¿Qué hábitos benefician o perjudican al ambiente?
Estimados
estudiantes en esta semana tienen como propósito:
-Reflexionar y opinar acerca de la
contaminación ambiental y cómo esta se
relaciona con la convivencia en el
ámbito de tu localidad. (Día 1)
-Leer e identificar acciones,
hábitos y costumbres en tu entorno familiar, local
y nacional que favorecen o
perjudican al medioambiente. (Día 2)
Por lo tanto, te invito a ver el siguiente video para
complementar tu información.
¿Crees que el problema ambiental se ha
resuelto con el confinamiento por el COVID-19?
Explica por qué.
¿Qué hábitos de
producción o consumo han cambiado en tu localidad para
mantener un ambiente limpio y
ecológico que favorece la convivencia?
¿Qué acciones se
practican en tu localidad que benefician o
perjudican al medioambiente? Argumenta y
justifica.
1.- En un principio estaba disminuyendo la contaminación pero con el regreso de las actividades está empeorando de nuevo
ResponderEliminar2.- Bueno por la zona donde estoy ahora no hay contaminación en las calles pero igualmente pasan personas que apoyan en la limpieza de las calles
3.- Como dije antes, hay personas que apoyan en la limpieza de las calles
Bruno Ayala 5B
Bien Bruno, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarCreo que no se ha resuelto en sí, pero si se ha podido reducir un poco el problema ambientalporque como ahora estamos en casa, la basura ya no se queda en la calle, si no hay familias que reciclan en casa o desechan sus residuos en los basureros.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Algunos hábitos que hace que mi localidad mantenga un ambiente limpio es que todos sacan la basura puntualmemte para que el basurero lo pueda llevar, también he visto que muchas familias reciclan los plasticos y se lo dan a una señora que pasa recogiendo plastico para poder reciclarlo.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Las acciones que practica mi localidad que benefia es reciclar los plasticos y la practica que perjudica es que hay veces que dejan su basura desde la tarde afuera de su casa y da una mala vista al vecindario y desprende olores no tan agradables.
Gladis Peinado 5toB
Muy bien mi estimada Gladis el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1.Si y no porque,Al planeta le ha hecho bien el hecho de que nosotros estemos en confinamiento, ya que no ha habido mucha contaminación ya que no hay personas caminando por las calles que puedan tirar basura, no todas las fabricas están trabajando, no hay muchos autos circulando etc etc
ResponderEliminarLo que en realidad hicimos fue bajar la intensidad del daño que ya habíamos hecho.
2.que ahora la gente de mi localidad esta comenzando a reciclar todo lo que es plástico y me pareció muy sorprenderte y que eso anteriormente no sucedía.
3. las que perjudican: grafitis, uso de aerosoles, quema de basura, arrojamiento de basura en las calles
las que benefician: cultivo de plantas, uso de materiales que no duren mucho en descomponerse
LEONARDO BALTAZAR 5TO B
Bien mi estimado Leonardo el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo, de hecho está aumentando este problema por el mal uso de los recursos, además se están utilizando muchos materiales médicos los cuales no pueden ser reutilizados y por ende, son desechados.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
No estoy al tanto de los demás, pero hablando por mi familia puedo decir que reducimos el uso de plásticos y no perjudicamos a los demás.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medio ambiente?
Tiran desperdicios a la calle, aun con el confinamiento :p
Muy bien mi estimada Maryori el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1. En mi opinión no, el problema ambiental siempre va estar ahí, la única solución de que se reduzca es que nosotros pongamos nuestro granito de arena y cambiar nuestros hábitos. Cuando comenzó la pandemia en si se reducio un poco el nivel de contaminación pero como dije antes nosotros mismos debemos de cambiar nuestros habitos ecológicos.
ResponderEliminar2. En mi localidad, la municipalidad a puestos unos tachos de colores donde nosotros podemos botar los residuos separandolo y así se puede reciclar.
3. Todos los lunes por mi casa pasa un camión de reciclaje que recoge todos los desechos que nosotros podemos reciclar, cuando ellos se llevan una bolsa o mas de los desechos nos dejan mas bolsas ecológicas y así cada semana.
Camila Mayhuay Ortega 5toB
Muy bien mi estimada Camila el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarLuego responde a las siguientes preguntas:
ResponderEliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
Yo creo que sí, hasta cierto punto, se ve menos contaminación que antes. Porque la mayoría de la gente ahora se está quedando en casa por el estado de emergencia que afronta el país.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En mi localidad, hay personas que se encargan de ver que no haya desorden en las calles y que estás se mantengan limpias, pero esto solo es en la tarde.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente?Argumenta y justifica.
