Páginas

miércoles, 28 de octubre de 2020

 

SEMANA 30

NOS COMPROMETEMOS PARA CONSEGUIR UN BUEN ESTADO DE SALUD INTEGRAL

 

Estimados estudiantes en esta semana tienen como reto:

Escribir una carta de compromisos para optimizar la salud integral y compartirla con el entorno familiar.

 Por lo tanto, te invito a ver el siguiente video:



 Para el proceso de planificación de la carta de compromisos responde las siguientes preguntas:

¿Para qué escribirás?

¿A quién dirigirás tu carta?

¿Sobre qué tema escribirás?

¿Qué registro lingüístico usarás?

¿Qué fuentes consultarás?

37 comentarios:

  1. Buenos días, profesora
    -Planificación de mi carta de compromisos-
    ¿Para qué escribirás?
    Escribiré mi compromiso como motivación para cumplir mis objetivos y cambiar aquellos hábitos que impiden mi bienestar.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    La carta estará dirigida a mi familia y docente
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre aquellas problemáticas que están surgiendo en mi día a día y qué medidas tomaré para sobrellevarlo con éxito.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré un leguaje formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    En este caso, me haré una autoevaluación, sin embargo, puedo consultar ejemplos a través de páginas confiables como modo de orientación sobre cómo puedo lograr organizarme para cumplir con mis compromisos.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. ¿Para qué escribirás?
    Para dar a conocer las nuevas iniciativas que voy a tomar en mi vida, las nuevas rutinas y mis nuevos cambios para mi buena salud
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    A mi círculo familiar y compañeros de colegio
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre el cambio en mi salud integral
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Lenguaje coloquial
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Entrevistas, foros, videos y mas que nada fuentes confiables que me guíen por un buen camino en mi salud
    Fabricio Leonardo Martinez Safora 5 “D”


    ResponderEliminar
  4. ¿Para qué escribirás?
    - para cumplir una promesa
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    - A mi familia y profesora
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    - sobre mi salud integral
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    - Registro formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    - OMS Y MINSA

    brenda liz ramos neyra
    5° D

    ResponderEliminar
  5. -PARA DARME CUENTA EN QUE COSAS ESOY MAL O ESTOY FLAQUEANDO y poder mejorar en esas cosas
    -la carta ira dirigida a toda mi familia
    -sobre como estoy haciendo lo minimo posible y la falta de ejercicio fisico
    -un lenguaje formal
    -yo consultare comentarios de mi familia y mis docentes

    ResponderEliminar
  6. ¿Para qué escribirás?
    Escribire para motivarme a cambiar o mejorar aquellos habitos malos para mí salud y bienestar emocional.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Mi carta está dirigida hacia mi familia y mi profesora.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre las dificultades o los hábitos que creo que debo cambiar para poder sentirme mejor frente a lo que estamos viviendo hoy en día.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré un lenguaje Formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas web para así informarme mejor sobre que hábitos están mal en mi vida y que puedo mejorar también para tener una guía que me ayude.
    5to "D"

    ResponderEliminar
  7. ¿Para qué escribirás?
    Lo escribiré con la finalidad de tener una motivación para cumplir mis objetivos

    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Estara dirigido a la docente y las personas que podran leerlo

    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribire de acuerdo a mi autovaluación y buscar soluciones de ello

    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré un lenguaje formal

    ¿Qué fuentes consultarás?
    Buscaré ejemplos para así organizarme y poder cumplir mis objetivos

    Dayana Del Pino "5to D"

    ResponderEliminar
  8. ¿Para qué escribirás?
    Para hacer un autoconocimiento sobre mis actitudes, y así tener una reflexión para poder cumplir mis metas durante la curentena sobre mi salud integral
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    A mi familiareas, amigos y porsupuesto a mi mismo
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre mi salud integral en tiempos de covid-19
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Un registro formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Consultaré en páginas web confiables o consultaré a mis padres

    ResponderEliminar
  9. ¿Para qué escribirás?
    - Para comprometerme a tener una vida con una salud integral optima.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    - estará dirigido hacia mi familia.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    - escribiré sobre mis malos hábitos alimenticios y compromisos para poder resolverlas.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    - un lenguaje formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    - buscare fuentes confiables para que me oriente en mis compromisos.
    5° D

