Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Estimados
estudiantes:Ahora, realizarás una
evaluación; serás tú quien evaluará tus logros hasta este momento y es por
ello, que te pido que respondas
las siguientes preguntas.
Al
escribir:
1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales
como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y
necesidades de mejora?
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las
recomendaciones para cuidar la Tierra?
Al
publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con
el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el
propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al
momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes
sociales?
¡Tú eres valiosa/o!
Al escribir:
ResponderEliminar1. Sí, después de revisar mi producción pude corregir los puntos que no eran tan claros, su ortografía y revise que en mi texto las ideas tuvieran coherencia y cohesión.
2. Sí, pude identificar los puntos buenos y por mejorar de mi texto para escribir la producción final de mis recomendaciones.
3. Sí, no tuve ninguna dificultad al escribir la versión final de mi texto.
Al publicar y difundir:
1. Sí, la imagen que utilice para mi texto representa el mensaje que quiero trasmitir atreves de mis recomendaciones.
2. Sí, logré elaborar una introducción para mi texto en la que señalo mi propósito para la elaboración del texto y a quien está dirigido.
3. Sí, publique y difundí mi producción en mi blog personal.
Johanna Quiroz 5to D
Excelente mi estimada Johanna, me podrías enviar el enlace de tu blog?
EliminarBuenos días profesora, ya le mandé el enlace de mi blog a su correo.
EliminarBuenos tardes profesora Luz Rodriguez
ResponderEliminarContestando sus preguntas
Al escribir:
1)Después de hacer la revisión del texto que elaboré, logré hacer una corrección utilizando las normas gramaticales y lingüísticas.
2)Sí, pude idéntificar tanto mis logros como las necesidades de mejora en la producción final de mi texto.
3)Sí, escribí mi texto sin dificultades.
Al publicar y difundir:
1)Sí,conseguí relacionar la imagen con el propósito del mensaje que proporcionaba en mi texto.
2)Sí, realicé una breve introducción al momento de presentar las recomendaciones a mis familiares.
3)Si, publiqué mi producción a través de un grupo de WhatsApp donde se encuentran mis familiares.
Crystal Ventura 5"D"
Excelente mi estimada Crystal, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarProfesora ya se lo envié por su correo.
EliminarBuenas tardes miss
ResponderEliminarAl escribir:
1-Sí, después de revisar el primer bosquejo que elabore pude observar que hacía falta un poco de coherencia así que pude corregirlo.
2-Sí, pude determinar mis logros y necesidades hacia la producción de mis recomendaciones
3-Sí, no tuve ninguna dificultad, me pareció un trabajo divertido e informativo.
Al publicar y difundir:
1-Sí, por supuesto, la imagen que utilice tiene relación con el mensaje que quiero transmitir.
2-Sí, pude realizar una introducción en el cual expreso para quien está dirigido y el propósito de este.
3-Sí, publique y pude difundir mis recomendaciones mediante una
cuenta de Twitter con el hashtag #AprendoEnCasa.
Dulcia Mendoza5"D"
Excelente mi estimada Dulcia, me podrías enviar una foto de tu publicación en el Twitter?
EliminarSí, miss ya se lo mandé.
EliminarAL ESCRIBIR:
ResponderEliminar1-Mi redacción contiene un construcción de manera coherente para esto plasme los siguientes aspectos
-Proceso de panificación: Básicamente consiste en delimitar el tema a través de diferentes técnicas como una lluvia de ideas
- Desarrollo: plasme la idea propiamente dicha de forma coherente
- Revisión: revise la coherencia y cohesión de mi texto así como del correcto uso de las normas ortográficas.
2. Sí, pude identificar mis logros así mismo las necesidades de mejora en la producción final de mi texto
3. Redacte mi texto sin dificultad alguna
AL PUBLICAR Y DIFUNDIR:
1-Claro, la imagen que utilice en mi texto mantiene una relación con el mensaje que quiero transmitir al lector
2. Sí, realicé una breve y concisa introducción para dar a conocer mi propósito a las personas a quien va dirigido este texto
3. -Sí, difundí mi producción final mediante mensajes de WhatsApp
-5to "B"
Excelente mi estimada Nicole que hayas tenido en cuenta el proceso de redacción, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarBuenas noches profesora
ResponderEliminarAL ESCRIBIR
1. Si, después de revisar mi texto, pude corregir varios puntos específicos en el cual estaba fallando y le faltaba coherencia, y lo más importante corregí la ortografía en ciertas palabras.
2. Sí, pude identificar el logro de mi texto como también las necesidades para la mejora en la producción final de mi texto acerca de las recomendaciones para cuidar el planeta.
3. Si, logré escribir mi texto sin dificultadesmla versión final de las recomendaciones para cuidar la tierra.
AL PUBLICAR Y DIFUNDIR
1. Si, porque la imagen que seleccione tiene relación con el mensaje que trato transmitir a los lectores, acerca de las recomendaciones para el cuidado de la tierra.
2. Por supuesto, realicé una breve introducción, dando a conocer cuál es el propósito de mi texto de las recomendaciones para el cuidado de la tierra dirigido a mis padres.
3. Sí, pude publicar y difundir mi producción final en las redes sociales como en los grupos de whatsapp e instagram, solo espero lograr mi propósito de mi texto, y esperar que las personas tomen conciencia sobre el cuidado de la tierra.
MAYLI MATIAS VALENTIN 5"D"
Muy bien mi estimada Mayli, me podrías enviar una foto de tu publicación del WhastApp o de Instagram?
EliminarBuenas noches Profesora
ResponderEliminarRespondiendo a las interrogantes:
Al escribir
1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
- Sí. Al finalizar la redacción, pude verificar la ortografía y también la coherencia del mensaje.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
- Definitivamente, por lo cual tuve una mejor visión de mi texto.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
- Sí, al terminar de modificar mis recomendaciones, estaba lista para reescribirlo.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
- Por supuesto, ya que es de suma importancia que la imagen elegida guarde conexión con lo que queremos trasmitir.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
-Claro, de tal manera que se expongan mis intenciones y el mensaje que quiero dar a conocer de manera concisa.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
- Sí. Publicar cada vez se hace más sencillo y rápido. Pude compartir mis recomendaciones sin ningún problema.
