SER ADOLESCENTES EN EL PERÚ
Estimados
estudiantes en esta semana tienen como propósito:
Escribir la versión final de tu ensayo argumentativo, así como
corregirlo prestando atención a la coherencia, cohesión y adecuación textual, entre
otras características.
Por lo que deberás realizar las siguientes actividades:
Actividad 1: Planificamos y escribimos la versión inicial de
nuestro ensayo argumentativo sobre qué significa ser adolescente en el Perú.
Actividad 2: Escribimos y corregimos la versión final de nuestro
ensayo argumentativo sobre qué significa ser adolescente en el Perú.
Por lo tanto, te invito a ver el siguiente video para complementar tu información.
Luego responde a las siguientes preguntas:
¿Cómo se estructura nuestro ensayo?
¿Qué contenido tiene el ensayo?
¿Qué propiedades del texto debemos considerar?
Cómo se estructura nuestro ensayo?
ResponderEliminarIntroducción. La parte inicial del ensayo, en esta parte de la obra se refleja el tema en cuestión a tratar a lo largo del texto.
Desarrollo. Se trata del cuerpo principal del texto.
Conclusión. La parte final del ensayo.
Qué contenido tiene el ensayo?
El ensayo es un tipo de texto que brevemente analiza, interpreta o evalúa un tema. Se
considera un género literario, al igual que la poesía, la ficción y el drama. El ensayo con
el que se suelen encontrar los estudiantes es el ensayo que constituye una pregunta de
tarea o examen y que se diferencia de otros tipos de redacción en que:
¿Qué propiedades del texto debemos considerar?
adecuación, coherencia, cohesión, aspectos gramaticales y disposición espacial.
Pablo André Morales 5to D
Buenas Noches, profesora.
ResponderEliminarResponde a las siguientes preguntas:
¿Cómo se estructura nuestro ensayo?
La estructura de nuestro ensayo se compone por tre elementos: introducción, nudo o cuerpo y finalmente conclusión. En la introducción podemos encontrar la postura que defenderá el escritor, la tesis y el orden que seguirá el ensayo. Después tenemos al cuerpo donde se expresará los argumentos con el que se defenderá la posición planteada. Finalmente encontramos a las conclusiones donde se contará un breve resumen de lo expuesto y algunos aspectos relevantes.
¿Qué contenido tiene el ensayo?
En un ensayo se puede redactar un texto que consiste en exponer algun tipo de pensamiento, opinión, sugerencia,etc. Se pueden encontrar casi en todos los ambitos(temas) pero mayormente es utilizado por estudiantes que estan en alguna formación superior donde brevemente analizan, interpretan o evalúan un determinado tema.
¿Qué propiedades del texto debemos considerar?
Sus propiedades es que se encuentran en un tipo de prosa, son muy breves no son tan extensos y están compuestos por proiedades textuales: Adecuación, Coherencia, Cohesion, Corrección y Estilística.
Alumna: Karen Salvatierra | 5to"B"
1) introducción es la postura que tomas frente al tema
ResponderEliminarcuerpo: aquí se ponen argumentos para defender tu opinión
conclusión: aqui es un pequeño resumen de lo exhibido
2)mi opinion frente a un tema y argumentos para sustentarla
3)coherencia, conciso , cohesion , estilistica , adecuacion y correccion
Buenas noches profesora,
ResponderEliminar¿Cómo se estructura nuestro ensayo?
Nuestro ensayo se estructura tiene una introducción, que es donde vamos a encontar algo breve sobre el tema a tratar y la postura del escritor, desarrollo o cuerpo que es donde vamos a exponer nuestros argumentos que defenderán neustra postura, y conlusión, la parte final del texto, con un breve resumen de lo expuesto.
¿Qué contenido tiene el ensayo?
El ensayo es un tipo de texto en el cual podemos exponer nuestro punto de vista, opinión, pensamiento. Nostros como estudiantes, lo usamos como un modo de análisis, interpretación y evaluación de un determinado tema.
¿Qué propiedades del texto debemos considerar?
Al hacer un ensayo, debemos considerar que este tenga coherencia y cohesión, adecuación, estilística, los aspectos gramaticales.