    ResponderEliminar
  10. ¿Para qué escribirás?
    •Escribiré mi compromiso como reto para lograr y mantener hábitos que benefician mi salud integral.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    •Estará dirigido a mi familia.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    •Sobre mis estados de salud integral.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    •Usaré lenguaje formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    •Fuentes web y videos confiables sobre profesionales, en el ámbito de como lograr una salud integral óptima.
    Mayli Matias Valentin 5D

    ResponderEliminar
  11. 1)Escribiréi carta donde dare a conocer mis compromisos y retos para dejar atras mis malos hábitos de mi vida cotidiana.

    2)Mi carta sera para mis familiares y el docente de comunicación.

    3)Escribire sobre mis problemas de malos habitos diarios y sus soluciones.

    4)El registro lingüístico sera formal.

    5)Las fuentes que consultare seran mis propias vivencias y las opiniones de mis familiares.

    Bryant Alata 5D

    ResponderEliminar
  12. ¿Para qué escribirás?
    Escribiré para comprometerme a cumplir mejores hábitos para mejorar mi salud y mi alimentación.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Esta carta estará dirigida ah mi familia y a mi docente.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre las complicaciones que tengo en mi salud física y mental y que hare para disiparlas.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usare un lenguaje formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Esta carta tiene como fin llevarme a comprometerme a mejorar sobre mis malos hábitos, entonces tengo que consultar una autoevaluación y los recursos de "Aprendo en casa".
    Fabrizio Romero 5to"D"

    ResponderEliminar
  13. 1.-¿Para qué escribirás?
    Para poder comprometerme en cambiar mis malos hábitos alimenticios para tener un mejor bienestar físicamente, psicológicamente y social.
    2.-¿A quién dirigirás tu carta?
    La carta estará dirigida para mi docente y familiares.
    3.-¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre algunos malos hábitos que tengo en mi alimentación, en las que luego pueda tomar acciones para mejorarlas y tener un mejor bienestar.
    4.-¿Qué registro lingüístico usarás?
    Un lenguaje formal.
    5.-¿Qué fuentes consultarás?
    Utilizare algunos ejemplos de lo que observo en mi familia y sus hábitos alimenticios y fuentes confiables como del Ministerio de Salud.

    Dayana Sernaque 5"D"

    ResponderEliminar
  14. ¿Para qué escribirás?
    Para poder mejorar mi salud integral y para dar a conocer mi compromiso a mi docente y a mis familiares
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    A mis familiares cercanos y a mi docente del área en cuestión
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre la salud integral y como voy a mejorar la mía
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré el registro formal porque se me facilita más y además para que la Carta aparente mayor seriedad
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Usaré páginas web de Internet para poder informarme además de también hacer una retroalimentación basada en las actividades de anteriores semanas de aprendo en casa y por último me haría una autoevaluación para poder tener en cuenta más aspectos personales
    Diego Molina 5to D

    ResponderEliminar
  15. 1. Escribiré mis compromisos para cumplirlos y de esa manera eliminar algunos de mis malos hábitos que me impiden tener una forma de vida saludable.
    2. La carta será escrita para la gente de mi entorno ya que si ellos se enteran de mis compromisos me servirá como motivación para cumplir los compromisos.
    3. Sobre lo que siento que estoy fallando y cómo debo mejorar para tener una forma de vida más saludable.
    4. Utilizaré el lenguaje formal.
    5. Páginas web confiables, recomendaciones de personas especializadas en el tema como nutricionistas, etc.

    Miguel Fonseca 5to "D"

    ResponderEliminar
  16. 1.¿Para qué escribirás?

    Escribire mi compromiso como metas a alcanzar y como me siento en esta pandemia.

    2.¿A quién dirigirás tu carta?

    Mi carta se dirugira a mi familia y docente.

    3.¿Sobre qué tema escribirás?

    El tema sera, la problematica que e tenido con mis emociones en esta pandemia y las metas que quiero lograr depues de esta.

    4.¿Qué registro lingüístico usarás?