5to "B"
Muy bien mi estimada Angélica, me podrías decir porque redes sociales has hecho tu publicación y enviarme una foto de tu publicación?
ResponderEliminarAnte todo disculpe la demora. Compartí mis recomendaciones por WhatsApp y Facebook. Ya le envié algunas fotos como evidencia, lamento haber respondido tarde. Gracias
EliminarAL ESCRIBIR
ResponderEliminarPREGUNTA 1:
Al finalizar pude corregir la ortografía y la coherencia de lo que había escrito.
PREGUNTA 2:
Si pude identificar logros y mejoras para mí producción final.
PREGUNTA 3:
Si escribí sin dificultades ya que sabía que mejoras emplear.
AL PUBLICAR Y DIFUNDIR
PREGUNTA 1:
Si logré relacionar la imágenes que coloqué con el texto que escribí.
PREGUNTA 2:
Si logré hacer mi breve introducción la cual muestra mi propósito al elaborar las recomendaciones.
PREGUNTA 3:
Si pude publicarlo y lo difundí mediante WhatsApp.
Emily Quiquia 5to"A"
Muy bien mi estimada Emily, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarAl escribir:
ResponderEliminar1.Si , logre corregir los errores gramaticales y las faltas de ortografía en mí texto.
2.Si,pude identificar mis logros y ciertos puntos que necesitaba mejorar.
3.Si , porque había hecho una previa corrección y me sentí lista para redactar la versión final.
Al publicar y difundir:
1.Si la imagen que elegí guarda relación con el propósito de mí texto.
2.Si, pues fue necesario para dar a conocer el propósito del texto.
3.Si logré compartir mí producción con el #AprendoEnCasa.
5to "D"
Excelente mi estimada Valeria, me podrías enviar una foto de tu publicación en #Aprendo en casa?
EliminarBuenos días profesora.
ResponderEliminar•Al escribir:
1. Corregi mi ortografía y ciertas palabras que no coincidian en mi texto.
2. Mejore distintos aspectos de mi redacción, incluyendo más recomendaciones para el cuidado de la Tierra.
3. Pude escribir sin dificultad mi versión final.
•Al publicar y difundir:
1.Las imágenes que incluí a mi redacción del ciudado de la Tierra coinciden con las recomendaciones que quiero expresar a mi familiares.
2. Pude lograr hacer una brebe introducción antes de dar a conocerlo a mis familiares.
3.Publiqué mi producción a través de un grupo de Facebook familiar.
5"B".
Excelente mi estimada Adriana, me podrías enviar una foto de tu publicación en el Facebook?
EliminarSi profesora, ya se lo envié.
EliminarAl escribir:
ResponderEliminar1-Sí, lo logre leyendo mi texto reiteradas veces para buscar errores y así sacar la versión final.
2-Sí, pude ver tanto mis avances como carencias, sobre todo en el campo de materiales.
3-Si, no se me dificultó en lo absoluto.
Al publicar difundir:
1-Si, el texto iba de acorde con las imagenes que eran acertadas al tema.
2-Sí y logré comunicar a quien va dirigido principalmente.
3-Sí, publique mi trabajo en un grupo familiar de Whatsapp.
Pablo André Morales Morales. 5to "D"
Excelente mi estimado Pablo, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarBuenos dias profesora.
ResponderEliminarAl escribir:
-si,logre darme cuenta despues de realizar la revision respectiva que tenia algunos errores pero al final pude identificarlos.
-si,pude identificarlos y logre corregirlos pude observar que elementos le faltaba y los logros que he realizado.
-si,finalmente pude realizar mi texto correctamente,sin dificultades.
Al publicar y difundir:
-si,las imagenes que coloque fueron necesarias y claras para una mejor comprension del lector acerca del cuidado de nuestro planeta.
-si, logre una introduccion correcta que genera impacto al lector y llegar a crear consciencia acerca del cuidado de nuestro planeta.
-si,pude publicarlo,comparti con mis familiares y amigos para que puedan difundir mi texto logrando mi objetivo.
Solangela Meza Alarcon 5 A
Bien mi estimada Solangela, me podrías decir por qué medio publicaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarAl escribir
ResponderEliminar1)Cuandi me confundía en mi escritura lo volvía a hacer varias veces para mejorar mi ortografía.
2)Si, ya que al hacerlo me pude dar cuanta en que me confundía y en que podía mejorar mi trabajo.
3)Si, ya que lo hize de la forma más didáctica con dibujos y texto que tienen que ver con el tema tratado.
Al publicar y difundir
1)Si relacione las imágenes para que tengan coherencia e ilacion con el tema.
2)Puse una introducción para que sepan el contexto con el texto.
3)Lo compartí con mis familiares e amigos.
Bryant Alata 5D
EliminarBien mi estimado Bryant, me podrías decir por qué medio hiciste tu difusión y envíame una foto de tu publicación.
EliminarBuenas tardes profesora.
ResponderEliminarAl escribir:
-Logre darme cuenta y corregir obviamente los errores y aspectos formales durante la redaccion y evite tener errores en el producto final
-si logre identificar logros y necesidades de mejora en todo este proceso
-Si escribi sin ninguna dificulta la version final de mis recomendaciones
Al publicar y difundir:
-Si logre relacionar cada imagen con el texto y claramente mejorar aun mas una buena compresion
-Si logre hacer una breve introduccion para que todos tenga una buen concepto de lo que hablare despues de todo el tema
-Si pude difundir mi texto a las redes sociales sin ningun problema
Kevin Santacruz 5to "A"
Bien mi estimado Kevin, me podrías decir por qué medio publicaste y envíame una foto de tu publicación.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora.
ResponderEliminarAl escribir:
1.Sí, me puse a revisar mi texto en el cual encontré algunas ideas un poco no especificadas y errores de puntuación.