Por mi localidad, hay gente que perjudica el medioambiente, ya que por algunas zonas tiran la basura por cualquier lugar y no saben el problema que le ocasiona al hacer eso.
Leonardo Contreras 5° B
Bien mi estimado Leonardo el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarLuego responde a las siguientes preguntas:
ResponderEliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
No, el problema sigue ahi solo fue un pequeño impulso para ver lo que nosotros debemos lograr como personas y tambien como pais prácticando habitos ecológicos. Depende de nosotros volver a ver esos paisajes muy bonitos, el cielo completamente azul y animales en sus respectivos hábitats.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Ahora las tiendas ya no entregan sus productos en bolsas plasticas, sino que estan pidiendo que tu mismo traigas tu bolsa de tela para poder llevar tus productos.
Y también (solo en algunas tiendas) el recibo de tu compra lo envian por tu correo.
¿Qué acciones se practican en tu localidad quebenefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En mi distrito hay un programa de la municipalidad donde cada cierto tiempo(mensualmente) ciertas personas van de casa en casa a recoger los productos reciclados(botellas) y cambio estás te dan bolsas de basura.
Alumna:Karen Salvatierra | 5to"B"
Muy bien mi estimada Karen el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarBuenos días, miss.
ResponderEliminar1) El problema ambiental no se ha resuelto en este confinamiento, porque todavía sigue habiendo contaminación de todo tipo, y aunque pocas personas sí cuiden al planeta, se necesita que todos cuiden.
2) Actualmente, los negocios atienden con protocolos de sanidad, para prevenir el COVID-19, sin embargo, no ha habido algún cambio en la seguridad ecológica.
3) La única acción de mi localidad que beneficia al medioambiente, es la recolección de basura en las madrugadas, y las acciones que lo perjudican, son las actitudes humanas.
Carlos Coveñas 5to "B".
Bien mi estimado Carlos, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminar-No, el confinamiento solo disminuyo un poco la contaminación, cuando la cuarentena se levantó y las personas volvieron a salir la contaminación volvió al mismo nivel o incluso mayor debido al alto uso de objetos desechables.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
-Estan adquiriendo productos que se pueden reutilizar en lugar de productos de un solo uso(Desechables).
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
-La basura se separa en distintos tachos para reciclaje
Bien mi estimado Carlos, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
EliminarProfesora, disculpe, él es Alexander.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo se ha resuelto. Si bien es cierto, ha habido un momento en el que falsamente creímos en que habíamos parado de contaminar, la verdad es que solo era la calma antes de la tormenta. A pesar del confinamiento, hemos creado otra ola de contaminación por excesos de mascarillas, guantes, botellas vacías de desinfectantes y demás. Todo esto ha parado a los mares o las calles estando aun contaminados.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
No sé mucho sobre mi localidad, sin embargo, en mi familia se han estado realizando métodos de consumo responsable para adquirir solo lo que se necesita. Ahora se reflexiona más antes de comprar algo, y revisamos si tenemos otras opciones para usar.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Personalmente, en mi familia solemos tener hábitos que benefician al ambiente, pequeñas cosas que ayudan al mundo como;
• Deshacernos correctamente del aceite.
• Revisar las luces y apagar las que no necesitamos, usar lo más posible la luz del día.
• Separar las botellas y los papeles antes de botarlos a la basura.
Aunque, sí he de decir que hay ciertas zonas en mi distrito donde se puede botar específicamente botellas para ser recicladas; además, los recicladores han vuelto a trabajar para que sean ayudados con las familias.
Eslava Maguiña 5B
Bien mi estimada Ariana el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo, se podría decir que se resolvió en cierta manera debido a la pandemia, ya que las personas están obligadas a no salir, se pudo observar un ambiente limpio, sin tanta basura, incluso en algunos países los animales que estaban alejados de la vista de las personas volvieron.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Hace un tiempo la municipalidad implemento un tacho para arrojar la basura, asimismo otro para el reciclaje, también, compramos los productos en tiendas locales para ayudar el emprendimiento peruano.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En mi localidad existe el carro recolector de basura que beneficia al medio ambiente, asimismo también se dio mas
conocimiento de las multan que se podrían poner si cualquier persona no cumple con reciclar o arrojar la basura donde se debe, asimismo hay personas
que perjudican al medio ambiente desobedeciendo, botan basura en lugares que no corresponden.
Muy bien mi estimada Fátima el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1. Podemos observar que al comienzo de este confinamiento, el problema ambiental se estaba reduciendo a gran cantidad y que nuestro mares se estaban limpiando poco a poco. Pero con el paso del tiempo ha vuelto a lo que era antes, más por el problema que ahora usamos mascarillas y guantes, algunas de ellas no son re utilizables y por lo tanto se tiene que botar, gran parte de nuestros residuos se van a los mares y es así como a vuelto nuevamente este problema.
