Páginas

martes, 22 de septiembre de 2020

SEMANA 25

          Conciencia ambiental en el Perú

Estimados estudiantes en esta semana tienen como propósito:

Escribir la versión final de tu artículo de opinión, harás la edición del texto y finalmente publicarás el texto en un fanzine.

Por lo tanto, te invito a ver el siguiente video para complementar tu información.



Luego responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios

3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.

4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.

5.  ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para

tu artículo de opinión.

78 comentarios:

  1. Mi propósito es dar a conocer mi punto de vista en cuanto a la conciencia ambiental que deberíamos de tener las personas, y también porque no tratar de convencerlas de generar hábitos para mejorar su conducta ambiental.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 2. Los destinatarios son las personas que leeran mi artículo, estará dirigido a todo el público interesado en conocer más acerca de la importancia de la cultura ambiental.
      3.Es un texto argumentativo-expositivo pues da a conocer mi punto de vista exponiendolas y a la misma vez trata de convencer al lector con argumentos.
      4.Usare un lenguaje formal en mi texto.
      5.Lei artículos sobre contaminación ambiental, también libros sobre el porcentaje promedio de contaminación registrado en los últimos años.

      JOEL VALENCIA 5 "B"

      Eliminar
    2. Bien mi estimado Joel, pero recuerda que es un texto argumentativo.

      Eliminar
  2.  1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de mi artículo de opinión es convencer al lector que mi postura es la correcta y así generar conciencia ambiental en la persona que leerá el texto y de esta forma generar acciones positivas que contribuyan a mejorar el planeta tierra.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.  
    El artículo de opinión está dirigido para todo el público en general ya que todos somos responsables de la contaminación ambiental que hemos provocado con nuestras acciones.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto periodístico donde se presenta una postura hacia un tema y se dan argumentos para justificar dicha postura .
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Utilizare un lenguaje formal que sea apropiado para todo el público en general y puedan entender el texto mejor .
    5.  ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión
    Utilizaré fuentes confiables como la página del MINAM, ONU y otros programas conocidos que encargan de proteger el medio ambiente.
    Valeria López 5B|

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien mi estimada Valeria es muy importante investigar fuentes confiables para sustentar nuestra postura.

      Eliminar
  3. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El proposito de mi articulo de opinión será dar a conocer la importancia de tener conciencia ambiental en el Perú.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Mi articulo estará dirijido a mis compañeros de clase y mis familiares.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Texto periodistico ya que manifestaré mi sentir y pensar del tema.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Usaré un lenguaje informal porque mi publico son mis amigos y familiares y tenemos una relación cercana, por lo cual creo que ese lenguaje es el más adecuado.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Consultaré textos de funtes confiables, como el de ministerios o otros articulos de opinión.
    Gladis Peinado 5toB

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Gladis no es dar a conocer sino es persuadir o convencer al público sobre tu punto de vista.

      Eliminar
  4. Luego responde a las siguientes preguntas:

     1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Mi propósito es explicar las causas del porqué las personas no tenemos consciencia ambiental y como a la larga esta problemática nos puede afectar a nosotros mismos.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.  
    El artículo de opción que voy a elaborar está dirigido a las personas adultas de mi famila

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    En un "texto argumentativo" ya que voy a argumentar cada una de las causas que la provoca.

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    De acuerdo a mi público utilizaré un lenguaje formal, ya que va destinado a personas adultas.

    5.  ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Anteriormente ya habíamos tenido una actividad donde hemos podido recolectar información relevante por medio de las fichas multiples, asi que esas informaciones nos servirán mucho para citar a las fuentes que hemos consultado.

    Alumna:Karen Salvatierra | 5to"B"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Karen, pero recuerda que no es explicar sino convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y también no te olvides que son fichas mixtas.

      Eliminar
  5. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

    El artículo de opinión tiene como función mostrar una opinión sobre un tema determinado por ende mi propósito será concientizar sobre el cuidado del medio ambiente considero que es un tema sumamente importancia ya que podemos mejorar nuestra calidad de vida.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.

