EVALÚO MIS APRENDIZAJES
Competencia: Se comunica oralmente en su lengua materna.
Estimados estudiantes: Ahora, realizarás una evaluación; serás tú quien evaluará tus logros hasta este momento y es por ello, que te pido que respondas las siguientes preguntas.
Al planificar:
1.¿Logré
planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar
la Tierra”?
2. ¿Logré
ensayar la presentación de mi monólogo?
3. ¿Pude
realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
4. ¿Logré
escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público
con un toque de humor?
Presentación y difusión:
1. ¿Logré
presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
2. ¿Logré
representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el
volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
¡Tú eres valiosa/o!
Buenas tardes profesora, respondiendo a sus preguntas:
ResponderEliminarAL PLANIFICAR:
- Sí puede planificar mi monólogo teniendo en cuenta mis recomendaciones para cuidar la tierra ya que era una pieza importante para poder realizar la actividad.
- Sí, elegí un espacio tranquilo y cómodo para hacerlo.
- Al momento de verificar mi monólogo, pude hacer las correcciones necesarias.
- Hice mi monólogo basándome en situaciones diarias donde por ejemplo, observamos basura en las calles, áreas verdes en mal estado, etc.
PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN:
- En estos momentos no puedo hacer contacto físico con mis padres por problemas de salud, pero desde lejos, pudieron escuchar mi monólogo y les gustó. Traté de que mis gestos sean los correctos, de igual manera mi entonación y volumen de voz. Utilicé de recurso algunos vídeos de YouTube como guía.
Muy bien mi estimada Angélica, podrías enviarme el audio de tu monólogo?
EliminarGracias
Excelente tu monólogo mi estimada Angélica con los efectos sonoros llamas la atención y a su vez la reflexión de las personas por el cuidado de la tierra.
Eliminarbuenas tardes profesora,respondiendo sus preguntas
ResponderEliminar.Al planificar
-si,porque al realizar el monologo era importante tener en cuenta las recomendaciones en el cuidado del medio ambiente.
-Si,logre realizarlo estando en un ambiente adecuado(pacifico).
-si,Pude modificarlo con exito y que contenga lo necesario para que sea impactante para el publico.
-Hice el monologo de acuerdo a las experiencias cotidianas del publico como el arrojo de basura al mar,rio,mal cuidado de las areas verdes.etc.
Presentacion y difusion
-.Por medio de las redes sociales pude lograr difundirlo.
_si,pude realizar lo necesario como el volumen de voz,utilizando adecuadamente los gestos.Utilize los recursos de aprendo en casa como el monologo de el avaro y videos de youtube.
Solangela Meza Alarcon 5A
Muy bien mi estimada Solange, podrías enviar el audio de tu monólogo?
ResponderEliminarAL PLANIFICAR
ResponderEliminarPREGUNTA 1:
Si logré planificar mi monólogo con ayuda de las recomendaciones que escribí antes.
PREGUNTA 2:
Si logré ensayar mi monólogo en un lugar tranquilo para eso mis familiares no hicieron ruido en la tarde para que yo pudiera hacerlo.
PREGUNTA 3:
Si pude realizar ajustes a mi monólogo, me escuchaba y luego modificada algunas partes.
PREGUNTA 4:
Escribí mi monólogo con algunas de mis experiencias cotidianas.
PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN
PREGUNTA 1:
Si logré compartir mi monólogo con mis amigos.
PREGUNTA 2:
Utilicé un volúmen de voz adecuado, tratando de tener un buena pronunciación, me ayudé con vídeos de YouTube.
Emily Quiquia 5to "A"
Muy bien mi estimada Emily, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarGracias.
Al planificar:
ResponderEliminar1. Sí puede planificar mi monólogo considerando mis recomendaciones anteriores para el cuidado de la tierra puesto que era esencial para realizar esta actividad
2. Sí, logré practicar la presentación de mi monologo en un ambiente adecuado para lograr concentrarme
3. Si pude realizar ciertas correcciones de mi monólogo.
4. logre escribir mi monologo acerca de la realidad, presentando ejemplos.
Presentación y difusión:
1. Sí, logre compartir mi presentación con los mi entorno
2. Para la presentación realice los siguientes aspectos:
-Crea un perfil para mi personaje
-Busque algunos referentes
-emplee un volumen de voz adecuado
*5TO B
Muy bien mi estimada Nicole, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas noches miss Luz.