2.Sí, al revisar mi texto, identifique logros(mejoré en mi redacción) y formas de mejorar para el trabajo final.
3.Sí, pude escribir sin ningún problema mis recomendaciones.
Al publicar y difundir:
1.Sí, la imagen que concuerden con mis recomendaciones.
2.sí, hice una breve introducción para llegar a mis recomendaciones.
3. Si, puedo difundir mi texto a todo público.
Kamila Armey 5to "A"
Bien mi estimada Kamila, podrías publicar tu texto por las redes sociales, escoge una ellas y publica tu texto y luego me envías un foto.
ResponderEliminarBuenas tardes profesora
ResponderEliminarEstas son mis respuestas :
•AL ESCRIBIR
1) Sí,luego de revisar mi texto puede corregir muchas fallas ortográficas
2)si, hubo logros y mejoras en mi texto
3) Sí,porque anteriormente había hecho un borrador el cual me ayudó mucho
•AL PUBLICAR Y DIFUNDIR
1) si,la imagen utiliza en mi texto tiene relación con lo que quiero compartir
2) sí,hice una pequeña introducción donde habló sobre el propósito del texto y para quienes va dirigido
3) sí publique y difundir mis recomendaciones por medio de la red social Twitter con el hashtag #cuidomiplaneta
Excelente mi estimado Alexis, me podrías enviar una foto de tu publicación en el Twitter?
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodriguez
ResponderEliminarDesarrollo
Al escribir:
1.-Sí,los tuve presente para la realización final.
2.-Considero que siempre se puede encontrar algo que mejorar y si lo encontré ,bueno más que todo en el orden.
3.-No presente mucha dificultad en la vrsión final .mis borrdor me ayudo en ese proceso.
Al publicar y difundir:
1.-Digo que si,sin embargo eso también dependería de la vista del que lo leería.
2.-Sí ,si lo hice para una lectura más reflexiva sin exigencia y sencilla para quienes será dirigido.
3.-Decidí publicarlo en un entorno más privado como en el de whatsapp familiar.
Lucía Cerquín 5to B
Excelente mi estimada Lucía, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarBuenas tardes profesora
ResponderEliminarMis respuestas son las siguientes
*Al escribir
1. Si, al momento de revisar mi texto pude encontrar fallas ortográficas y las corregí
2.Si, al revisar mi texto encontré un logro (redactar mejor mi texto) y también encontré formas de mejorar
3. Si, pude escribir mi texto sin dificultades
Al publicar y difundir
1. Si, la imagen que coloque tiene relación con lo que hablo en mi texto
2. Si, logré hacer mi introducción presentando el por qué elaboro este texto y para quiénes va dirigido
3. Si, publique mi trabajo en un grupo familiar de WhatsApp
Excelente mi estimado Aldair, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarBuenas tardes profesora
ResponderEliminar1. Al estando elaborando mi texto me tuve el tiempo de observarlo y configurar mis errores y con esta correcion sacare mi version final para que reflexionen sobre esto.
2. Si pude identificar,como palabras claves, algunos puntos de vista y en la ortografia, asi puedo avansar y mejorar la produccion de mis recomendaciones de mi texto.
3. No tuve ninguna dificultad para elaborar mi producion final de mi texto por que logre identificar y hacer que mi texto tengo sentido.
Al publicar y difundir :
1. Porsupuesto sin imagen no representa mi texto, utlizé mi imagen para que mi texto sea entendible y asi puedan encontrar el mensaje oculte que tiene sobre todo esto.
2. Si logre hacer mi introduccion y comunicar hacerca de este texto, antes que mis familiares lo vean.
3. Si pude publicar y difundir acerca de mi tema ene especial.
Daniel Alfaro "5B"
Bien mi estimado Daniel, te aconsejo que debes tener cuidado con la ortografía y la coherencia de tus ideas en tu texto, me podrías decir por qué medio publicaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1. En realidad, suelo tener mala ortografia pero con ayuda de un diccionario e internet logré solucionar ese pequeño detalle.
2. Si me faltaban algunas cosas, pero creo que las solucione y podría decir que hasta las mejore.
3. Ya tenía planteado como lo quería mejorar muy aparte de que ya contaba con un borrador.
Al publicar y difundir:
1. Si, resultó ser más productivo de lo que pensé, la imagen me ayudó a crear el impacto visual que necesitaba.
2. Si lo logre,una breve introducción del porque de la redacción del texto.
3. Si, lo difundi mediante un grupo familiar de WhatsApp.
Brenda Liz Ramos Neyra
5° "D"
Excelente mi estimada Brenda, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias
Buenas Noches profesora,
ResponderEliminarAl escribir:
1. Si logre hacer una corrección a mi ortografía, ya que después de escribir lo volvía a leer y así podía corregir los errores.
2. Si puede identificar, y considero que mejore el orden de las palabras y imágenes de los textos
3. Bueno si, ya que en las actividades nos pidieron hacer una lista y también un borrador de como lo haríamos, y siento que gracias a eso, lo pude redactar bien y sin dificultad
Al publicar y difundir:
1. Si logre, ya que me gusta mucho que las imágenes sea de acuerdo a lo que se escribe, y aparte que logra que el texto sea comprenda mas.
2. Si logre, ya que gracias a esa pequeña introducción podemos dar a conocer el propósito y mensaje de nuestro texto.
3. Si pude compartirlo con mis familiares y amistades por Whatsapp.
Camila Mayhuay Ortega 5TO B
Excelente mi estimada Camila, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias.
Buenas noches profesora
ResponderEliminarMis respuestas son las siguientes:
Al escribir
1)Si,al principio no me percate de los errores ortográficos que tenia, pero al hacer la revisión final, me di cuenta de esos errores y pude corregirlos a tiempo.
2)Si, pude identificar que necesitaba mejorar las palabras claves y en algunos casos cambiarlas.
3)Si,ya que había investigado en varias fuentes para informarme bien sobre los problemas de la tierra, y así poder hacer mis recomendaciones , poder mejorarlas para una mejor comprensión a los lectores .
Al publicar y difundir
1)Si, logre relacionar la imagen , con el propósito de mis recomendaciones.