ResponderEliminar2. El ahorro de energía es de los que más a resaltado en mi localidad ya que en ciertas horas del día mis vecinos apagaban las luces por uno minutos y sobre todo cada semana se limpiaba las calles en mi localidad.
3.Las acciones que ahora se practica en mi localidad son: Ahora las personas utilizan más lo que es las bolsa rafia para comprar sus alimentos, eso mismo hacemos en mi hogar y sobre todo empezamos a clasificar nuestro propios residuos (papeles, orgánico, vidrio).
Muy bien mi estimada Adriana el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1.El problema ambiental aún no está resuelto pero si es cierto que había disminuido en gran cantidad desde que comenzó la cuarentena.
ResponderEliminar2.Todas las familias se encargan de sacar la basura dentro de cajas para hacerle el trabajo mucho más fácil a los recolectores.
3.Em mi localidad se evitan los ruidos fuertes, pues sabemos contaminan el medio ambiente.
Joel Valencia 5to B
Bien mi estimado Joel, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar1) En mi opinión el problema ambiental no se a resuelto, ya que probablemente cuando las actividades reinicien los desperdicios asi como tambien la falta de cultura ambiental volveran,pero también considero que muchas personas si han reflexionado.
ResponderEliminar2)Considero que no hay cambios en los habitos de mi localidad, pero por mi parte he estado reciclando y guardando materiales que pueden ser reutilizados.
3)Algunas acciones negativas que he visto en mi localidad son que botan elementos que facilmente pueden ser reusados como botellas y otras cosas.
Bien mi estimada Carla, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
EliminarBuenos días profesora
ResponderEliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
Personalmente, creo que no, más bien, sólo se le dió un respiro de tanta contaminación ambiental que las personas hemos estado provocando durante muchos años. Con las personas encerradas en casa, se pudo apreciar diversos cambios, como por ejemplo, la reducción de basura en las calles, menos carros circulando por las calles, etc. De todas maneras, esprobable que cuando esto acabe, la gente volverá a los hábitos de siempre.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En estos momentos, por donde vivo, se han puesto reglas con respecto a los residuos, higiene y orden, para garantizar un ambiente limpio y agradable y respetando los protocolos sanitarios. Las personas son más higénicas al hacer las compras, favoreciendo la convivencia con las personas alrededor del lugar.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Los nuevos hábitos de la gente de mi localidad es más que todo mantener el orden y el lugar limpio. Cada vez que tengo que ir al mercado, observo que la gente se ordena mejor, la basura se ha reducido, podría decir que están más conscientes de sus acciones.
siguiendo la 3ra pregunta:
EliminarSí o sí, aun hay gente que no contribuyen para un ambiente mucho mejor, en mi localidad y en muchas, es igual. Es cuestión de que los habitantes de estos, reflexionen.
Muy bien mi estimada Angélica el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo, porque al estar en confinamiento no quiere decir que que los malos hábitos de las personas hayan cambiado, si se demostró que la contaminación bajo considerablemente pero eso solo fue en transcurso que estábamos en cuarentena porque cuando acabó, la contaminación volvió.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
No he estado al tanto en mi localidad pero en mi familia estamos reciclando.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica
Por la zona donde vivo he observado que las personas botan la basura a cualquier hora en un cierto lugar, eso se acumula y algunas bolsas de rompen, generando un mal olor y contaminando.
Karla Gutierrez 5B
Muy bien mi estimada Karla el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarConsidero que el planeta, es el principal beneficiado por el confinamiento esto ha generado cambios positivos como, por ejemplo: la calidad del aire ha mejorado a raíz de las medidas de contención de los Gobiernos frente a esta pandemia, se ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
La cuarentena ha representado cambios en los hábitos de la población ha incorporado un gran porcentaje en el consumo de útiles de aseo como por ejemplo el lavado de manos con agua y jabón como la base para enfrentar problemas de salud pública, hoy en día en mi comunidad se aprecia acciones para mantener limpio nuestro medio ambiente esta acción se da cuando los vecinos de mi comunidad se organizan para desinfectar las fronteras y establecen un horario para que saquen las basuras,
• ¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medio ambiente? Argumenta y justifica.
ASPECTOS QUE BENEFICIAN
- Reciclar en casa, al reciclar reducimos la cantidad de residuos y le volvemos a dar otro uso.
ASPECTOS QUE PERJUDICAN
-La basura, la mala gestión de los residuos tiene efectos perjudiciales para la salud pública (por la contaminación ambiental y por la posible transmisión de enfermedades infecciosas )
5TO "B"
Muy bien mi estimada Nicole el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarSi, ya que no hay personas contaminando las calles y algunas fabricas no están trabajando, gracias a eso y otras cosas mas se pudo bajar la intensidad de la contaminación.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
.-Reciclamos en casa, al reciclar reducimos la cantidad de residuos y le volvemos a dar otro uso.