    El artículo de opinión va dirigido a un público en general ya que es un tema que nos interesa y nos hace parte de esto, asimismo al leer este texto podemos fortalecer nuestras actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.

    Artículo de opinión corresponde a un tipo de texto literario informativo, ya que tiene como principal función dar a conocer opinión referente a este tema

    4.¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.

    Emplee un lenguaje que suele ser ameno, sencillo, claro y conciso por lo que considero que es un lenguaje formal

    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.

    Utilize como fuente de información (PNUMA) ya que es una organización que tiene como objetivos analizar el estado del medio ambiente mundial y evaluar las tendencias ambientales mundiales y regionales

    TORRES 5TO "B"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Nicole, pero recuerda que no es un texto literario informativo sino un texto argumentativo.

      Eliminar
  6. 1. El propósito de un articulo de opinión como dice su nombre es para que el autor de su punto de vista relacionado un tema con sus argumentos, tesis y conclusión. También es para influir en e lector y estimular si pensamiento critico.
    2. Los destinatarios creo yo que el mismo autor los elije ya que el autor va saber para quien va dirigido, en mi caso yo voy a escribir dirigido a los adolescentes.
    3. Su tipo de texto es periodístico ya que se caracteriza por la exposición de argumentos y pensamientos críticos.
    4. Usare el lenguaje formal
    5. Buscare fuentes confiables por ejemplo el ministerio del ambiente y otras paginas parecidas y que sean confiables

    Camila Mayhuay Ortega 5to B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Camila, pero recuerda que el propósito de un articulo de opinion es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  7. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    -Voy a escribir mi articulo de opinión con el objetivo de concientizar a las personas sobre el daño que le estamos haciendo a nuestro planeta.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    -Mi articulo de opinión va dirigido para mis familiares, mis compañeros de clase y mis vecinos.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    -Es un texto informativo, por que daré a conocer tanto las causas como las consecuencias del poco cuidado que le tenemos al medio ambiente.

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    -Empleare el lenguaje Formal

    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    -Además del video ya visto voy a indagar en otras páginas referentes al tema.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Alexandre, pero recuerda que no es un texto informativo sino un texto argumentativo cuyo propósito es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  8. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Con mi articulo de opinión busco a llevar a la reflexión a aquellas personas que le hacen mal a nuestro planeta
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    A todas las personas
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto periodístico
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Utilizaré un lenguaje forma ya que mayormente lo leerán personas adultas
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    el material brindado por aprendo en casa
    5to B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Maryori, pero recuerda que el propósito de un articulo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y además es un texto argumentativo.

      Eliminar
  9. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Es dar a conocer mi punto de vista sobre la conciencia ambiental y concientizar a las personas sobre nuestros actos que desfavorecen al medio ambiente
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Este artículo está dirigido al público en general porque tanto como niños o adultos somos cómplices del daño a la tierra
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un tipo de texto periodístico porque dare a conocer mi opinión sobre el tema que es la conciencia ambiental
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Usaré un lenguaje formal porque mi público van a ser personas que tienen que darse cuenta de la seriedad sobre el tema
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Usaré puras páginas confiables de google que tengan base sobre el tema a tratar
    Bruno Ayala 5B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Bruno, pero recuerda que es un texto argumentativo ya que el propósito es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  10. 1.¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de mi articulo de opinión es concientizar a las personas sobre el cuidado del ambiente y comentándoles que sus malas acciones no son beneficiosos para él ni nuestro Planeta.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    El texto estará dirigido a mis familiares y amigos.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un tipo de texto argumentativo donde aportaré mis ideas para reforzar la pregunta que hice.
    4.¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Usaré un lenguaje informal ya que será claro de entender.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Para poder informarme un poco más leeré en diferentes páginas de internet y preguntaré algunos de mis familiares para reforzar mis argumentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Adriana, pero recuerda que el propósito de un articulo de opinion es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  11. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito será intentar generar conciencia ambiental entre las personas para que cuiden del planeta.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Este artículo será dirigido para todas las personas, ya que todos tenemos un papel importante en esta problemática.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Será un texto argumentativo, ya que daré a entender puntos sobre mi tesis y persuadir al lector.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    El lenguaje será formal, para que todo público pueda entender el mensaje.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Usaré el internet para buscar información confiable.