2)Si,pude hacer una breve introducción al enviárselo a mis amigos y familiares.
3)Si, logre difundirlo por mensajes de Whatsapp.
Evelyn,Ipanaque Cordova 5to"D"
EliminarExcelente mi estimada Evelyn, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias.
Al escribir :
ResponderEliminar1. Si, después de revisar mis producciones anteriores pude cambiar varias cosas que no tenían sentido y mejorar mi ortografía.
2. Si, ya que al final elabore una buena producción final de mi recomendaciones.
3. Si, no tuve ninguna dificultad.
Al publicar y difundir :
1. Si, logre que las imágenes estén de acuerdo con el texto.
2. Si, di una introducción clara para así se den cuenta cuál es mi propósito.
3. Si, pero en mi casa yo se los leí a mis padres.
Dayana Catherine Del Pino Arteaga "5to D"
Bien mi estimada Dayana pero la actividad indica que debes compartir en alguna red social y podrías hacerlo en el grupo de tu salón y así enviarme una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarAl escribir:
ResponderEliminar1.Si ya que después de leer mi producción escrita pude observar que tenia algunas faltas de ortografía
2.Si puede identificarlo ya que habla de ciertas oraciones que carecían de sentido en mi borrador y me di cuenta de ello y lo corregí
3.Si porque para realizar mi trabajo solo fue necesario estar atenta y cuidando siempre que se puede entender lo que quiero transmitir
Al publicar y difundir:
1.Si, siento que encontré la imagen exacta con relación con mi producción escrita porque en ella me dirijo principalmente a los irresponsables que contaminan al planeta y en la imagen se puede observar una comparación de qué sucede cuando existe responsabilidad y cuando no la hay.
2.Si resumí lo que opino al respecto de la contaminación ambiental y trate de persuadir a las personas que lean mi producción escrita a que cuiden al planeta.
3.Si lo publique en mi blog
Yenifer Pradera 5"A"
Excelente mi estimada Yenifer, me podrías enviar una foto de tu publicación en el Blog?
EliminarGracias.
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y redacción de mi producción escrita?
-Sí, después de revisar el primer borrador, logré corregir uno que otro error ortográfico y redacté mi texto de manera coherente.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
- Sí, pude identificar mis logros como también la necesidad de mejora en la producción final de mi texto.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
-Sí, al terminar de leer, revisar y corregir. Logré escribir la versión final de mi texto, sin ningún tipo de dificultad.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
- Sí, la imagen que empleé se relaciona con el mensaje que quiero transmitir.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
-Sí, realicé una breve introducción dando a conocer el propósito de mi texto.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
-Sí, lo difundí mediante un estado en WhatsApp.
Melina Vidal 5to "D"
Excelente mi estimada Melina, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias.
Al escribir
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y redacción de mi producción escrita?
Si, cambié algunas palabras que yo creí incoherentes con el texto, lo moldee a un formato de texto formal y le hice correcciones ortográficas.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si, identifique varios de mis logros que me motivaron y mejore algunos aspectos de la redacción final de mi texto
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Si, se me hace fácil escribir recomendaciones así que lo hice muy rápido y fácil y organizado.
Al publicar y difundir
1. En la diagramación, ¿logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si, aunque la manera en que lo hice es algo diferente, logré hacer captar mis ideas y hacer que concuerden las imágenes con el texto.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si, y parte del texto escrito también tiene una breve introducción a cerca de lo que hablaré.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Mediante redes sociales no mucho, se lo mande a mi mamá, pero en mi casa se los dije a mis familiares.
Sebastian Yaya 5 D
EliminarBien mi estimado Sebastián, pero la actividad indica que debes compartir en alguna red social y podrías hacerlo en el grupo de tu salón y así enviarme una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias
Buenas noches profesora...
ResponderEliminarAl escribir...
1.- ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y redacción de mi producción escrita?
~Si, ya que el boceto me ayudó hacer como un borrador y así para la revisión final para poder mejorar los aspectos y así a ordenar mis ideas.
2.- En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
~Si pude identificar y la necesidad de poder modificar en agregar algunas ideas de transcurso de la lectura.
3.- ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
~ Si, al término de los pasos que genera el texto logre escribir sin dificulta la versión final porque ya tenía más información en las actividades anteriores.
Al publicar y difundir...
1.- En la diagramación, ¿logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
~Si, quería que mis dibujos sean parte de las recomendaciones y así se puede dar a conocer el mensaje que transmite mi texto
2.- ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
~ Si, porque puse mi propósito para que, porque y para quienes van dirigidos mis recomendaciones
3.-¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
~ Si coloque capturas de mis recomendaciones en mi estados de redes sociales
Alicia Cerrón 5to "B"
Excelente mi estimada Alicia, me podrías enviar una foto de tu publicación en las redes sociales?
EliminarGracias.
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
-Si, al final de mi texto puede ver algunas faltas ortográficas y corregirlas para tener un producto más formal
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
-Si pude identificar mis logros y necesidades, eso me ayudó para hacer el producto final
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
-Noté que me faltaron unas cosas mínimas pero por encima de ello no tuve otras dificultades
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
-Si, puse una imagen que te ayude a entender más lo que quiero transmitir y que de a interpretar otra idea
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
-La presentación fue muy clara breve
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
-Si, básicamente se lo mostré a toda mi familia por medio de Whatsapp
Excelente mi estimado Luis, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias.
Buenos días mis.
ResponderEliminarAl escribir:
1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si, al revisar mi texto y leerlo detenidamente corregí las faltas de ortografías, como también observe si tiene coherencia y cohesión para dar entender el tema expuesto.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si legue a identificar logros en mi redacción y también encontré necesidades de mejora pero creo que si legue a solucionarlas ya que lo revise detenidamente.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Si, ya que en las actividades nos proporcionaron un borrador en donde podíamos redactar nuestro texto inicial y también busque en algunas fuentes para poder tener más información para dar mis recomendaciones ante la problemática.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si, trate que tenga relación a imagen con el texto para que puedan entender lo que quiero llegar a transmitir.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
En la introducción trate que sea lo más clara posible para que dé a entender mi propósito al elaborar las recomendaciones para cuidar la tierra.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si, lo publique en un grupo de Messenger familiar.