ResponderEliminarAl planificar:
1.Si pues base mí monogolo en dos recomendaciones dadas en mi texto.
2.Si,ensaye mi monólogo con el tono de voz adecuado y con los detalles que quería que tenga.
3.Si pude corregir algunos puntos en mí monólogo y hacerlo más original.
4.Si logré escribir mí monólogo con experiencias cercanas a mí público dándole ese toque de humor.
Presentación y difusión:
1.Si presente mí monólogo frente a mí familia.
2.Si lo realize de manera correcta siguiendo todos las recomendaciones de acuerdo a como lo había ensayado previamente.
5to "D"
Muy bien mi estimada Valeria, podrías enviar el audio de tu monólogo?
Eliminar
ResponderEliminarAl planificar:
1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Sí, logré planificar mi monólogo considerando las recomendaciones.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, lo ensaye 3 veces
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Sí, pude realizar ciertas correcciones en mi monólogo.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
No, ya que quería que mi monólogo genere una reflexión.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Sí, presenté mi monólogo con mi familia.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si, seguí todas las recomendaciones y empleé ciertos recursos.
Melina Vidal 5to D
Muy bien mi estimada Melina, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenos días, profesora Luz, aquí está la resolución de la auto evaluación.
ResponderEliminarAl planificar:
1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Sí lo logré, lo mezclé bien con el tipo de tono que estoy usando para mi monólogo deformandolo lo suficiente para encajarlo con el mensaje, la atención del público y el formato.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Sí, la practiqué un par de veces frente a dos familiares.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Sí, sobre la marcha, empecé a tachar algunas cosas para cambiarlas por otras, evitando la redundancia más que nada.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Sí, usé un humor y lenguaje algo picante pero sin ser grosero para mantener la atención al público.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
No tengo mucho espacio para poder difundir por redes, pero he compartido esta experiencia por medio de mis parientes unas veces.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Sí, usar un tono elocuente y variante fue un punto fuerte en el que me enfoqué reforzar para poder llegar a hacer mi monólogo atractivo y no aburrido.
Ariana Francesca Eslava Maguiña. | 5° B
Muy bien mi estimada Ariana, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1) Sí, tomando en cuenta el texto que escribí sobre mis recomendaciones puede realizar mi monólogo.
2) Sí, practique una cuantas veces la entonación y dicción de mi monólogo.
3) Sí, realice las correcciones necesarias a mi monologo.
4) No agregue humor a mi monologo ya que quería que fuera más serio para que se pueda entender la magnitud del problema.
Presentación y difusión:
1) Sí, les mostré mi monologo a mi familia para que me dieran sus opiniones
2) Sí, tome como referencia videos sobre el tema y también las recomendaciones de mis familiares
Johanna Quiroz Bazán 5to D
Muy bien mi estimada Johana, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenos días profesora disculpe la demora.
ResponderEliminarAL PLANIFICAR:
1-Si, pude planificar mi monólogo teniendo en cuenta las recomendaciones del Cuidado de la Tierra.
2-Si, tuve que elegir un espacio cómodo y silencioso para poder ensayar y hacer mejor la presentación.
3-Si, al verificar mi monólogo pude observar algunos errores por ello tuve que corregirlos.
4-Si, al principio fue un poco difícil ya que no sabía cómo expresar mi monólogo con un toque de humor pero luego supe como adecuarlo.
También presente experiencias o situaciones que pude observar en mi vida cotidiana, como ciudadanos utilizando bicicletas en lugar de transporte público.
PRESENTACION Y DIFUSION:
1-Si, pude compartirlo con mi familia ya que estamos en casa y amigos por medio de un audio en whatsApp.
2-Si, por supuesto ya que alzando el volumen de voz pude expresar mejor el concepto de mí monólogo, me apoyé con diferentes recursos como tutoriales de YouTube y de la plataforma Aprendo en Casa.