    Un lenguaje formal.

    5.¿Qué fuentes consultarás?

    En este caso,me autoevaluare para saber como estoy y como me siento,q es lo que quiero y que no,tambien podria consultar paginas en internet que me puedan ayudar.


    Paola A. Barahona V. 5to "D"

    ResponderEliminar
  17. ¿Para qué escribirás?
    Escribiré mi carta de compromiso para mejorar mis hábitos o mantenerlos en respecto a mi salud integral.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Estará dirigida a mi círculo familiar y docente.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre las cosas que debo de mejorar en mi alimentación, salud mental y en mis relaciones sociales, así como resaltaré las cosas que son buenas y debo de mantener.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré un registro formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Consultaré las fuentes con las que pueda hacer una comparación de lo que realizo con lo que debería realizar, estas fuentes pueden ser páginas web que hablen de salud o programas televisivos con el mismo tema.
    ->Allison Saucedo 5to. "D"

    ResponderEliminar
  18. ¿Para qué escribirás?
    Escribire mi compromiso, para mejorar mis hábitos diarios,mi alimemtación, mi salud fisica, y mi salud mental.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    La carta estara dirigida a mis compañeros y a mi familia.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre las acciones que hare para mejorar mi salud integral.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Lenguaje coloquial
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Fuentes de internet,y citas textuales de doctores especializados con el tema.
    5D

    ResponderEliminar
  19. 1.Escribiré un compromiso, para cambiar mis malos hábitos y tener una buena salud

    2.La carta estará dirigida a mi profesora.

    3.El tema sobre que escribiré tiene que ver de porque practico esos maloa hábitos, para así identificar el problema y poder mejorar en mi salud

    4.Usaré un lenguaje formal

    5. Las fuentes que usaré serán páginas confiables que me digan como debo llevar una mejor vida saludable, ya que así podré autoevaluarme y resolver mis malos hábitos.

    DYLAN JUAREZ FLORES 5D

    ResponderEliminar
  20. ¿Para qué escribirás?
    Para realizar un compromiso para mejorar mi bienestar y tener una buena salud.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Estará dirigido a mis familiares especialmente a mis padres, compañeros y docente.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sólo los malos hábitos que realizó y cómo poder eliminarlos.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Un lenguaje formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas web, a mis padres y algunos amigos, también leeré un poco en libros con información referente al tema.

    5 "D"

    ResponderEliminar
  21. Buenos días profesora:
    ¿Para qué escribirás?
    Escribiré mi carta de compromiso con el fin de reflexionar y mejorar mis hábitos alimenticios y físicos.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    La carta estará dirigida a mi familia.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre los cambios que haré en mis hábitos alimenticios y físicos, sobre las medidas que tomaré para poder mejorar mi salud.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usare un lenguaje formal.
    ¿Qué fuentes consultadas?
    Revisaré diversas fuentes en internet que me ayuden a reflexionar más sobre lo que me puede pasar si no tengo una buena salud, de esa manera podre hacer mi carta de compromiso tomando más conciencia y con más fuerza de voluntad para poder cumplirlo.
    Crystal Ventura 5D

    ResponderEliminar
  22. ¿Para qué escribirás?
    Escribiré mi carta para comprometerme a mejorar los malos hábitos que tengo que perjudican mi salud integral y como voy a mejorarlos.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Mi carta va estar dirigida a mi familia.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre los compromisos que he planteado para mejorar mi salud y cómo es que voy a llevarlos a cabo.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usare un lenguaje coloquial ya que me dirijo a mi familia.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas webs donde encuentre recomendaciones que me ayuden a identificar la mejor forma de corregir mis malos hábitos y adquirir una vida saludable.

    5to D

    ResponderEliminar
  23. Para qué escribirás?

    -Para mejorar mi salud y tener unos mejores hábitos que me hagan llevar la pandemia tranquilamente y mantenerme en un buen estado de salud integral.

    ¿A quién dirigirás tu carta?

    -Mi carta estara dirigída a mi docente y mi familia.

    ¿Sobre qué tema escribirás?