.-disminuir el consumo de alimentos, para así evitar salir a la calle.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En mi localidad hay tachos para reciclar en cada esquina
ALICIA CERRÓN 5B
Bien mi estimada Alicia, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar1. Cuando recién empezó el confinamiento se pudo ver cambios positivos en el medio ambiente, luego ya cuando las normas sanitarias empezaron a ser mas leves la contaminación volvió y con mayor fuerza.
ResponderEliminar2. Algunos de mis vecinos reciclan y sacan su basura a la hora exacta que el camión pasa a recoger la basura.
3. Hay personas que benefician al medio ambiente ya que reciclan pero también veo personas que perjudican porque tiran su basura en las áreas verdes.
RICHARD FLORES 5B
Bien mi estimado Richard, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
EliminarProfesora buenos días, estas son mis respuestas:
ResponderEliminar1. Bueno al mi parecer de poco a poco se esta resolviendo este problema ya que no hay muchas personas saliendo a la calle a tirar basura, se podría decir que las fabricas que son las más causantes de la contaminación, lo bueno es que no se están usando mucho, !Todos nuestros actos lo hacemos sin pensar, intentamos bajar el daño que provocamos al planeta.
2.Mis hábitos lo que hago y cambiaron en mi localidad gracias a que reciclado todos en casa, toda la gente toman sus medios, a disminuido los consumos que afectaban el medio ambiente,La pandemia aceleró los cambios de consumo de las personas, algunos que venían dándose desde hace algunos años. La pandemia aceleró los cambios de consumo de las personas, algunos que venían dándose desde hace algunos años.
3. Lo que practican son el reciclaje, crear sus propios medios, lo que perjudican son el uso de aerosol ya que cerca de casa hay muchos grafitis, arrojamiento de basura en las calles, y en los que benefician, podrían ser cultivar plantas para que siga creciendo nuestro ecosistema, y usar materiales que duren tiempo en descomponerse, gracias (Daniel alfaro) 5 B"
Bien mi estimado Daniel el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
ResponderEliminar1 no por que en algn momento vamos a salir todos de nuestras casas asi que tarde o temprano nos terminaremos contagiando , la cosas seria hacer tiempo hasta que haya vacuna
ResponderEliminar2) ahora mis padres hacen macetas con cosas recicladas e intentemos usar menos plastico
3)en mi localidad siempre que veo por la ventana se ve a gente tirando basura en las calles sobre todo en el pasto de la carretera
Bien mi estimado Daniel, pero tus respuestas son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué
ResponderEliminar•En su mayoría sí, pero no en su totalidad, porque debido a esta pandemia por la cual todos pasamos las gente se vio obligada a quedarse en casa, y con tal motivo, trajo consiguo grandes beneficios al medio, ya que se vio una clara disminución en las emisiones de CO2 a nivel mundial, y la contaminacion de espacios y áreas verdes, así como ríos, mares, playas, lagunas, etc.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
•En mi localidad se ha visto un claro hábito que ya la mayoría de las personas está poniendo en práctica el reciclaje, el consumo responsable y la disminución del uso de plástico.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
•En mi localidad se pone en uso y existencia el carro recolector de basura que beneficia el medio ambiente, se implementó tachos para la clasificación de basura en el mercado, así mismo hay personas que a pesar de contar con medio de reciclar perjudican al planeta desobedeciendo las normas y botando la basura donde no corresponde.
Mayli Matias Valentin 5D
Muy bien mi estimada Mayli el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1)Momentáneamente se esta resolviendo ya que el causante de la contaminación era el ser humano asi la maturaleza se ve en su mayor explendor, por eso tenemos que tomar reflexión en ello.
ResponderEliminar2)Las soluciones fueron muu drásticas ya que algunos vecinos proponieron multas y otros que halla mas tachos ya que no hay muchos y al final se tomaron las dos ya que eran importantes las dos opiniones
3)lo que beneficia es el reciclaje y no botar la basura al suelo. Y lo que perjudica es la poca arias verdes que hay, ya que en el mismo parque las plantas se estan marchitando.
Bryant Alata 5D
Bien mi estimado Bryand el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarSi, un claro ejemplo es la contaminación del agua, hace un tiempo salió una noticia donde se habían visto delfines en las playas de chorrillos, algo nunca visto ya que antes de la cuarentena las playas paraban contaminadas.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Reciclar en casa, guardar productos y disminuir el consumo para tratar de no salir tanto y no contagiarnos
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Perjudica que las personas botan muchas veces la basura en los parques, las personas que usan grafitis.