    Leonardo Contreras 5to B.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Leonardo, pero recuerda investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  12. 1. ¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE TU ARTÍCULO DE OPINIÓN? ES DECIR, PARA QUÉ LO VAS A ESCRIBIR.
    Mi propósito es hacer que todas las personas tomen conciencia sobre el daño que estamos haciendo con la contaminación del planeta, ya que es importante generar una percepción real de la situación de nuestro entorno.
    2. ¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO EL ARTÍCULO DE OPINIÓN? QUIERE DECIR, QUIÉNES SON LOS DESTINATARIOS.
    Esta dirigido a todas las personas en general.
    3.¿QUÉ TIPO DE TEXTO ES? ES DECIR, EL TIPO SEGÚN SU PROPÓSITO COMUNICATIVO.
    Es un texto periodístico ya que su función es persuadir, convencer e informar, mediante el mensaje que transmite.
    4. ¿Qué Lenguaje Usarás? El Lenguaje Tiene Que Ver Con El Registro, Ya Sea Formal O Informal.
    Usare el lenguaje formal, para que los lectores puedan captar con claridad el propósito del articulo.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Usare primero la experiencia de unos familiares y También usare algunas informaciones de Google para complementar con lo demás.
    ALICIA CERRÓN 5B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Alicia, pero recuerda investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  13. 1. El proposito de mi articulo de opinion es dar a conocer y concientizar a las personas que el medio ambiente es la mayor importancia y tener medidas para que no llegue a un estado critico.
    2. Estará dirigido a todo publico en general, familiares, etc
    3. El tipo de texto que será argumentativo ya que daré mis opiniones acerca del tema hablado.
    4. El lenguaje será formal, así mi publico puedan darse una idea de que trata mi tema y estén informados.
    5. Usare las fuentes mas confiables posibles, y la que tiene mas contenido resaltante.
    DANIEL ALFARO 5" B" Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Daniel, pero recuerda que el propósito de un articulo de opinion es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  14. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Mi propósito es dar a conocer la falta de conciencia ambiental que hay en el país.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Esta dirigido a mis familiares y compañeros.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Va a ser un texto argumentativo ya que voy a argumentar mi posición respecto al tema.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    El tipo de lenguaje que usaré es el formal.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Utilizaré la información de la actividad de la semana pasada y páginas certificadas como la ONU.

    KARLA GUTIERREZ 5B

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Karla, pero recuerda que el propósito de un articulo de opinion es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  15. 1)El propósito de mi texto argumentativo es tratar de convencer a las personas sobre los beneficios y la importancia que tiene el tener concia ambienta.
    2)Mi articulo de opinión estará dirigido a las familias.
    3)Mi texto será un texto argumentativo, ya que mostrare diferentes argumentos para que convencer al publico al que me dirijo.
    4)El lenguaje que usaré será un lenguaje formal.
    5)Utilizaré diversas fuentes veraces, y mostrare ejemplos claros para facilitar el entendimiento de mi articulo de opinión.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien mi estimada Carla, pero recuerda investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  16. Buenas tardes profesora
    1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de mi artículo de opinión es concientizar sobre la importancia y el deber que tenemos como seres humanos a cuidar el ambiente.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    El artículo de opinión va dirigido a mis familiares, amigos y docente.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto es argumentativo ya que voy a dar a conocer mi postura sobre el tema y argumentar para fundamentar mi pensar
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Para esta actividad, emplearé un lenguaje formal, siendo directa, clara y concisa en mis palabras de tal manera que el lector capte el mensaje.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Buscaré información por internet o videos para que orienten mi punto de vista y mis argumentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Angélica, pero recuerda investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  17. 1)El propósito de un artículo de opinión es coincientisar a las personas de la importancia de la naturaleza y el planeta tierra
    2)Mi artículo de opinión va dirigida al público en general
    3)Mi tipo de texto es informativo y comunicativo
    4)Mi lenguaje va ser formal
    5)Consultare las fuentes como el Internet y videos del tema para ampliar mi punto de vista