    -Escribiré sobre las problemáticas a las que me debo enfrentar en mi día a día y varias posibles soluciones que puedo llevar a cabo.

    ¿Qué registro lingüístico usarás?

    -Utilizaré un registro formal.

    ¿Qué fuentes consultarás?

    -Consultare fuentes confiables de internet que den consejos útiles para los problemas que se asemejen a los mios e incluso preguntare a mis familiares si conocen formas de cuidar la salud integral.

    Pablo Morales 5to D

    ResponderEliminar
  24. ¿Para qué escribirás?
    Para poder darme cuenta de algunas cosas que estoy haciendo mal y así poder mejorar mi salud integral

    ¿A quién dirigirás tu carta?
    A mis familiares y amigos

    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre como mejorar mi salud integral

    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Un registro formal

    ¿Qué fuentes consultarás?
    Paginas de Internet o con ayuda de mi familia



    ResponderEliminar
  25. ¿Para qué escribirás?
    Lo escribiré para cambiar eso hábitos que tenía que no favorecían a mí salud y tener una mejor alimentación

    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Estará dirijido a mis todos mis familiares

    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre los cambios que uno debe tomar para tener una mejor salud integral

    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré un un Registro lingüístico formal

    ¿Qué fuentes consultarás?
    Consultaré páginas web confiables para así informarme más sobre el tema y tenerlo más claro

    Sebastian varea 5"D"

    ResponderEliminar
  26. 1.-¿Para qué escribirás?
    -Para darle conocimiento a quien le envio la carta.
    2.-¿A quién dirigirás tu carta?
    -Estará dirigida a mis familiares.
    3.-¿Sobre qué tema escribirás?
    -Escribire sobre la salud integral.
    4.-¿Qué registro lingüístico usarás?
    -El registro lingüístico sera formal.
    5.-¿Qué fuentes consultarás?
    -Consultare fuentes web que tengan una. buena información.

    José Luis Fernando Rodríguez Peña 5 "D"

    ResponderEliminar
  27. ¿Para qué escribirás?
    Escribiría para reconocer mis nuevos hábitos para una mejora en mi salud, y también que sea una guía para otras personas si quieren mejorar sus habitos.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Lo dirigiría a mi familia, a mis compañeros y profesora.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre el seguimiento de mis hábitos en relación a una buena salud.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    El lenguaje formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    A las fuentes como informacion en el internet, información hecha por los doctores y algunos videos de YouTube donde hablan los doctores sobre los buenos habitos para la salud.

    ResponderEliminar
  28. ¿Para qué escribirás?
    Para comprometerme a mejorar mis hábitos alimenticios, realizar más actividad física, y dormir mis 8 horas.

    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Estará dirigido a mi familia.

    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre mis malos hábitos y cómo mejorarlos.

    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Lenguaje formal.

    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas web, entrevistas a especialistas, entre otros

    Vidal 5to D

    ResponderEliminar
  29. ¿Para qué escribirás?
    -Para realizar mi compromiso sobre cuáles serán mis objetivos para mejorar mi salud mental y comportamiento
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    -Sera dirigida hacia mi familia
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    -Voy a hablar sobre cómo son mis malos hábitos tú cómo tengo que corregirlos
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    -Usare el lenguaje formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    -Consultare paginas confiables o preguntando a otras personas que tambien les a pasado para realizar mi trabajo
    Harold Salazar 5to"D"

    ResponderEliminar
  30. Buenos días profesora
    1-¿Para qué escribirás?
    Bueno escribiré esta carta que incluye mi compromiso, en la cual será como una meta para que pueda llegar a cumplir mi finalidad, que es poder mejorar mi salud integral, en todos los sentidos ya sea en lo físico, social y mental.
    2-¿A quién dirigirás tu carta?
    Mi carta está dirigida hacia mi familia y docente.
    3-¿Sobre qué tema escribirás?
    Bueno pues escribiré sobre los hábitos que debo mejorar respecto a mi salud, en la cual me sirve para seguir mejorando y mucho más ahora en la actualidad por la situación que estamos pasando.
    4-¿Qué registro lingüístico usarás?
    Utilizare un lenguaje formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Bueno como es una carta personal, simplemente hablaré sobre mi experiencia y las expectativas que debo mejorar al transcurso de cambiar mis hábitos alimenticios,en la cual también utilizare páginas web para poder tener recomendaciones para obtener una vida saludable.
    Dulcia Mendoza 5"D"

    ResponderEliminar
  31. 1. ¿Para qué escribirás?
    Para poder darme cuenta en que estoy fallado y poder mejorar.