Los que beneficia las personas que botan la basura donde corresponder y los que plantan arboles
Fabricio Leonardo Martinez Safora 5 “D”
Bien mi estimado Fabricio el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarFabrizio Romero 5D
ResponderEliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
No, yo no podría decir que se ah resuelto, ya que e ser humano ah hecho mucho daño al ambiente.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En mi localidad han sembrado los parques y cambiado las tuberias, las personas se han adaptado a un estilo de vida mas reservado y menos consumista.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Yo no creo que alla acciones negativas al menos en mi localidad las personas por estar en casa son mas responsables de alguna forma.
Bien mi estimado Fabrizio el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1.¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarDe que se ha resuelto completamente no creo ya que todavia existe la contaminación, si es cierto que se redujo en cantidad gracias al confinamiento pero no totalmente por ejemplo gracias a la pandemia ahora contaminamo con mascarillas y guantes que tiramos al medio ambiente por lo que el problema sigue.
2.¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Los supermercados de mi localidad ya no dan bolsas de plastico por lo que tu mismo tienes que llevar tu bolsa de tela para tus productos o si por cualquier cosa te olvidas tu bolsa pagas un costo extra para que ellos te den una bolsa biodegradable.
3.¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medio ambiente? Argumenta y justifica.
Las acciones que perjudican eran las reuniones en espacios publicos ya que estas dejaban una enorme cantidad de desechos solidos por todo el ambiente y las acciones que benefician esque todos botan la basura a cierta hora para que un carro pase a recogerla y también algunas familias reciclan y ayudan al ambiente.
Milagros Rojas 5D
Muy bien mi estimada Milagros el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarCreo que el problema ambiental se ha reducido pero no se ha resuelto aún porque si no existiera un virus que nos tenga encerrados, nadie hubiera tomado consciencia, por lo tanto cuando volvamos a la normalidad creo que el problema ambiental se expandera de nuevo
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Se han implementado más horarios y más voluntarios para hacer limpieza en toda la comunidad, poniendo más tachos de basura en zonas más transitadas, tambien campañas de reflexión para que cuidemos más el medio ambiente
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Las acciones que benefician a mi comunidad podrían ser la planificación de botado de basura por las noches, más aréas verdes y las que perjudiquen son que algunas personas queman basura a la espalda de su casa y eso contamina mucho el ambiente, otras personas tambien tiran su basura en cualquiera lado y se rompen, eso hace que la calle se ensucie más
Muy bien mi estimado Luis el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminar- no se ha resultó, ya que a pesar de estar en casa seguía habiendo basura en las calles algunas personas comprando botellas de agua o gaseosa, algunos productos que tenían bolsas y estos por falta de educación lo seguían botando.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
- se han implementado varios basureros de diferentes residuos.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
- veo a la gente botando las bolsas de plástico, botellas de vidrio y de plástico.
Bien mi estimado Alan, pero debes profundizar más en tus respuestas, ya que son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar-¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarBueno en mi opinión no es que se haya resuelto completamente, pero lo que si se ha llegado es que gracias al confinamiento ha disminuido una gran cantidad de contaminación para nuestro ambiente, ya que no salimos como antes y botamos basura por las calles; osea que la multitud de antes al disminuir el ambiente tuvo un respiro para retomar fuerzas y que se sane de lo que hemos provocado.
-¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Lo que ha llevado a cabo en mi comunidad para logar tener un cambio es en el tema de horarios de botar la basura ya que han establecido un horario para ello y que ademas cada uno tiene que tomar conciencia ya que así podemos reciclar y cuidar que nuestro consumo no sea excesivo.
-¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En mi localidad al menos hay una organización para que se vea que no están botando la basura y que hay policías que pasan de cada un rato para verificar.
Dayana Sernaque 5 "D"
Bien mi estimada Dayanael problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarProfesora buenos días:
ResponderEliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
Considero que los primeros meses si se presentaron cambios, ya los niveles de contaminación habían disminuido y eso lo veíamos en las noticas al ver como los mares y las calles estaban limpias, pero eso solo duro unos cuantos meses ya que ahora ha surgido una nueva contaminación y eso es por las mascarillas y los guantes.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Bueno personalmente en mi casa, tenemos tres tachos diferentes donde separamos la basura por secciones, y aveces tambien le damos doble uso a las cosas.En mi comunidad se estableció un horario fijo para sacar la basura y así no se amontona.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Mensualmente toda la comunidad hace una reunión via zoom para organizar y mejorar algunos hábitos que tenemos,en estos temas está presente el reciclaje y el mantenimiento al parque.