    Bryant Alata 5D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Bryant, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  18. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Lo voy a escribir para dar una directa reflexión a las personas que hacen el mal tratamiento el medio ambiente y no se dan cuanta de las consecuencias posibles
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Está dirigido a todas las personas en general
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto periodístico argumentativo
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Mi lenguaje será formal
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Revisaré y buscaré información en fuentes webs, periodicos recientes, puedo pedir ayuda a mis familiares para que me cuenten aconteciemientos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Luis, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  19. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de mi artículo de opinión es concientizar al lector dando a conocer mi punto de vista acerca del cuidado ambiental.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Mi artículo está dirigido a mis familiares,amigos y personss cercanas a mi.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto argumentativo pues al dar mi opinión las sustentare con argumentos.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    El lenguaje que usaré será formal.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Consultare páginas de internety videos que me ayuden y me orienten en argumentar mejor mi punto de vista.

    5to "D"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Valeria, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  20. 1. El propósito del artículo de opinión es defender tu postura mediante argumentos en torno a un tema ya propuesto.
    2. Mi artículo de opinión estará dirigido al público en general
    3. Es un texto argumentativo.
    4. El lenguaje que emplearé es formal.
    5. Las fuentes que usaré serán noticias, páginas web confiables, frases o citas de personas.

    Miguel Fonseca 5to "D"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Miguel, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  21. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

    - tendrá el propósito de informar y llevar a la reflexión a las personas que lleguen a leerlo.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.

    - estará dirigido a un público en general.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.

    - es un texto argumentativo

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.

    - utilizaré un lenguaje formal.

    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.

    - además de la información que me brinda aprendo en casa, buscaré información en la web y en posibles videos del tema hablado.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Alan, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  22. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Concientizar sobre el cuidado del planeta tierra, como podemos cuidar y como podemos ayudar a mejorar el bienestar de nuestro ecosistema
    ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    A mis familiares, compañeros y a las personas que usen redes sociales
    ¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Sera argumentativo, ya que daré mi opinión y la argumentare
    ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Formal ya que es un texto argumentativo, tengo que pensar bien y cuidadosamente lo que voy a decir para así argumentar mi posición
    ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Usare información de internet, y me guiare de noticias
    Fabricio Leonardo Martinez Safora 5 “D”


    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Fabricio, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar fuentes confiables.

      Eliminar
  23. Buenos dias profesora Luz Rodriguez

    ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

    1.Concientizar a ala poblacion.

    ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.

    2.A todos los ciudadanos sin importar su postura.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.

    3.Informativo.

    ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.

    4.Formal.

    ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.

    5.Internet,documentos,paginas wed de organizacion mundiales como,la ONU,entre otros recursos que este en la tematica de la sesion.

    Paola A.Barahona V. 5to "D"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Paola, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y el tipo texto es argumentativo.

      Eliminar
  24. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de este artículo suele ser influir en la opinión de quienes lo leerán,yo lo escribiré para tratar de convencer a las personas para que cambien sus acciones y creen una conciencia ambiental que ayude al medio ambiente.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Depende del tema que se se está tratando generalmente es para público en general.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Según su propósito comunicativo es un artículo periodístico en ciertos aspectos,también se considera un texto argumentativo.

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Yo usaré un lenguaje formal.

    5. ¿Qué fuentes consultadas? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Ya que el tema es sobre la conciencia ambiental, me basare en textos que tengan que ver con el tema, como la contaminación, las recomendaciones para cuidar el medio ambiente y muchos textos que favorezcan mi postura en el artículo.

    CRYSTAL VENTURA 5D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien mi estimada Crystal, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  25. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de mi artículo de opinión es concientizar a la sociedad a cerca de la contaminación al medio ambiente que estamos realizando y como podemos detenerlo.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Mis destinatarios sería el público en general ya que los diferentes consejos o pautas que daré para dejar de contaminar el ambiente son para que todas las personas lo cumplan o tomen conciencia de ello

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    El texto es argumentativo ya que expresare mi punto de vista a cerca de este tema.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    El lenguaje que usaré es formal, ya que me dirijo a un público en general, entonces tengo que dirigirme con respeto.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Los textos que leí provienen de Internet, diferentes libros a cerca de la contaminación o como afecta ello a nosotros los humanos y videos informativos.