Dulcia Mendoza 5”D”
Muy bien mi estimada Dulcia, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodriguez
ResponderEliminarAl planificar:
1. ¿Logre planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Sí, logre planificar mi monólogo considerando mis recomendaciones anteriores para el cuidado de la tierra, ya que estas eran necesarias para poder realizar esta actividad.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Sí, logré practicar la presentación de mi monólogo, primero busque tener en un ambiente adecuado para lograr concentrarme, luego adecue mi entonación y dicción para poder presentar mi monólogo. Pude ensayarlo varias veces, mi familia era mi público.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si, al verificar mi monólogo, observé algunos errores que tuve que corregir para poder tener un buen trabajo.
4. ¿Logré escribir el guión de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
No, debido a que el propósito de mi monólogo era generar reflexión sobre la problemática que se presenta.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si, lo presenté a mis familiares más cercanos, para que me puedan dar una opinión crítica acerca de cómo estaba mi monólogo.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Al momento de presentarlo sí usé expresiones corporales y tuve una buena entonación, así mismo me guie de tutoriales de YouTube, siguiendo las recomendaciones que me brindaba pude hacer una buena presentación.
Crystal Ventura 5 "D"
Muy bien mi estimada Crystal, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
si,utilice mis recomendaciones de la semana pasada y me ayudo bastante
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
si llegue a practicarlo en un espacio grande de mi casa para poder desplazarme mejor
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
si realice mi corrección y añadí algunas cosas mas para que mi monologo se vea mejor
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
no mecho porque el mensaje que quiero transmitir no es para tomarse a juego
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
si y les pareció interesante por el mensaje que les quise transmitir
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
comencé con mi tono de voz baja pero después logre entonarlo de una manera que se entendia claro
leonardo baltazar 5 "B"
Muy bien mi estimada Leonardo, podrías enviar el audio de tu monólogo?
Eliminar1) Si, utilice todos las recomendaciones de estas semanas, resultaron de ayuda
ResponderEliminar2) Lo ensaye bastante,fueron mis padres quienes me aconsejaron
3) Realize múltiples ajustes antes de poder llegar a lo final.
4) Si, se que sera importante por lo que tome, algunas anecdotas
1)Si, a estos les parecio interesante, estaba muy bien realizado
2) Logre darle cada toque de subidas y bajadas que necesitaba, practique mucho
Jared Solano 5to "A"
Muy bien mi estimada Jared, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. Sí, porque es el tema que estamos abarcando por lo que debe estar en la actividad.
2. Obvio, lo practiqué un par de veces para saber que correcciones tengo que hacer.
3. Sí, cuando lo revisé hice algunas correcciones que creí necesarias
4. No, busco que mi monologo busque una reflexión en las personas de una manera seria
Presentación y difusión:
1 Sí, lo compartí con mi familia
2 Yo creo que lo logré y para eso observé videos para tener una mejor idea de cómo poder hacerlo
Jefferson Apaza 5 A
Muy bien mi estimada Jefferson, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Sí lo logré realizar mi monólogo en base a las recomendaciones para cuidar a la tierra.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Sí logré ensayar mi presentacíon con una buena entonación.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Sí realicé las correciones respectiva para que pueda ser un monólogo limpio.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Sío logré escribir mi guion basandome en algunas experiencias.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Sí logré presentarlo a mi familia y algunas amistades cercanas.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Sí logré una buena entonación con un buen volumen de voz y utilicé mis expresiones corporal, aparte de eso tuve el apoyó de mi mamá para que mi monólogo sea mejor.
5to B
Muy bien mi estimada Gladys, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas tardes mis.
ResponderEliminarAl planificar:
1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Si logre planificar mi monólogo con las recomendaciones anteriores las cuales me ayudaron para recomendar.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si para poder corregir lo ensaye una a dos veces.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si pude realizar varias correcciones y reajustes de mi monólogo para que sea lo más claro y preciso para entenderlo.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
No, debido a que quiero llevar a los demás hacia una reflexión con el monólogo que realice, por lo cual no le agregue humor.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si logre compartir mi monólogo con mi madre y a una que otra amistad cercana para que me de su opinión.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si busque apoyo en vídeos en youtube para poder mejorar más en lo que es el la entonación de mi voz.
Dayana Sernaque 5 "D"
Muy bien mi estimada dayana, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas tardes profesora, disculpe la demora...
ResponderEliminarAl Planificar:
1.- Si, logré hacer mi monólogo teniendo en cuenta el tema de recomendaciones para cuidar la tierra.