Muy bien mi estimada Crystal el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarLa realidad es que se ha visto una mejora en la la reducción de la contaminación; pero a pesar de esto seguimos desechando desechando mucha basura y considerablemente mas que antes ya que le tenemos que sumar la cantidad de residuos medicos que se generan a diario. En definitiva esta problemática no se va a solucionar solo por unos meses que permanezcamos en casa.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En mi localidad han colocado contenedores de basura, donde los vecinos pueden colocar su basura de manera ordenada y sin tirarla en las calles como se solía realizar.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En una de las calles de mi comunidad hay un gran contenedor donde se colocan todos los plásticos que se desechan para luego poder reciclarlos. esto me parece una buena iniciativa ya que no solo ayudamos al medio ambiente sino que con el dinero obtenido se puede realizar actividades para el mejoramiento de la comunidad.
Johanna Quiroz 5to D
Muy bien mi estimada Johanna el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1. Al principio sí porque la gente no salía tanto como ahora, ahora estamos igual o peor que antes del confinamiento social obligatorio. La pandemia nos va a dejar una gran cantidad de residuos por el uso de los equipos de protección que por lo general son descartables.
ResponderEliminar2. Mi localidad o por lo menos mi barrio siempre ha sido uno muy limpio, lo único sería el humo de los carros en la avenida que de todas maneras es menor en esta época ya que no hay tanto tránsito de carros.
3. En mi localidad como tal solo puedo decir que hay tachos de basura en cada esquina, así las personas no van a tener una excusa de botar sus residuos en cualquier lado; mi edificio tiene un contenedor gigante donde se tira la basura de todos los vecinos. Dentro de el mismo hay tachos de reciclaje.
Muy bien mi estimada Nathaly el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo creo que se haya resuelto del todo, más bien se ha minimizado momentaneamente puesto que cuando la pandemia termine y podamos salir, de no ser que la gente reflexione y cambie que lo veo muy difícil, volverán a hacer lo mismo y nos quedaremos con la misma contaminación.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
La gente no ha implementado algo realmente resaltante, solo veo algo menos de basura en las calles por lo ue no pueden salir y en mi casa casi no compramos productos transgénicos por lo que no generamos mayor residuo.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Por donde yo vivo la gente no es conciente de sus actos y por ello las calles estan contaminadas, pero si, la cantidad de basura se ha reducido, tristemente nunca he visto alguna acción que llegue a beneficiar a el medio ambiente por parte de mi localidad más que el usual trabajo de la gente que recoge la basura.
Pablo Morales 5to D
Muy bien mi estimado Pablo el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo creo que el problema se haya resuelto.Si bien en un momento el porcentaje de contaminación bajo aún hay contaminación por ejemplo los guantes y mascarillas que desechamos contaminan el medio ambiente.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En mi casa practicamos el reciclaje y de esta manera reducimos la cantidad de residuos y le volvemos a dar otro uso.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica
Algunas personas desechan la basura en cualquier parte,ya sea en las calles o parques sin importarles nada, sin embargó hay otras que si respetamos los tachos en las calles y el horario en el que pasa el camión de basura.
Valeria Pérez 5to "D"
Bien mi estimada Valeria el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar1.No se resolvió por completo, fué como una pausa momentánea a la contaminación y no la hicimos a conciencia sino por obligación de la cuarentena y también no se acabó porque cuando acabó la cuarentena seguiremos igual.
ResponderEliminar2.en mi localidad lo que cambiamos fué que pusieron tachos de basura en el parque, ya que siempre que consumían un producto lo tiraban al pasto.
3.lo que en mi localidad se beneficia son los tachos, pero algunos no le dá la gana de botar la basura en los tachos.
Dylan juarez flores 5D
Bien mi estimado Dylan, pero debes profundizar más en tus respuestas, ya que son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo, al contrario creo que está surgiendo un nuevo problema ambiental porque estamos botando nuestros residuos contaminados como son las mascarillas, los protectores facial y los guantes en las calles o en los parques, eso demuestra la irresponsabilidad de la gente y que hace las cosas sin pensar, no tomamos conciencia de las diferentes crisis que tiene el mundo, este problema no se va a solucionar si no cambiamos nuestros hábitos.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Pocos la verdad, a veces la gente aún sigue comprando indiscriminadamente como si se fuera a acabar el mundo, la basura aún sigue tirada en las aceras de las calles, la irresponsabilidad de la gente es grande.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Las acciones que benefician son pocas, a veces dentro del mercado tiene tachos que ayudan a seleccionar la basura, pero afuera en la calle la gente sigue botando su basura en la calle, la gente se sigue sacando la mascarilla al momento de hablar y aumenta la contaminación, en la parte de atrás del mercado hay un camal el cual a pesar de las diferentes denuncias que tiene sigue laborando, y sigue quemando basura por las noches fomentando la contaminación.