    ResponderEliminar
  26. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito de un artículo de opinión depende mucho de lo que deseemos transmitir; en este caso mi artículo de opinión sería para concientizar a las personas sobre la importancia que tiene el cuidar el planeta.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Puede ser dirigido para público en general, amigos, familiares y docente. Mi articulo estará dirigido al publico en general.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto argumentativo porque es donde daré a conocer la postura y tendré que sustentar con argumentos para validar.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Utilizaré un lenguaje formal, en donde tendré que revisar las palabra adecuadas para crear interés y esté bien sustentados los argumentos.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Buscaré información mediante internet y pediré algunas opiniones de mis familiares.

    Dayana Sernaque 5 "D"

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Dayana, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar en fuentes confiables.

      Eliminar
  27. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

    El proposito de mi articulo de opinion es concientizar a las personas a cuidar el ambiente , y valorarlo.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.  

    Mi articulo de opinion esta dirigido a todas las personas en general , adultos , adolescentes y personas mayores.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.

    Es un texto argumentativo , ya que voy a dar a conocer mi postura y argumentarlo con argumentos que puedan defender mi postura .

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.

    El lenguaje que usare es un lenguaje formal.

    5.  ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.


    Buscare informacion ,en internet y libros para mis argumentos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Evelyn, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar en fuentes confiables.

      Eliminar
  28. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir
    *El propósito es persuadir a la población a cuidar el medio ambiente y sobre que tengan conciencia de lo que puede pasar a futuro
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    *A todos los lectores en general.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    *Es un texto argumentativo.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    *El lenguaje formal
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    *paginas web y libros

    ELBERT JULCAPARI 5D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien mi estimado Alexis, pero recuerda investigar en fuentes confiables

      Eliminar
  29. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito que tiene mi articulo de opinion es informar, concientizar y promover la conciencia ambiental en las personas para proteger y cuidar a nuestro planeta de manera colectiva.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Los destinatarios de mi artículo de opinión son todas las personas en general ya que es necesario que cada persona de nuestro planeta tome conciencia de esta problemática.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Mi tipo de texto va a ser argumentativo debido a que voy a dar a conocer mi tesis respecto al tema que voy a tratar exponiendo mis argumentos.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Debido a la magnitud del tema que voy a tratar considero que lo más pertinente será utilizar un lenguaje formal.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Las fuentes que utilizare para crear mi artículo de opinión van a ser páginas de internet de información confiable, noticias e información de la página web del MINAM para tener un enfoque de la realidad que se vive en nuestro país.

    Johanna Quiroz Bazán 5to D

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimada Johanna, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis.

      Eliminar
  30. 1) SU PROPOSITO ES influir en la opinion de los demas y hacerlos tener una opinion critica mediante interpretacion MI INTERPRETACION
    2) al publico en general a cualquier edad
    3)es un texto argumentativo por que se basa en la informacion para apoyar la opinion del autor

    4)formal
    5)usare paginas webs confiables y noticias sobre el tema

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bien mi estimado Daniel, pero recuerda que el propósito de un artículo de opinión es convencer o persuadir al público sobre tu postura o tesis y deberás investigar en fuentes confiables.

      Eliminar
  31. 1.el propósito es de mi artículo de opinión es para hacer reflexionar sobre el cuidado de la tierra.

    2.mi artículo de opinión va dirigido a quien le interese el tema de cuidar el medio ambiente.

    3.es un texto argumentativo

    4.usaré un lenguaje formal

    5.usarë paginas web serias que me informem más y tambien buscarë información en periódicos.