    2. ¿A quién dirigirás tu carta?
    A mí y a mi docente.

    3. ¿Sobre qué tema escribirás?
    Cómo mejorar mi salud integral.

    4. ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré lenguaje formal.

    5. ¿Qué fuentes consultarás?
    Me autoevaluaré y consultaré páginas web confiables que hablen sobre la salud integral o estilo de vida.

    ResponderEliminar
  32. Para el proceso de planificación de la carta de compromisos responde las siguientes preguntas:

    ¿Para qué escribirás?
    Yo escribiré la carta para comprometerme y analizar aquellos habitos que de una manera u otra perjudica mi salud integral.

    ¿A quién dirigirás tu carta?
    La carta va dirigida a mis familiares que viven conmigo.

    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre la importancia de tener una salud integral óptima y saludable de acuerdo a la etapa que estamos viviendo.

    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Usaré un registro lingüistico coloquial

    ¿Qué fuentes consultarás?
    Usaré las fuentes brindadas por "Aprendo en Casa" y algunas otras informaciónes consultadas de internet.

    Alumna:Karen Salvatierra | 5to"B"

    ResponderEliminar
  33. ¿Para qué escribirás?
    Lo escribiré para que otras personas vean mi compromiso de que quiero mejorar para lograr un estado bueno de salud integral.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Va dirigido para mis familiares, amigos y docente.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre los hábitos malos que tengo y como voy a mejorarlo a través de mis compromisos.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Utilizaré un registro lingüístico formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas de internet, afiches y periódicos.
    5to B

    ResponderEliminar
  34. ¿Para qué escribirás?
    Lo escribiré para que otras personas vean mi compromiso de que quiero mejorar para lograr un estado bueno de salud integral.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Va dirigido para mis familiares, amigos y docente.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Sobre los hábitos malos que tengo y como voy a mejorarlo a través de mis compromisos.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Utilizaré un registro lingüístico formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas de internet, afiches y periódicos.
    Fatima Montalvo 5to B

    ResponderEliminar
  35. ¿Para qué escribirás?
    Lo escribiré para que mis padres, profesores y compañeros vean mis compromisos y que me puedan ayudar a lograrlos.
    ¿A quién dirigirás tu carta?
    Va dirigido para mis padres, hermanos, profesores y amigos.
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre los malos hábitos que tengo en esta pandemia y como voy a tratar de mejorarlos.
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Utilizaré un registro lingüístico formal.
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Páginas de internet y afiches.
    Gladis Peinado 5toB

    ResponderEliminar
  36. • ¿Para qué escribirás?
    Escribiré la carta para dar a conocer y reflexionar los malos hábitos que ponen en peligro mi salud .
    • ¿A quién dirigirás tu carta?
    La presente carta estará dirigida a los miembros de mi familia y al docente .
    • ¿Sobre qué tema escribirás?
    Escribiré sobre aquellos malos hábitos que tengo presente en mi día a día asimismo me comprometeré a cambiarlos para gozar de salud .
    • ¿Qué registro lingüístico usarás?
    Empleare un lenguaje formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    • Realizare una autoevaluación asimismo consultare algunas plataformas con orientaciones para logara cumplir con mis objetivos.
    TORRES 5TO "B"

    ResponderEliminar
  37. ¿Para qué escribirás?
    Para mostrar mi compromiso, y así reflexionar y mejorar

    ¿A quién dirigirás tu carta?
    para todo publico
    ¿Sobre qué tema escribirás?
    sobre la salud y los malos hábitos
    ¿Qué registro lingüístico usarás?
    un registro Formal
    ¿Qué fuentes consultarás?
    Mayormente consultare vía internet, documentos y algunos videos

    Enrique Rodriguez 5B

    ResponderEliminar