminación es responsabilidad de todos y hacerlo es más sencillo de lo que pensamos, en casa, podemos disminuir el uso de energía eléctrica desenchufando los aparatos electrónicos y apagando las luces cuando no estén en uso donde estas deben ser focos ahorradores, a la hora de hacer compras debemos utilizar bolsas ecológicas como puede ser de tela u otro material y separar la basura entre los desechos orgánicos e inorgánicos. En la escuela, podemos iniciar reciclando nuestras copias o fichas, cuadernos de años anteriores y colocar tachos ecológicos es cada punto estratégico del colegio de ese modo se puede recaudar fondos para implementar nuestra Institución educativa. Finalmente, en nuestra comunidad, poner carteles en donde están los contenedores ecológicos para así incentivar a nuestros vecinos hacer esta acción de reciclar más a menudo, asimismo, para desplazarse de un punto a otro podemos caminar o ir en bicicleta ya que aparte de reducir la contaminación beneficia a nuestra salud física y mental.
ResponderEliminarLos que tienen mayor responsabilidad en conjunto somos los seres humanos pero, entre ellos tanto las autoridades como las empresas tienen la mayor responsabilidad, debido a que las autoridades son la cabeza del país y en ellos esta velar por el bienestar de la población, y por ende del medio ambiente, las empresas muchas veces por tener mayores ganancias no les interesa dañar el ambiente, por ello debemos hacer un llamado a ambos para que se den cuenta de que si seguimos así sin darle la importancia debida a esta situación, para que nosotros también recapacitemos, uno de los medios para persuadir a las personas serían los medios de comunicación ya que desde ahí se puede informar, educar y transmitir como nosotros podemos cuidar el ambiente siendo las redes sociales una de los principales plataformas, ya que hoy en día todos se mantienen conectados vía internet.
Miriam Camacho 5to A
Muy bien mi estimada Miriam todos somos los causantes de ésta situación y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente y las redes sociales seria una de las opciones en persuadir a los todas las persona.
Eliminar1.-En casa se puede reutilizar y reciclar el plástico, papeles, metales y vidrios; se puede utilizar las bolsas de tela ya que las bolsas de papel contaminan mucho más que las de plástico, ahorrar agua y energía. En la escuela podemos utilizar más seguido los diferentes tipos de tachos así el tacho orgánico puede funcionar de composta, los tachos de plástico y de papel se pueden llevar a una recicladora. En la comunidad podemos comprar tachos de diferentes objetos como vidrio, plástico y papel para poder reciclar más fácilmente.
ResponderEliminar2.-La responsabilidad depende la tenemos nosotros mismos ya que los primeros contaminantes somos los seres humanos y en cierta parte las empresas son unas de las causas más contaminantes por que cuentan con maquinarias que a la hora de hacer sus productos bota gases que contaminantes. Uno de los medios para persuadir a las personas serían los medios de comunicación, por ejemplo protocolos de cuidado del ambiente mediante las redes sociales ya que hoy en día todos se mantienen conectados.
José Luis Fernando Rodríguez Peña 5 “D”
Bien mi estimado José Luis todos somos los causantes de ésta situación y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
ResponderEliminar1. Se le pueden dar vida a cosa que ya están "viejas" o "inservibles, se pueden separar los residuos por su composición, usar la cantidad de agua necesaria, en conclusión hacer uso de las 3R.
ResponderEliminarPoco es más, no necesitamos hacer grandes cosas para poder ayudar o colaborar, si todos hiciéramos pequeñas cosas para ayudar en el cuidado de la tierra, a mediano plazo veríamos grandes cambios.
2. Si bien el gobierno tiene gran responsabilidad por dar permisos a empresas que no se preocupan por el medio ambiente, no quiere decir que nosotros estemos libres de polvo y paja, nosotros también tenemos gran culpa por no saber cuidar lo que tenemos. El mejor medio hoy en día para persuadir a las personas, serían las redes sociales, en estos tiempos todos o casi todos tiene alguna red social y pasa gran parte de su tiempo en ella.
Bien mi estimada Nathaly todos somos responsables y por lo tanto debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
Eliminar1.Para terminar estos problemas de contaminación, en casa, podemos reciclar los plásticos o papeles que ya no necesitemos.En la escuela podemos comenzar a usar hojas recicladas para las fichas de trabajo y así poder reciclarlos. En nuestra comunidad podemos colocar un gran contenedor para reciclar plásticos, de esta forma lograremos obtener un dinero extra para la comunidad de la venta de estos plásticos y lograremos ayudar al medio ambiente.
Eliminar2.Yo considero que quienes tienen mas responsabilidad referente al tema son las autoridades, dado que ellos son la cabeza del país y tienen la potestad de hacer o deshacer alguna obre que beneficie al medio ambiente.
se podría persuadir de manera publica en un esquema haciendo que el publico reflexione por lo expuesto a manera que cambie sus acciones para contribuir al medio ambiente
carlos segovia 5A
Bien mi estimado Carlos todos somos los causantes de ésta situación y debemos tomar conciencia para preservar el medio ambiente.
EliminarBuenas noches, profesora.
ResponderEliminarNosotros como seres humanos debemos lograr un desarrollo sostenible que nos permita alcanzar armonía en el entorno, antes de que esto sea destruido. Aplicándolo con las 5R: Reducir, reutilizar, rechazar, recuperar, y reciclar.
1. En nuestra casa, donde es fundamental enseñar y aprender desde pequeños cuidar nuestro medio ambiente, debemos de dividir los residuos, no botar la basura junta para ayudar a disponer los desechos que generamos. También utilizar los focos ahorradores, tener un uso adecuado del agua, consumir productos ecológicos.
En la escuela podemos establecer: un proyecto como en el video del agua de lluvia para los inodoros, tachos de reciclajes, cultivar plantitas, reutilizar las hojas y entre más formas.
Por último en nuestra comunidad, donde debe haber más unión, para tener una convivencia más limpia. Cuando vayamos a un supermercado debemos de llevar nuestra propia bolsa, porque si sabemos esto se demora años en degradarse, por eso es importante reducir su uso. Debemos ser consientes y no no comprar cosas de último modelo y desechar lo que aún funciona, evitemos el desperdicio. Colocar tachos reciclajes, evitar el exceso de ruido, sacar la invasión de elementos externos en el entorno.
2. Las industrias ya que expulsan sustancias tóxicas y peligrosas. Esto va cada vez aumentando ya que se sacan nuevos productos para la satisfacción de nosotros, como vemos en los mercados. También seríamos nosotros que por falta de conciencia y cuidado somos capaces de destruir nuestra tierra, dejemos la ignoracion y empecemos a trabajar por un ambiente saludable.
Gracias
Ximena 5A
Muy bien mi estimada Ximena todos somos los causantes de ésta situación y debemos tomar conciencia, para preservar el medio ambiente.
Eliminar