Dayana Sernaque 5 "D"
EliminarExcelente mi estimada Dayana, me podrías enviar una foto de tu publicación en el Messenger?
EliminarGracias.
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si, al revisar mi texto me di cuenta que algunas palabras no estaban de acuerdo al texto, gracias a la revisión pude corregirlas.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si logre identificar logros pero también me faltaba mejorar así que las corregí
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Si, ya que tenia un borrador de donde guiarme y sabia en donde corregir mis errores
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si, ya que la imagen logra lo que quiero transmitir en mis recomendaciones si no las realizamos en nuestra vida cotidiana
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
En la introducción trate de que se entendiera lo mejor posible que es que los ciudadanos reflexiones sobre la contaminación a través de mis recomendaciones
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si, lo publique ne un grupo de whatsApp de mi familia
Milagros Rojas 5D
EliminarExcelente mi estimada Milagros, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias.
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Cuando estaba redactando mi texto me daba cuenta que algunas palabras no se entendían entonces lo volví a leer y pude ordenarlas y corregirlas . De esta manera corregir mi producción.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si, logré elaborar mi texto instructivo siguiendo los pasos. 1)escribi una breve introducción para quien va dirigido el texto y la razón por la que escribí el texto.2)añadi viñetas para cada una de las recomendaciones 3) use el verbo de inicio (imperativo).
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Escribí las recomendaciones sin dificultad ya que segui los pasos para poder redactar mi texto.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si, las imágenes que agregue me sirvió de mucho ya que se relaciona con cada recomendación para cuidar la tierra.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si, mi introducción se dirige a las familias para que puedan seguirlos paso a paso y de esta manera ayudar al planeta .
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales
Compartir mi texto instructivo por medio del WhatsApp, con mis contactos(Familiares y amistades).
Valeria Lopez 5B.
Excelente mi estimado Victor, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
ResponderEliminarGracias.
Excelente mi estimada Valeria, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
ResponderEliminarGracias.
Buenas tarde profrsoa Luz Rodriguez
ResponderEliminar1.Si,despues de haber revisado mi borrador,pude corregir la ortografir y la coherecia.
2.Si,pude identificar mis logros y tambien las necesidades de mejorar en la produccion final.
3.Si pude redactarlo sin dificultad.
Al publicar y Difundir:
1.Si pude relacionar la imagen con el mensaje que da mi texto.
2.Si,hice una breve introduccion,mencionado a quienes me dirijo y la razon por lo que doy las recomendaciones.
3.Si, publique mi produccion en un grupo familiar de whatsapp.
Paola A. Barahona Valazque 5to "D"
Excelente mi estimada Paola, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1. Sí, me di cuenta que en algunas partes estaba mal escrito.
2. Más que todo debo mejorar mi redacción pues había oraciones que ni yo entendía.
3. Si al último todo se corrigió y se escribió correctamente
Al publicar y difundir:
1. Si, consigue que estos dos tengan relación.
2. Si, hice una breve introducción entendible para que sigan mis recomendaciones.
3. Sí, mi trabajo fue publicado en un grupo de mi familia y les comente para que le compartan a otras personas.
Milene Tello 5°D
EliminarExcelente mi estimada Milene, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias
Buenas noches profesora, en cuanto a las preguntas...
ResponderEliminarAl escribir:
1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si lo logre, pues me ayudo demasiado a corregir y darme cuenta en algunas expresiones y palabras que usaba de manera incorrecta, ahora puedo ordenar mis ideas de una forma mucho más entendible.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si pude identificar, siguiendo uno y cada uno de los pasos para elaborar mi texto instructivo, hasta llegar a la producción final de mi texto.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Tuve algunos problemas para terminar mis ideas pero nada que no pueda solucionar, pues al final logre culminar mi texto.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si lo logre, elegí una imagen adecuada que acompañe al texto.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si logré hacerlo, la hice clara y concisa para que sea lo mas entendible para los receptores.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si la pude publicar, por medio de una de las redes sociales.
Excelente mi estimado Joel, me podrías decir en qué red social publicaste tu texto y me podrías enviar una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Buenas noches profesora Luz
ResponderEliminar1.1 Si, logré corregir la ortografía y la coherencia en las ideas de mis recomendaciones.
1.2 Pude identificar necesidades que mejorar para todos los peruanos.
1.3 Escribí sin dificultad la versión final se mis recomendaciones.
2.1 no era necesario agregar una imágen o imágenes al texto ya que sin tenerlo era muy claro el mensaje.
2.2 Si logré hacer una breve introducción para que se den cuenta del daño que se provoca aa tierra.
2.3 lo mande a mis familiares para que sepan como poder seguir cuidando al planeta y ellos lo seguiran compartiendo con más personas.
5° "D"
Bien mi estimado Alan, me podrías decir que rede social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1.Sí lo logré, en el boceto me di cuenta de algunos errores y los corregí al momento de pasarlo a limpio
2.Sí, identifiqué algunas necesidades que tenía y las arreglé e identifiqué mis logros durante la actividad
3.Sí, al hacer mi borrador me di cuenta en que me equivoqué y si podía agregarle algo cosa que me hizo fácil al hacerlo en limpio
Al publicar y difundir:
1.Sí, en mi caso implementé una imagen para cada recomendación
2.Sí, es importante para dar a conocer el por qué de esto y llamar la atención del público
3.Sí, le tome foto y lo publiqué en el grupo de mi familia
5to "A"
Bien mi estimado Jefferson, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Buenos días profesora
ResponderEliminarAl escribir:
1.-Si ,logré corregirlo ya que previamente se realizó un borrador y pude analizar según los aspectos formales requeridos para pasarlo a mi producción final.
2.-Si, ya que anteriormente realice el borrador sin dibujos llamativos o había resaltado partes importantes del texto,había una que otra palabra que no tenía un contexto formal,lo verifique y en la producción final pude realizar lo que me faltaba.