2.- Si logré ensayar la presentación de mi monólogo.
3.- Si pude realizar redacciones y correcciones a mí monólogo de acuerdo a la coherencia y simplicidad de vocablos.
4,- No logré presentar experiencias cercanas al público, no explícitamente ni tampoco tiene toques de humor ya que es meramente reflexivo.
Presentación y difusión.
1.- Logré compartir mi monólogo con algunos de mis compañeros.
2.- Logré dar un toque melancólico con mi voz al personaje del planeta tierra, me apoyé en videos que logré ver sobre monólogos dramáticos.
Gracias.
Muy bien mi estimada Allison, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAL PLANIFICAR:
ResponderEliminar1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Cuando realicé mi monólogo tuve en cuenta las Recomendaciones de la Tierra, ya que agregue algunos.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
La practique un montón de veces, cada vez que lo iba realizando me confundía menos y lo expresaba de mejor manera.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Realice ciertos ajustes y corregí mi monólogo ya que encontraba palabras incoherente, como también agregue un poco más de párrafo.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Le agregue información de lo que está ocurriendo últimamente con la Tierra para poder llegar a una reflexión.
PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si logre presentar mi monólogo a mis familiares, a ellos le gusto bastante mi presentación.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Le agregue gestos adecuados para cada frase, ellos se reía un montón ya que cuando me pongo al frente de un grupo se me enroja los cachetes, en sí ellos pudieron reflexionar y me felicitaron por mi esfuerzo.
*Profesora, el monólogo para presentarle ¿Debe ser en audio o en video?
Gracias 5"B".
Muy bien mi estimada Adriana, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas tardes profesora,diclpe la demora
ResponderEliminarAl planificar:
1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”
Si, ya que al planificar mi monólogo tome en cuenta una de las recomendaciones para cuidar la Tierra.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, estuve practicando varias veces como iba a comenzar mi presentación.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si, mejore y quite algunos detalles que me parecian innecesarios.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Le agrege algunas experiencias, pero no con humor.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si,logre presentar mi monólogo a mis familiares y amistades.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si, pude lograrlo con una buena entonación, y para mejorar me guiee viendo vídeos para poder lograrlo.
Gracias
Evelyn Ipanaque 5to "D"
Muy bien mi estimada Evelyn, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. Si, mi monologo se tiene en claro las recomendaciones.
2. Si, estuve practicando como puedo presentar el monologo.
3. Si, estuve pendiente en algunos errores para despues corrergirlos.
4. Si, tenia en cuenta como los lugares de ahora cambian por el mal cuidado.
Presentación y difusión:
1. Si, mi familia escucho y observo mi presentacion del monologo.
2. Si, segui los pasos que me indicaban correctamente.
MILENE TELLO GONZALES 5D
Al planificar:
ResponderEliminar1-Sí, lo he tomado en cuenta debido a que esta en las indicaciónes.
2-Sí, logre ensayar ensayar mi monólogo.
3-Sí, pude realizar las correciónes adecuadas ya que mi monólogo era bastante simple.
4-Si se toma en cuenta que todos vivimos en una continua situación de contaminación ambiental sí, pero no pude poner el humor necesario.
Presentación y difusión:
1-Sí, lo logre y presente a mis familiares el monólogo y me dijerons que tiene un mensaje claro.
2-Si, logré representar bien a mi personaje pues utilicé todas las recomendaciónes.
Pablo André Morales 5to D
Muy bien mi estimado Pablo, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. Si logré planificar mi monólogo teniendo de base el tema de recomendaciones para cuidar la tierra.
2. Si logré ensayar la presentación del monólogo.
3. Si pude corregir y reajustar partes de mi monólogo.
4. Si logré escribir un guion presentando experiencias cercanas con el público.
Presentación y difusión:
1 logré compartir mi monólogo a amistades.