    Dylan juarez 5D

    ResponderEliminar
  32. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito principal es generar conciencia en el público lector sobre el asunto de nuestra conciencia ambiental y dando a conocer mi postura sobre la misma.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Está dirigido a un público en general.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    El articulo de opinión es un texto periodístico con un propósito comunicativo argumentativo.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Manejaré un lenguaje formal para no perder la seriedad del asunto y que sea comprensible para el registro de los lectores.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Consultaré las fuentes proporcionadas por los recursos de aprendo en casa y externas que sean confiables como artículos que pueda encontrar en Google académico.
    -->Allison Saucedo 5to. "D"

    ResponderEliminar
  33. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Fomentar la conciencia ambiental en el Perú

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    Está destinado a todo el público en general

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    El tipo de texto es argumentativo

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    El lenguaje será formal

    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.

    Algunas páginas web referentes al tema que sean confiables

    Sebastian varea 5"D"

    ResponderEliminar
  34. 1. Mi propósito es dar a conocer mi punto de vista y generar conciencia para tener un ambiente mejor atravez de buenas acciones

    2. Esta dirigido a todas las personas que lo leerán

    3. En un texto argumentativo

    4. Usaré un lenguaje formal

    5. Consultaré varias fuentes en Internet relacionado con como proteger el medio ambiente

    Dayana Catherine Del Pino Artega "5D"

    ResponderEliminar
  35. 1.-El propósito es dar a conocer sobre el que está pasando con el planeta y reflexionar de nuestros actos
    2.- Mi artículo será para todo publico
    3.-El texto será argumentativo porque dará mi punto de vista de esteproblema
    4.-El lenguaje que usaré será formal
    5.-Usare información que ya me dieron y buscaré más en fuentes confiables

    Harold Salazar 5D

    ResponderEliminar
  36. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

    El propósito de mi artículo de opinión es dar a conocer esta problemática la cual es la destrucción ambiental y como nosotros los humanos tenemos formas de cuidar del planeta y el medio ambiente en que vivimos.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.  

    El texto estara dirigido a toda persona.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.

    Será un texto argumentativo pues en el daré mi opinión del tema.

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.

    Utilizaré el lenguaje formal.

    5.  ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.

    Consultaré fuentes periodisticas que se encuentren en internet y citaré algunos fragmentos de texto para complementar mis argumentos con información valiosa.

    Pablo André Morales 5to D

    ResponderEliminar
  37. 1.-¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión?Es decir,para qué lo vas a a escribir.
    -El propósito de este artículo sera concientizar y hacer cambiar la forma de pensar de las personas de como debemos cuidar el planeta y medio ambiente.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    -Este articulo de opinión esta dirigido a todo el publico
    en general.

    3.-¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    -El propósito es comunicar por eso mi articulo de opinión
    es de tipo argumentativo.
    4.-¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    -El lenguaje que usare sera formal
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    -Usare la información brindada por la plataforma o
    información que iré investigando en la web

    José Luis Fernando Rodriguez Peña 5 "D"

    ResponderEliminar
  38. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El artículo de opinión tiene como función mostrar una opinión sobre un tema determinado. El artículo de opinión, como su nombre indica, es un texto en el que el autor expone su posición ante algún tema actual de interés para muchos.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    El articulo de opinión va dirigido al publico en general que este interesado en un tema y quiera saber la opinión de otros.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    según el propósito comunicativo es un texto argumentativo pues en este expreso mis ideas y mi opinión de cierto tema
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    usare el lenguaje formal pues de esta forma podría dar a entender mejor mi idea
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    usare noticias y sitios web de confianza para que la información que brinde sea verídica.
    Diego Molina 5to D

    ResponderEliminar
  39. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    • Informar y concioncientizar a los ciudadanos que estamos haciendo daño a la tierra por nuestros actos irresponsables.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    • A todo público en general.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    •Es un tipo de texto argumentativo, ya que sustentare y argumentare mi postura.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    •Lenguaje formal.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    •Páginas web que sean confiables, videos, revistas, libros u otros.
    Mayli Matias Valentin 5D