3.Sí ,ya que previamente nos indican hacer un borrador y gracias a eso pude escribirlo sin problema alguno,porque había identificado las partes que necesitaban mejoras.
Al publicar y difundir:
1.-Si, ya que primero manifiesto un dibujo de la contaminación con los problemas que la ocasionan,ya que para evitar eso o que nuestro planeta sea más limpio plasme ese dibujo ,luego para las recomendaciones unos dibujos pequeños.
2.-Si ,mi introducción identifica el propósito y a quiénes me dirijo en este caso a las familias ,para dar una reflexión al daño que le causamos a nuestro planeta Tierra ,pero nuestras acciones pueden causar un gran impacto si nosotros nos comprometemos.
3.-Si,al compartir con mis amigos para que lo compartan con sus familias , a algunos familiares lejanos para que lo cumplan en casa ,algunos me respondieron pronto y con eso logré hacer un video con sus opiniones acerca de las recomendaciones que envié ,utilizando #por_un_planeta_más_limpio ,el video lo pude reenviar,para que muchas familias se unan a este gran cambio que deseamos realizar. Fátima Sullón 5 "D"
Excelente tu video mi estimada Fátima buen trabajo.
EliminarAl escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si, después de hacer mis recomendaciones me tomé el tiempo en revisar detalladamente mis faltas ortográficas.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si pude identificarlos y los mejoré para mi producción final.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Si, no tuve ninguna dificultad al realizarlo.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si logré relacionar la imagen con el propósito que daba en el texto.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si hice una breve introducción al mostrarles a mis familiares.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si, lo difundí a través de mis amigos y familiares.
5to B
Excelente tu publicación mi estimada Fátima buen trabajo.
EliminarAl escribir:
ResponderEliminar1-Si logré hacer las correcciones ortográficas de mi redacción.
2-Si logré hacer la breve introducción con un sentido reflexivo para el lector.
3-No, tuve ciertas dudas al momento de escribir y con que enfoque terminar.
Al publicar y difundir:
1-Si, al finalizar, agregué una imagen junto a mi propia frase de reflexión, cada quien puede interpretarla a su gusto pero se entiende un único mensaje de cuidado y vida.
2-Si, a quiénes me dirijo es un público en general, así que encajan familiares y amigos con mi texto de fácil comprensión. En el caso de mi propósito, a pesar de no estar explícito, se entiende el mensaje de una manera implícita y en especial al finalizar el escrito.
3-Si, pude publicar mi escrito y difundirlo en la red. Todos pueden entrar sin ningún problema a: https://el-blog-abstracto.blogspot.com/2020/05/estamos-seguros-de-saber-como-cuidar-el.html.
Excelente tu texto en el blog mi estimada Allison, buen trabajo.
EliminarMuchas gracias miss.
EliminarAl escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si logre corregir faltas ortografícas como tambien algunas partes de redacción.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si, pude identificar algunas palabras que no iban mucho con el vocabulario formal que estaba empleando
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Si, no tuve problemas
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si asi el texto tambien seria mas llamativo para capatar la atencion de las personas.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si y les parecio interesante y llamativo para poder ellos implementar en las casas
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si lo difundi con mis compañeros de clase con los cuales comparti ideas y opiniones.
Eden Heitner Moran 5 "A"
Bien mi estimada Eden, me podrías decir que rede social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Sí, sí lo logré. Al terminar una redacción verifiqué si es que había algún error ortográfico e inmediatamente corregirlo.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Sí, identifiqué algunas cosas que se podían cambiar para bien.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Sí, ya que al tener un borrador previo e información pude pasar a limpio con mucha facilidad.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Sí, sí lo logré. Intenté lo mejor para que la imagen este relacionada con mayor parte del texto.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Sí, sí lo logré. Me planteé la idea a quién estará dirigido mi texto y una vez decidido eso, me puse a crear una introducción breve y concisa.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Sí, lo publiqué en un grupo de WhatsApp donde esta mi familia.
Leonardo Contreras 5to "B"
Excelente mi estimado Leonardo, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Sí realicé las respectivas correcciones de ortografía y redacción.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Sí pude identificar algunos pequeños puntos que necesitaban mejorar.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Sí pude escribir sin dificultad mi versión final de las recomendaciones.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Sí, si lo logré, busqué las mejores imagenes para que sea mucho más entendible con mi texto.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Sí logré pude realizar una breve introduccion, fue consisa y clara.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Lo publiqué en un grupo de WhatsApp donde está mi familia.
5to "B"
Excelente mi estimada Gladis, me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhastApp?
EliminarGracias
AL ESCRIBIR:
ResponderEliminar1. Si, logré corregir algunas fallas ortográficas que tenía.
2. Si, añadí una breve introducción.
3. Si, no tuve ninguna dificultad.
AL PUBLICAR Y DIFUNDIR:
1. Si, añadí una imagen para llamar la atención de los lectores.
2. Si, logré detallar un poco del tema y escribir a quienes esta dirigido.
3.Si, los publiqué con mis familiares y compañeros e intercambiamos ideas.
RICHARD FLORES 5° "B"
Bien mi estimado Richard, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Buenas Tardes profesora Luz, aquí le adjunto mis respuestas de la actividad dada:
ResponderEliminarAl escribir:
1.¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Sí, ya que gracias a las recomendaciones dadas en la plataforma web acerca de la redacción de mi texto he podido lograr esta habilidad con éxito.
2.En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Sí, ya que gracias a la teoría dada en la web, pude guiarme mucho mejor y asimismo mejorar algunos aspectos para cumplir de manera más exitosa con el propósito de mi producción.
3.¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Al principio presenté algunas dificultades respecto a la forma gramatical como debieron ser planteadas mis recomendaciones pero luego de informarme correctamente como debía proceder a estas, pude textualizarlas correctamente.
Al publicar y difundir:
1.En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Sí, ya que las imágenes incluidas estaban intrínsecamente relacionadas con el contenido de mis recomendaciones en el texto.