2 Logré representar bien el personaje utilizando el volumen de voz.
5° "D"
Muy bien mi estimado Alan, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Sí, logre planificar mi monólogo teniendo en cuenta las Recomendaciones para cuidar la tierra que realice la semana pasada
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, ensaye muchas veces para que mi presentación sea impecable
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si, hice algunas correcciones para que se pueda entender mejor
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
No puse ningún toque de comedia para que puedan entender la magnitud del problema
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si, pude compartirlo con algunos familiares y me dieron algunas opiniones
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si, para que puedan entender mejor y también seguí algunas recomendaciones
Thais Peña 5to B
Muy bien mi estimada Thais, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar
ResponderEliminar1. Si tome en cuenta Las recomendaciones necesarias para mi monologo
2. Si, ensaye un par de veces
3. Si, revise una vez mas para corregir ciertas cosas
4. Solamente me centre en El problema
Presentacion
1. Si, lo comparti con mis amistades de confianza
2. Si, para que la comprension sea mas flexible por asi decirlo y segui Las recomendaciones dadas
Kevin Santacruz 5to "A"
Muy bien mi estimado Kevin, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1)Si, segui los pasos de las actividades y use mis recomendaciones ya realizadas
2)Si, lo ensaye en un espacio libre
3)Si, realize los cambios necesarios
4)No, porque es un tema serio que todos tienen que entender
Presentacion y difusion:
1)Lo comparti a mi familia y familiares
2)Hize lo mejor posible para que se entienda todo lo que quiero decir
Harold Salazar 5D
Muy bien mi estimado Harold, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAL PLANIFICAR
ResponderEliminar1. Si pude planificar mi monologo teniendo en cuenta mis recomendaciones anteriores me costo un poco de tiempo, pero lo hice
2. Si, ensaye grabando mi voz desde mi celular y escuchando en que parte tenía errores
3. Si, al terminar mi monologo hubo algunos errores-faltas de comas y puntos, pero logre corregirlos
4. Si lo logre que fue un poco complicado porque no encontraba la forma de relacionar el humor con la contaminación
PRESENTACION Y DIFUSION
1. Por el momento no porque siento que falta prepararme un poco mas
2. Si, pero debo seguir mejorando algunas partes
Fabricio Martinez 5 "D"
Muy bien mi estimado Fabricio, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAL PLANIFICAR:
ResponderEliminar1. Si, aunque no lo digo explícitamente, pero al escuchar el monólogo se sobreentiende las recomendaciones que doy.
2. Si, tuve que hacer 3 intentos antes de grabar el original.
3. Sí, varias veces de hecho.
4. Con experiencias cercanas sí de algún modo, pero no le agregué toques de humor porque el propósito del monólogo se veria afectado.
PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN
1. Si, lo compartí con algunas amistades y familiares.
2. Si, usé la entonación adecuada para transmitir el sentir del personaje. Me apoyé de una música de fondo.
Miguel Fonseca - 5to "D"
Muy bien mi estimado Miguel, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas noches profesora Luz,disculpe la demora:
ResponderEliminarAl planificar:
1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
*Sí, teniendo en cuenta mis recomendaciones realizadas de la semana pasada,además utilicé dos ideas que serán la base de mi monólogo.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, practiqué mi monólogo antes de presentarlo, teniendo en cuenta los gestos,una buena entonación y pronunciación de acuerdo a mi monólogo,al momento de la grabación tuve que verificar cuál salía mejor
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
*Sí ,realicé un borrador para poder corregir en lo que me iba a expresar ,luego lo pasé a limpio para poder repasar y aprenderme el monólogo,por último verificar que grabación había sido realizada mejor.
4. ¿Logré escribir el guión de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
*No,porque mi propósito es persuadir al público con mi monólogo de una manera seria y a modo de que tomen conciencia.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
*Sí,lo compartí a través de whatsapp envié el video de mi monólogo realizado a mis familiares y amigos para que puedan darme su opinión acerca del tema.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
*Sí,ya que al utilizar los gestos,con un buen tono de voz y mi caracterización da una buena representación a mi personaje ,en este caso el planeta Tierra.
*Utilicé recursos como tutoriales de youtube, pasos e ideas vistas en internet y datos que mis familiares me ayudaron para mejorar mi monólogo.
Fátima Sullón 5"D"
Muy bien mi estimada Fátima, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. Si, Logre planificar mi monólogo teniendo en cuando las recomendaciones del cuidado de la tierra
2.Si logre ensayar mi monólogo aunque al principio me daba vergüenza, pero de ahí practique teniendo en cuenta las recomendaciones que nos daban.