De quien es esta respuesta por favor colocar su nombre y apellido. Gracias
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo se ha resuelto por completo, solo una pequeña parte del inmenso problema que hemos provocado y que probablemente volvamos a destruir, el hecho que tengamos la capa de ozono de la parte antártica recuperado, no es indicio que solucionamos el problema con el calentamiento global puesto que los carros volverán a circular en forma masiva y las fábricas se pondrán a funcionar por completo, ni tampoco debemos alegrarnos tanto que animales marinos hayan vuelto a las playas porque, eventualmente, se volverán a ir en el momento que nosotros volvamos a tocar las costas- Si regresamos a las practicas contaminantes que hemos venido arrastrando es probable que miremos atrás y deseamos volver incluso al 2020 donde aparentemente, íbamos mejor.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Siento que no ha cambiado ninguno, parece que las practicas se han ido manteniendo, aunque las calles se ven algo más sucias. En el caso de mi familia, empezamos a separar los plásticos.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Juntar la basura en un solo espacio y los pocos hábitos de reciclaje que existen entre vecinos ayudan a que mantengamos un cierto orden sin afectar zonas verdes y formemos parte de una cultura con consciencia ambiental.
-->Allison Saucedo 5to. "D"
Muy bien mi estimada Allison el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminar1-Bueno al principio del confinamiento obviamente los ciudadanos no podían salir y por ello pudimos observar que la naturaleza renacía, los ríos estaban limpios, las aves volvían a las playas, se podían observar delfines. Aunque ahora nuevamente a recaído ya que el ser humano vuelve hacer sus actividades cotidianas o al trabajo, por ello debemos seguir en casa cuidando el medio ambiente, porque con pequeños cambios podemos mejorar.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
2-Pues en mi comunidad siempre las personas sacan la basura puntual para que el carro de basura lo pueda llevar y así no contaminar, otras acciones también serian que algunas familias reciclan y crean huertos en su propia casa.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
3-En mi localidad siempre somos puntuales al botar la basura y nos dejan bolsas ecológicas en ese caso ya no contamina y siempre entre vecinos nos ayudamos para regar las plantas o reciclar los residuos.
Dulcia Mendoza 5"D"
Muy bien mi estimada Dulcia el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarBuenos dias profesora Luz Rodriguez
ResponderEliminar1.No por que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento,porque puede haber desminuido una gran parte no se debe al esfuerzo de nosotros por tener un mejor ambiente es mas obligacion ya que no salimos.
2.
-Compramos los productos en tiendas locales para ayudar el emprendimiento peruano.
-La basura separamos de lo reciclaje para que le puedan dar un segundo uso.
3.Acciones que perjudican:
Las personas que salen a trabajar temprano dejan su basura antes que pase el camion de basura,vienen las moscas,los perros rompen las bolsas sin importante como lo encontraron.
Acciones que benefician:
Limpiamos las veredas de las calles por lo menos 1 ves al mes entre los vecinos para mantener las calles mucho mas limpias.
Paola A. Barahona Velazque 5to "D"
Bien mi estimada Paola el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo, porque fue algo momentáneo mas no algo que se mantenga de forma constante y como las personas están volviendo a trabajar pues aquel ligero cambio quedo en nada.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Ninguno pues las personas de mi localidad son bastante inconscientes con respecto al ambiente
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medio ambiente? Argumenta y justifica.
lo único que hacen es limpiar y exigir que las personas boten la basura en un lugar correcto pero esto es algo que ya tiene un tiempo incluso antes de la cuarentena.
Diego Molina 5to D
Bien mi estimado Diego, pero debes profundizar más en tus respuestas, ya que son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar1) diria un poco, ya que las fabricas que botan humo, dejaron de trabajar las personas por el confinamiento, igualmente con los menos medios de transporte que se ven pocos en las carreteras
ResponderEliminar2)Las personas cambiaron como se organizan en botar la basura, ya no lo ponen en la calle, si no ya en tachos y desifectandolp, porque se preocupan el bienestar de los recogedores que trabajan
3)Los que beneficia es que ahora reciclan para botar menos basura y tratar de aprender y hacer cosas diferentes
Harold Salazar 5to D
Bien mi estimado Harold, pero debes profundizar más en tus respuestas, ya que son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarSolo en este tiempo que la gente no está saliendo si hay un disminución de contaminación pero no del toda, cuando comience salir más la gente es seguro que la contaminación estará igual que antes o peor.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En mi localidad no hacen proyectos para limpiar los lugares o al menos un proyecto para disminuir la contaminación. Las autoridades y los vecinos no se organizan para hacer algo, también es por que el lugar transita mucha gente y no se puede controlar.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En mi localidad es más de perjudicar, vivo al frente de la carretera principal, y las personas que transitan y también las personas qu están en auto tiran la basura en las calles y los autos contaminan con su humo. Hay un parque frente a la pista pero siempre está cochina con basura o eses de animales
Milene Tello Gonzales 5D
Bien mi estimada Milene el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarNo se a resuelto completamente porque la gente sigue contaminando dejando sus mascarillas por el suelo botando basura en cualquier lado,etc.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Reciclamos en casa, al reciclar reducimos la cantidad de residuos y le volvemos a dar otro uso.