2.Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Sí, indicando el propósito de mis recomendaciones, antecediéndolas y dando un breve concepto de la contaminación.
3.¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Se las envié a algunas amigas por mensaje y me indicaron que estaba muy bien redactada e invitaba a la reflexión y ejecución de las recomendaciones sugeridas.
Zusette Escudero 5to "A"
Bien mi estimada Zusette, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Buenas tardes profesora
ResponderEliminar1 Al hacer mi texto que elabore tuve en cuenta la ortografia y hacer la.correccion del texto
2 Si pude identificar y tuve que agregar una breve introduccion al texto
3 Si lo termine y hacerle presente mi borrador a mia familiares y que lo lean y sepan si esta birn la introduccion que puse
Al publicar y difundir
1 Si tuve que añadir una introduccion interesante con una imagen para que llame la atencion a los.lectores en general
2 Si tuve que sacar resumen y detalles sobre el tema que hable
3 Si tuve que compartirlo o leerlo con todos mis familiares para qhe opinen
Muchas gracias
Adrian morales garcia5d
Bien mi estimado Adrian, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
1. Si, desde el principio tuve muy en cuenta la ortografía de mi texto.
ResponderEliminar2.Si, hubieron unas cuantas cositas que logré mejorar.
3. Si, no tuve dificultades en esta actividad.
Al publicar y difundir:
1. Si, estas están bien relacionadas al texto y además, facilitan la comprensión de las recomendaciones.
2. Si, hice la introducción y en ella señalé el propósito de las recomendaciones y a quién iba dirigido.
3. Se los hice llegar a mis compañeros, ellos me dijeron que estaba muy bien.
5to B
Bien mi estimada Maryori, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Utilicé whatsapp profesora.
EliminarBuenas tardes profesora Luz Rodriguez
ResponderEliminaral escribir:
1.- Si tuve en cuenta la ortografía me equivoque en algunas palabras pero me di cuenta y las rectifique, en los signos de puntuación, etc.
2.- Si, pude identificar mis logros así mismo las necesidades de mejora en la producción final de mi texto
3.- Si pude escribir sin dificultad ya que las recomendaciones para cuidar la tierra es muy extensa
Al publicar y difundir:
1.- Si tiene relación la imagen con el mensaje que quiero transmitir recomendaciones para el cuidado del planeta.
2.- Si logre hacer una introducción que especificaba porque causa estos sucesos y que que pasaría si esto sigue así.
3.- Si pude compartir con mis familiares en un grupo de facebook
Zacarias Macavilca 5º "B"
Excelente mi estimado Zacarías, pero me podrías enviar una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Buenas tardes profesora Luz :
ResponderEliminarAL ESCRIBIR:
1.-¿Logre hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si, tube que hacer correcciones como acentos, comas por lo tanto ya l o corregí así mi producción escrita salga bien.
2.-En el último borrador, ¿Puede identificar logros y necesidades de mejorar?
Si pude identificar mis logros a si mismo mejorar algunos aspectos para asi terminar mi producción escrita con éxito.
3.-¿Escribi sin dificultad la versión final de loñas recomendaciones para cuidar la tierra?
No, al comienzo tube dificultades por que no tenía la idea específica para desarrollarlo.
AL PUBLICAR Y DIFUNDIR:
1.-En la diagramación, ¿Logre relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar el planeta?
Si, por qué la imagen que asigne se basa mucho al propósito del mensaje
2.-¿Logre hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la tierra al momento de presentarlas a mis familias y o/amistades?
Si, logré hacer mi introducción para mi familia ya que así sepan del tema que les daré.
3.-¿Puede publicar y difundir mi propósito en las redes sociales?
Si, publique y difundir mi mensaje por medio de las redes sociales (Instagram, Facebook).
ALUMNA:Angeles Ataucusi 5to B
Excelente mi estimada Angeles, pero me podrías enviar una foto de tu publicación?
EliminarGracias
ResponderEliminarAriana Francesca Eslava Maguiña
Buenas noches, profesora Luz
1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Sí lo hice, pues cuando estaba escribiendo los últimos detalles, lo releí algunas veces para estar seguro de lo estaba realizando.
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Sí las reconocí, fueron detalles que pude resolver rapidamnete.
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Sí, esta última versión fue de hecho fluida y ligera para el público.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Sí, usé imágenes acordes a mis recomendaciones para cuidar la tierra.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Sí, puse reflexión sobre el cuidado de la tierra y la vida cotidiana para presentar el tema de forma crítica y concisa.
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Sí, se lo mostré a algunos de mis familiares y amigos por WhatsApp.
Excelente mi estimada Ariana, pero me podrías enviar una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1. Sí, después de verificar mi producción escrita pude modificar los puntos que no tenían relación al tema y también la ortografía.
2. Sí, pude identificar mis logros y mejore algunas recomendaciones.
3. Sí, no tuve ninguna dificultad al escribir, mas bien fue entretenido poder producir un texto que ayude a los demás.
Al publicar y difundir:
1. Sí, la imagen que utilice para mi texto resalta mi propósito.
2. Sí, logré elaborar una breve introducción para mi texto en la que señalo mi propósito en relación al tema.
3. Sí, lo difundí por medio de mensajes en WhatsApp.
Miriam Camacho 5to "A"
Excelente mi estimada Miriam, pero me podrías enviar una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Al escribir
ResponderEliminar1-.si después de terminar de escribir me di cuenta de algunos errores y lo modifique
2-.si pude identificar mis logros y mejore y añadí algunas cosas
3-.si puede escribir con facilidad y lo termine con mucha claridad y mucha precision
Al publicar y difundir
1-.si la imagen que utilice me ayudó mucho para mí mensaje y lo que transmitía
2-.si hice una breve introducción me entendieron muy bien del tema que les presente
3-.si se los mandé a varios familiares y amigos cercanos
Alumno : Sebastian varea vasquez 5 D
Bien mi estimado Sebastián, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
AL ESCRIBIR:
ResponderEliminar1- Si ya que el boceto me ayudo hacer como un borrador y ayudarme para la revisión final poder mejorar los aspectos a ordenar mis ideas en poder mejorar algunas cosas
2.-Si puede identificar por eso pude modificar en agregar algunas cosas etc.