3. Si, primero lo hice en un borrador y luego lo corregí de acuerdo a los pasos que nos brindaban.
4. Si, escribe el guión de mi monólogo teniendo en cuenta cosas suceden en la vida real y en mi paso mi monólogo es para reflexionar.
Presentación y difusión:
1. Si, logre caracterizarlo para mis padres y lo compartir en un grupo de WhatsApp con mi amigas.
2. Si, logré interpretarlo con buena entonación y gesto y también vi varios videos de YouTube para mejorar mi presentación.
- Dayana Catherine Del Pino Arteaga 5"D" -
Muy bien mi estimada Dayana, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1. ¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Si , al realizar mi monólogo use las recomendaciones que escribi en mi texto anterior.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si , ensaye mi monólogo para que no tenga dificultades al momento de hablar.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si , leí mi texto varias veces y fui corrigiendo las partes que no tenían sentido.
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Si , use una recomendación de mi texto de recomendaciones para cuidar la tierra y luego cree una historia presentando mi experiencia añadiendole toques de humor.
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si, logré presentar mi monólogo a mis padres , gracias a ellos pude seguir mi trabajo, me apoyaban diciéndome que no me rinda y que lo iba a lograr.
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Al realizar mi monólogo use sonidos de fondos y gestos de acuerdo a las palabras que iba diciendo . Me ayude con videos de internet sobre monólogos para así no tener ninguna duda.
Valeria lopez 5B .
Muy bien mi estimada Valeria, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1.¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Si ya que me organice y mi monologo tuvo coherencia y a las personas que le narre mi monologo logre transmitir mi monologo
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, antes de narrar mi monologo a mis familiares ensaye para evitar confundirme y también para verificar si hay algún error
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si, para ello tuve que leer muchas veces mi monologo para encontrar algún error o falta de coherencia
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
No lo pude hacer ya que para mí este tema tan relevante no me causa gracia y creo que debe ser tratado con seriedad
Presentación y difusión:
1 ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si lo logre y me felicitaron por mi trabajo
2 ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si, ensaye mucho para lograrlo
Yenifer Pradera 5"A"
Muy bien mi estimada Yenifer, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas tardes profesora, disculpe por la demora
ResponderEliminarAl planificar:
1. Si logre planificarlo, ya que tuve en cuenta las recomendaciones del cuidado de la tierra y eran importante para poder realizarlo
2. Si lo pude ensayar ya antes de grabarlo lo practique en un lugar tranquilo de mi casa
3. Si ya que antes de grabarlo y presentarlo lo revise varias veces para corregir algunas cosas y tambien reajustar algunas ideas.
4.El monologo lo pude realizar con experiencias diarias, situaciones que vivimos dia a dia, y aparte elegi 2 recomendaciones que siento que son fundamental para el cuida de nuestra tierra.
Presentacion y difusion:
1. Lo pude compartir con mi mama y mis abuelos y con algunas de mis amistades lo comparti por audio.
2. Si logre representar al personaje de mi monologo ya que me ayude de diferentes recursos sonoros para que el personaje llame la atencion.
Camila Mayhuay Ortega 5to B
Muy bien mi estimada Camila, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodriguez
ResponderEliminarAl planificar:
1.-¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
si planifique mi monologo de acuerdo al cuidado de la tierra ya que esta echo por mis recomendaciones y con ideas para mejorar nuestro medio ambiente
2.-¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
si ensaye mi monologo ya que eso me permitió corregir algún tipo de error y no me trabe al momento de exponer mi monologo
3.-¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
si hice muchas correcciones y eso me permitió tener un monologo mas preciso y mas reflexivo
4.-¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
No lo hice ya que pienso que es un tema serio y que puede afectar a mi monologo con lo que trato de expresar, es un tema que viene desde mucho tiempo y siento que se debe de tratar cuanto antes
Presentación y difusión:
1.-¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si lo pude compartir con mi familia
2.-¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
si logre representar bien mi personaje ya que fui empático con mi personaje pensé en como el se sentiría, use movimientos corporales, y tuve una buena entonación de voz
Zacarias Macavilca 5º "B"
Muy bien mi estimada Zacarias, podrías enviar el audio de tu monólogo?