Ha disminuido el consumó, ya que hemos estado en cuarentena o también por evitar salir para contagiarnos.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Benefician
- Reciclamos en casa, al reciclar reducimos la cantidad de residuos y le volvemos a dar otro uso.
- A disminuido el consumó, ya que hemos estado en cuarentena o también por evitar salir para contagiarnos.
Perjudica
Quemaban las basuras, perjudicaba que la capa de ozono cada vez se hacía más grande por las causas del humo
El uso de aerosoles ya que dañan la pureza del aire.
Bien mi estimado José, pero debes profundizar más en tus respuestas, ya que son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarSi se a resolvió pero solo por un tiempo al principio ya que con la cuarentena la gente no salía de sus casas y no contaminaban más el ambiente y eso era muy notable cuando vemos a los animales salir y en en las playa también están limpia
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
En mi localidad cambio usando tachos clasificados puestos en un solo lugar para que la gente no ponga la basura en otro lugar y ahora están arreglando las áreas verdes
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Algunas personas no respetan el horario al botar la basura y perjudica mucho a las personas que viven hay Serca por la cantidad de virus que tiene , también antes hacían reuniones entre los vecinos para ver qué se puede hacer con este problema pero ahora por está pandemia no es posible
Sebastian varea
5"D"
Bien mi estimado Sebastian el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
EliminarBuenos dias profesora respondiendo a sus interrogantes:
ResponderEliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
A mi parecer el problema ambiental no se a resuelto , pero en el tiempo que hemos estado en estado de emergencia , muchos espacios públicos se encuentran mejor, muchas playas ,(tienen sus aguas mas limpias) ,parques menos contaminados , y en mi opinion esto se debe al mismo estado de emergencia ya que como sabemos , nosotros los seres humanos somos los causantes del problema ambiental.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio yecológico que favorece la convivencia?
Un habito que a cambiado es el recogo de la basura , ahora gracias a esto , las autoridades municipales , recogen la basura mas seguido.
Las empresas ya no estan fabricando tanto , y esto causa que el humo ya no afecte mucho a nuestro ambiente.
¿Qué acciones se practican en tu localidad quebenefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
En mi localidad , no se practican muchas acciones , pero el botar los residuos en los tachos ecologicos , es una buena accion de parte de la comunidad , ya que estan ayudando a mejorar la contaminacion del ambiente.
Evelyn Ipanaque 5D
Muy bien tu punto de vista mi estimada Evelyn el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminarSí, ya que durante el confinamiento no había personas contaminando, también observamos por las noticias ciertos cambios en la naturaleza.
¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
Si, en mi comunidad han implementado tachos de basura, y mensualmente hacen campañas de reciclaje.
¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medioambiente? Argumenta y justifica.
Considero que no hay acciones que perjudiquen ya que las personas pasan la mayor parte del tiempo en casa y eso disminuye la contaminación.
En cuanto a las acciones que benefician al medio ambiente, en mi comunidad, hay campañas de limpieza y reciclaje.
Bien mi estimada Melina el problema ambiental se ha resuelto en cierta medida,pero todo dependerá de nosotros mismos en tomar conciencia y cambiar los malos hábitos, para mejorar nuestro medioambiente.
Eliminar¿Crees que el problema ambiental se ha resuelto con el confinamiento por el COVID-19? Explica por qué.
ResponderEliminar1)no,el problema no se a resuelto porque la gente sigue contaminando y por que ahora por la pandemia se esta usando mas productos descartables
2)¿Qué hábitos de producción o consumo han cambiado en tu localidad para mantener un ambiente limpio y ecológico que favorece la convivencia?
*Pues ahora tenemos que ir a la tienda con nuestras propias bolsas
3)¿Qué acciones se practican en tu localidad que benefician o perjudican al medio ambiente? Argumenta y justifica
*Las acciones que perjudican son que la gente bota su basura por cualquier lado habiendo tachos ,no hay acciones que beneficien en lo ambiental a mi comunidad
Elbert Julcapari 5D
Bien mi estimado Elbert, pero debes profundizar más en tus respuestas, ya que son muy simples debes explicar, argumentar y justificar las acciones que benefician o perjudican al medioambiente.
Eliminar