    ResponderEliminar
  40.  1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    El propósito es que las personas tengan conciencia en el cuidado del medio ambiente, darse cuenta de las acciones que hacen el cual afecta el planeta y a tu país.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.  
    Esta dirigido al público en general
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto argumentativo
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Usare el lenguaje formal
    5.  ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Me ayudare de la información de internet con datos o casos y también videos, donde debería estar involucrado el medio ambiente.
    Milene Jhasmin Tello Gonzales 5D

    ResponderEliminar
  41. buenos dias mis, mis respuestas al cuestionario son:
    1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    -el proposito de un articulo de opinion es influir en la opinion de los lectores, lo voy a escribir para concientizar a los lectores.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    -mi articulo de opinion esta dirigido al publico en general.
    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    -es un texto informativo,y un texto de opinion.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    -utilizare un lenguaje formal.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    -consultare las fichas mixtas realizadas la semana 24 de aprendo en casa, seran mi referencia para realizar mi articulo de opinion. como aporte extra investigare para agregar argumentos.

    brenda ramos neyra 5D

    ResponderEliminar
  42. 1. Concientizar al lector dando a conocer mi opinión sobre la conciencia ambiental
    2. Mi artículo de opinión está dirigido a público en general
    3. Es un texto argumentativo
    4. Usaré lenguaje formal
    5. Usaré páginas web

    ResponderEliminar
  43. Buenos días miss
    1-¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.

    Bueno mi artículo de opinión tiene como propósito mostrar mi postura, sobre un tema determinado, en la cual será poder concientizar alas personas sobre el cuidado del medio ambiente, ya que es un tema con mucha importancia, porque depende de nuestro cuidado para que la tierra se mantenga limpia y sana.

    2- ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.

    Mi artículo de opinión va dirigido al público en general, porque es un tema de sumamente importancia, en la cual el texto ayudara a tomar conciencia sobre los actos que cometemos sobre el cuidado de la tierra.

    3- ¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto es argumentativo, pues, daré a conocer mi postura sobre el tema.
    4- ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Bueno pues para mi texto argumentativo, utilizaré un lenguaje formal, en la cual debo mostrar mi postura de manera clara y concisa.
    5-¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Bueno para poder informarme leeré en páginas de internet y recurrir a algunos de mis familiares para poder mejorar mis argumentos acerca el tema.
    Dulcia Mendoza 5"D"

    ResponderEliminar
  44. buenas tardes miss
    1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Mi postura frente a lo que voy escribir es el mostrar mis pensamientos o críticas sobre estos temas que son importantes como lo es nuestro medio ambiente su valor, el impulsar el cambio de acciones que no son correctas por las que si son.

    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.
    No va a dirigido a un público específico por lo que creo que sería en general ,cualquier persona con interés y con ganas de reflexionar respecto a lo que sucede día a día.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto argumentativo ya que refleja mi postura o posición respecto a ciertos temas.

    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Decidí hacer una mezcla de ambos para que los destinatarios puedan entender y comprender el porque de mis palabras.

    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para tu artículo de opinión.
    Voy a leer textos ajuntados de aprendo en casa , buscaré información relacionada en internet e incluso preguntaré a mis parientes.

    Lucía Cerquín Sacaico 5to B

    ResponderEliminar
  45. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  46. 1. ¿Cuál es el propósito de tu artículo de opinión? Es decir, para qué lo vas a escribir.
    Explicar la importancia de la educación ambiental desde casa y en etapa escolar.
    2. ¿A quién está dirigido el artículo de opinión? Quiere decir, quiénes son los destinatarios.

    3.¿Qué tipo de texto es? Es decir, el tipo según su propósito comunicativo.
    Es un texto argumentativo, lo usare para dar mi opinion conforme el propósito que tengo.
    4. ¿Qué lenguaje usarás? El lenguaje tiene que ver con el registro, ya sea formal o informal.
    Yo usare un poco de los dos.
    5. ¿Qué fuentes consultarás? Es decir, qué textos leíste y te servirán de referencia para
    tu artículo de opinión.
    Consulte 2 textos de la plataforma aprendo en casa.
    Fabrizio Romero 5D

    ResponderEliminar