Eliminar
ResponderEliminarAl planificar:
1.Si, lo logre realizar
2.Si, Lo hice con una buena entonación
3.Si, Realice una que otra corrección
4.No, lo hice como una especie de reflexión
Presentación y difusión:
1.Si, logre compartir con Mi madre
Si, logré dar una buena entonación, No me guie de otros recursos
Enrique Rodriguez 5B
Muy bien mi estimado Enrique, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1.¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Si logre planificar mi monólogo teniendo en cuenta mis recomendaciones para cuidar la tierra
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, logré realizarlo en un ambiente adecuado
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si, pude modificar con éxito algunas palabras
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Logré escribir el guión de mi monólogo acerca de la realidad que me rodea
Presentación y difusión:
1. ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si, logré compartir mi monólogo con las personas que me rodea
2. ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si, logré presentar bien mi personaje con la entonación adecuada y algunos referentes que me podrían ayudar.
ALICIA CERRÓN 5"B"
Muy bien mi estimada Alicia, podrías enviar el audio de tu monólogo?
Eliminaral planificar
ResponderEliminar1)si logre planificar mi monologo con las recomendaciones para cuidar la tierra
2)si, logre realizar
3)si realice algunos ajustes a mi monologo
4)si lo logre
presentación y difusión:
1)si logre compartir mi monologo con mi familia
2)si logre presentar con las posturas adecuadas
Muy bien mi estimado Carlos, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarBuenas noches, profesora.
ResponderEliminar1.¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
Si, con la semana anterior, saqué de esas mis recomendaciones.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
Si, en un ambiente tranquilo para no desconcentrarme y captar rápidamente
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Si, tuve algunas cuentas correcciones para que las ideas sean coherentes en mi monólogo
4. ¿Logré escribir el guion de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
Si, lo escribí con mi experiencia y la de mi mamá, que fue una actividad muy bonita y de muy buen humor.
1. ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
Si, lo logre con mi familia
2. ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
Si, tuve una mejor entonación de voz variando lo que ocurría. Me apoye con la app YouTube por si tenía alguna duda y también la plataforma.
Ximena Vargas 5A
Muy bien mi estimada Ximena, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAl planificar:
ResponderEliminar1.¿Logré planificar mi monólogo teniendo en cuenta el tema “recomendaciones para cuidar la Tierra”?
- Sí, logre planificar mi monólogo con ayuda de algunos recursos de información.
2. ¿Logré ensayar la presentación de mi monólogo?
-Claro, porque de este modo puedo saber en que aspecto mejorar.
3. ¿Pude realizar correcciones y reajustes a mi monólogo?
Sí, ya que al principio mi monólogo no tenía una coherencia.
4. ¿Logré escribir el guión de mi monólogo presentando experiencias cercanas a mi público con un toque de humor?
-Sí, logré escribir una experiencia mia.
Presentación y difusión:
1. ¿Logré presentar y/o compartir mi monólogo a familiares y amistades?
-Sí, lo compartí con algunos familiares.
2. ¿Logré representar mi personaje utilizando adecuadamente gestos, entonación y el volumen de mi voz, y me apoyé con otros recursos?
-Sí logre todo eso después de algunos ensayos, ya que a mi se me dificulta hablar con fluidez.
Miriam Camacho 5° "A"
Muy bien mi estimada Miriam, podrías enviar el audio de tu monólogo?
EliminarAL PLANIFICAR:
ResponderEliminarPREGUNTA 1:
Si logre planificar mi monologo de acuerdo al tema del cuidado del planeta.
PREGUNTA 2:
Si, porque así puedo mejorar en los aspectos que no se me dan muy bien.
PREGUNTA 3:
Si , hubo algunos reajuste y correcciones que hacer.
PREGUNTA 4:
No,porque mi propósito es persuadir al público con mi monólogo de una manera seria y a modo de que tomen conciencia.
PRESENTACIÓN Y DIFUSIÓN
PREGUNTA 1:
Sí, lo logre y presente a mis familiares el monólogo y me dijerons que tiene un mensaje claro.
PREGUNTA 2:
Si, logré presentar bien mi personaje con la entonación adecuada y algunos referentes que me podrían ayudar.
José Luis Fernando Rodríguez Peña 5 "D"
Muy bien mi estimada Victor, podrías enviar el audio de tu monólogo?
ResponderEliminarMuy bien mi estimado José, podrías enviar el audio de tu monólogo?
ResponderEliminar