3.-Si porque al investigar sobre los problemas de contaminación de la tierra además porque yo ya lo había hecho en mi borrador (boceto)
4.-Si fue como una ayuda para mí para poder realizar mis recomendaciones
AL PUBLICAR Y DIFUNDIR:
1.-Si ya que cumplí lo que quería mis dibujos son para que se puedas dar a entender mejor mi recomendación y dar a conocer bien mi mensaje
2.-Si porque puse mi propósito para que, por qué y para quienes van dirigidos mis recomendaciones
3.-Si coloque capturas de mi cuenta de TWITTER
José Luis Fernando Rodríguez Peña 5 “D”
Bien mi estimado José Luis, pero se solicitó que publiques tu textos si lo has hecho, me podrías enviar una foto de tu publicación de Twitter?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
si ,logre identificar las faltas ortográficas y corregirlas y escribir mejor mi redacción
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
si, yo identifique que mejore mi forma de expresarme por medio de un texto
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
si ,porque logre superar mis expectativas con respecto a mi forma de escribir.
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
si, utilice los mejores medios de visualización para que pueda expresar mejor el mensaje que quise expresar.
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
si porque trate de hacerlo mas entendible a las personas
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
si y lo publique en una pagina en la que estoy unido sobre el cuidado del planeta.
LEONARDO BALTAZAR 5to "B"
Bien mi estimado Leonardo, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
0Al escribir:
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si, al finalizar revise y tenía faltas ortográficas y las pude corregir
2. En el último borrador, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si, logre identificar necesidades y las corregí como también identifiqué mis logros
3. ¿Escribí sin dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la Tierra?
Si, ya que primero hice un boceto y finalmente lo pasé a limpio sin dificultad
Al publicar y difundir:
1. En la diagramación, ¿Logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la Tierra?
Si, le puse algunas imágenes para que puedan entender mejor mis recomendaciones
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la Tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si, le agregue una breve introducción para que sepan el propósito principal
3. ¿Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si, lo compartí con algunos familiares y amigos
Thais Peña 5to "B"
Bien mi estimada Thais, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
Al escribir:
ResponderEliminar1.Si, porque le faltaba algunas cositas para que se de a entender mejor
2Si puede identificar mis logros como las necesidades
3 No Tuve ninguna dificultad ya que tenia una idea de lo que iba a hacer
Al publicar y difundir:
1.Por supuesto, porque elegí una imagen que trate de relacionarse con el texto
2. Si, hice una pequeña introducción la que muestra el propósito de esta
3.Si pude compartir mi mensaje con mis Amigos
Bien mi estimado Enrique, pero me podrías decir qué red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
EliminarGracias
1) Tuve realmente faltas ortográficas, las logre corregir
ResponderEliminar2) Logre identificar mis necesidades, ademas de mis logros, corregí todo
3) Si, practique mucho con un borrador
1) Si, le puse algunas imágenes para que puedan entender mejor mis recomendaciones
2) Si lo hice, lo pensé bastante, al final llegue a las palabras adecuadas
3) Lo comparti con mis familiares los cuales me felicitaron
Disculpe por enviarlo tan tarde, he estado algo mal del estomago
No te preocupes hijo, lo importante es que lo hayas hecho, pero me podrías decir que red social utilizaste y enviarme una foto de tu publicación?
ResponderEliminarAl escribir:
ResponderEliminar1. Sí, después de verificar mi producción escrita logre corregir las faltas ortográficas.
2. Sí, pude identificar mis logros y mejore algunas recomendaciones.
3. Sí, no tuve ninguna dificultad porque me apoye de mis borradores
Al publicar y difundir:
1. Sí, la imagen que utilice para mi texto resalta mi propósito.
2. Sí, logré elaborar una breve introducción para mi texto con las palabras precisas.
3. Sí en WhatsApp.
disculpe por enviar tarde tuve problemas con la red
carlos segovia 5A
Excelente mi estimado Carlos, pero me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhatsApp?
EliminarGracias
Buenas noches, profesora.
ResponderEliminar1. ¿Logré hacer una corrección de los aspectos formales como la ortografía y la redacción de mi producción escrita?
Si, verifique si mi redacción estaba correcta, para que así tenga coherencia el mensaje.
2. En el último borrado, ¿pude identificar logros y necesidades de mejora?
Si, los pude identificar para luego pasarlo a mi producción final.
3. ¿Escribí con dificultad la versión final de las recomendaciones para cuidar la tierra?
No, no tuve ninguna dificultad, logré tener clara mis recomendaciones.
1. En la diagramación, ¿logré relacionar la imagen con el texto para resaltar el propósito del mensaje de cuidar la tierra?
Si, la imagen que elegí tiene relación a lo que quiero transmitir a base de mis recomendaciones
2. ¿Logré hacer una breve introducción sobre el propósito de la elaboración de las recomendaciones para cuidar la tierra al momento de presentarlas a mis familiares y/o amistades?
Si, hice que en la introducción sea muy llamativa, donde se ve el propósito y a quienes va dirigido.
3. Pude publicar y difundir mi producción en las redes sociales?
Si, lo pude difundir, a través del whatsapp.
Ximena Vargas 5A
Excelente mi estimada Ximena, pero me podrías enviar una foto de tu publicación en el WhatsAapp?
ResponderEliminarGracias
ResponderEliminar1)si al transcribirlos en word me pude dar cuenta de mis errores
2) si con la ayuda de mis familiares pude tener una opinion critica de mi trabajo
3)si no hubo ninguna complicaion
1)si la imgen que elegi tuvo perfecta sincronia con el Texto
2)si hice de mi introduccion muy concisa y abordando el problema brevemente
3)si lo demas fue muy facil
Bien mi estimado Daniel, si pudiste publicar y difundir tu producción en las redes sociales, me podrías decir en qué red social lo hiciste y enviar una foto de tu publicación?
ResponderEliminarGracias